La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires insistió en la “necesidad de avanzar en la construcción de un convenio colectivo que garantice la ampliación de derechos“, al tiempo que solicitaron la puesta en funcionamiento de las mesas técnicas sectoriales.
El equipo francés viene de sumar sus primeros puntos y está necesitado de mejorar su cosecha, por lo deportivo y lo económico
El costo del daño por ciberataques en 2024 escaló a 42 mil millones de dólares a nivel global. Se registra un ataque cada 39 segundos.
En una gala especial, la casa de Gran Hermano interpretó escenas del clásico de 1985, logrando una ayuda histórica para apoyar a artistas retirados en situación de precariedad
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes un nuevo operativo de compactación de vehículos, 39 autos y 173 motos, en el playón de tránsito municipal. Los recursos generados a partir de este procedimiento se destinarán a la cooperadora de la Escuela de Educación Especial (EEE) Nº 506, de La Ribera.
Se oficializó a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
La Máxima afrontará un nuevo pasó por uno de los trazados urbanos más apasionantes del calendario
El gobierno de Axel Kicillof retomó las paritarias con los docentes. Se realizó una primera reunión, en la que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) pidió una recomposición que “mejore sustancialmente” tanto salarios como jubilaciones.
La joven, recientemente eliminada, finalmente se enteró de la dolorosa pérdida y contó cómo reaccionó.
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que, aunque sigue creyendo que "desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político", le pidió a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de la fuerza política que encabeza "que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez".
Convirtieron los delanteros Valentín Depietri y Miguel Borja.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta