Familias de Pinamar y La Costa recibieron créditos para la construcción

Además, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti recorrió obras y firmó convenios en Villa Gesell que se ejecutan con financiamiento del Gobierno Nacional

ACTUALIDAD20/01/2022
4

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que conduce Jorge Ferraresi, entregó este martes Créditos Casa Propia destinados a la construcción de viviendas en los partidos bonaerenses de Pinamar y La Costa. Además, se recorrieron obras que se desarrollan en los municipios con fondos nacionales.

En primer lugar, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, arribó junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone a Villa Gesell y allí fueron recibidos por el intendente Gustavo Barrera, donde se firmó el convenio de financiamiento para la finalización de 72 viviendas, más infraestructura en el barrio La Carmencita, que se desarrollará a través del programa Reconstruir.

1

Más tarde, la comitiva se trasladó hacía los predios Villa Gesell 1, Villa Gesell 2 y Procrear. Allí, se están generando lotes con servicios de los programas Casa Propia y Procrear II de Cogestión Local; este último tiene por objetivo facilitar el acceso a la vivienda promoviendo la participación activa de los gobiernos municipales y provinciales, en función de las problemáticas identificadas a nivel local.

En segundo lugar, Maggiotti y Simone, arribaron a Pinamar, donde junto al director de PAMI, Walter Sommer, entregaron créditos hipotecarios a tasa cero a familias de la ciudad. Esta línea permite la construcción de viviendas en terrenos propios o de un familiar cercano desde los 30 m2 y comienzan a pagarse una vez que la obra está finalizada.

“Seguimos recorriendo Buenos Aires cumpliendo sueños. Casa Propia aparte de solucionar el problema habitacional a las familias, también es un dinamizador de la economía y un generador de empleo, porque por cada hogar en obra crea 3 puestos de trabajo directo”, subrayó Maggiotti.

Finalmente, la comitiva se dirigió al partido de La Costa, donde junto al diputado provincial, Juan Pablo de Jesús y al intendente municipal, Cristian Cardozo, siguieron otorgando créditos. Allí el secretario de Hábitat firmó el convenio de para financiar la terminación de 41 viviendas en Las Toninas gracias al programa Reconstruir. De esta manera, el Estado Nacional continúa garantizando el derecho a la vivienda a más argentinos y argentinas.

2

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat continúa llevando soluciones habitacionales a Buenos Aires

Hubo entregas y firmas de convenios en Mar del Plata, Mar Chiquita y San Miguel. En esta última también se otorgaron viviendas.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, entregó este jueves Créditos Casa Propia para la construcción y lotes con servicios en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Mar Chiquita y San Miguel. Además, en esta última localidad, se entregaron viviendas de un Desarrollo Urbanístico Procrear.

En primer lugar, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti visitó Mar del Plata, y junto al jefe regional de ANSES, Marcos Gutiérrez, y el senador provincial Pablo Obeid, entregaron lotes con servicios para la construcción de viviendas, que se enmarcan dentro del Plan Nacional de Suelo Urbano.

A continuación, recorrieron un predio de la ciudad balnearia, en donde gracias al programa Procrear se están generando lotes con accesibilidad a los servicios públicos, para que más familias marplatenses puedan construir sus viviendas sobre suelo urbanizado.

“Siempre nos inculcaron de chicos que tenemos que tener una casa para dejarle a los hijos; lo que desde el Ministerio decimos es que hay que dejarles un país, y por eso trabajamos con el ministro Ferraresi. Nuestro objetivo es poner a la política de vivienda como una política de Estado, que perdure en el tiempo”, enfatizó Maggiotti.

3

Más tarde, el secretario de Hábitat entregó créditos hipotecarios a tasa cero para la construcción de viviendas en Mar Chiquita, junto al intendente interino, Carlos Minnucci, y al secretario general y secretario de Obras Públicas municipal, Walter Wischnivetzky. También allí se firmaron convenios para la construcción de viviendas en las localidades de Vivoratá, Pirán, Playa Dorada y Coronel Vidal.

Los funcionarios luego visitaron las obras del Programa Reconstruir que se están llevando a cabo en Coronel Vidal, gracias a las cuales se están finalizando 100 viviendas que habían quedado inconclusas durante la gestión de Mauricio Macri, y el Predio Procrear Mar Chiquita, en donde se está trabajando para lotear 191 terrenos con servicios.

 RADIO

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi otorgó a los beneficiarios de Pinamar, Partido de La Costa, Mar Chiquita y Mar del Plata créditos hipotecarios para construcción de viviendas nuevas de hasta 60 m2.

 Las argentinos y argentinas que hayan sido elegidos, podrán construir en terreno propio o de familiar directo gracias al programa federal Casa Propia y comenzarán a abonar el crédito una vez terminada la obra.

 Video para enlatado en alta

 

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.