Ceci Soler, sobre las obras anunciadas: «Estamos cumpliendo un sueño de los vecinos y vecinas»

ACTUALIDAD09/03/2022 El Sol Noticias
imagen_2022-03-09_172257

El Municipio de Quilmes informa acerca de las diferentes obras que se vienen desarrollando y que están proyectadas para ejecutar en todo el distrito y en especial, en la zona Oeste, en el marco de las declaraciones que realizó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante su discurso en la Apertura del 140º Período de Sesiones Ordinarias 2022 del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local.

“Porque la ciudad que nos merecemos es, también, una ciudad con una infraestructura acorde a las necesidades. Cuando asumimos sabíamos que nos encontraríamos con un territorio con un fuerte déficit en infraestructura producto de años de falta de inversión y abandono. Por ese motivo, las obras fundamentales de infraestructura son una de las principales prioridades. Desde que asumimos la gestión ya finalizamos 142 obras, tenemos actualmente 159 en ejecución y ya tenemos proyectadas muchas más para transformar para siempre a nuestra querida ciudad”, aseguró Mayra el sábado en el acto que se llevó a cabo en la renovada Escuela de Educación Técnica Nº 3 de San Francisco Solano, donde el HCD se trasladó para la apertura de sesiones ordinarias.

En este contexto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública municipal, Ceci Soler, afirmó: “Tal como nos marcó nuestra Intendenta desde el primer día de gestión, estamos trabajando en proyectos de infraestructura sociourbana para poner en línea de igualdad a nuestros barrios del oeste y del este. Estamos cumpliendo un sueño de los vecinos y vecinas. Y vamos a seguir trabajando en lo que llevamos adelante y tenemos proyectado también para el centro de Quilmes”.

Uno de los proyectos que anunció la Jefa comunal fue la repavimentación de la avenida San Martín, desde Camino General Belgrano hasta Donato Álvarez, en la zona Oeste del distrito. Van a ser 3 kilómetros, que incluyen la obra hidráulica, veredas y rampas, refugios para colectivos y el recambio de luces por luminarias LED.

Asimismo, y en el marco de la urbanización del barrio Azul, está en marcha la readecuación y unificación de la traza del Acceso Sudeste, que optimizará la seguridad vial, generando a su vez, un nuevo y mejor ingreso a Quilmes, con mayor seguridad e iluminación. También, en este eje de una mejor conectividad Este-Oeste, se está realizando la repavimentación de la avenida Lynch, en Bernal Oeste,

A su vez, se está construyendo un nuevo polideportivo y hay otro en licitación. El que está en ejecución está en Bernal Oeste, en la zona lindera a la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17 y Hospital Modular, que constará con un núcleo de vestuarios y baños y cinco canchas multideporte. Y el que está en proceso licitatorio estará en San Francisco Solano, en el sector de la avenida Monteverde y Ferrocarril Provincial. En este caso, será una Ciudad Deportiva que constará de canchas multideportes, de fútbol 11 de césped sintético, de básquet, de fútbol-tenis, un lugar para patinaje y un murgódromo, entre otros espacios e instalaciones.

Por otra parte, está proyectada en conjunto con el Ministerio de Transporte de la Nación, la nueva estación de trenes entre las actuales de Quilmes y Ezpeleta, que facilitará el acceso a los estudiantes y deportistas que concurran al Polideportivo Municipal de Quilmes y al estadio Centenario del Quilmes Atlético Club.

Además, se va a llevar adelante una obra de refacción y modernización de la estación Quilmes y de su entorno, como ya ocurrió con la plaza Yrigoyen. Y se avanza en la construcción de dos nuevos pasos bajo nivel. Uno será para tránsito liviano, y estará ubicado en el cruce de República del Líbano-Castelli. Y el otro, para tránsito pesado, en el cruce de Laprida-Dorrego. 

En esa línea, se construirá una red de ciclovías de 14 kilómetros que va a permitir una movilidad más segura, más ordenada y también más amigable con el ambiente.

En tanto, haciendo hincapié en la descentralización, se van a construir cinco nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI): Bernal Oeste, Ezpeleta y Quilmes (todos ellos en ejecución); y se sumarán dos más en San Francisco Solano y en el barrio Santo Domingo (Bernal).

Mayra también anunció la instalación de una nueva sede municipal en San Francisco Solano, con el objetivo de continuar el proyecto de descentralización de gestión. Y además, está previsto desarrollar las instalaciones necesarias para que funcione allí una delegación del Registro Civil.

En materia de salud, se hará la refacción integral de la Guardia del Hospital de Solano, una inversión de alrededor de 400 millones de pesos, que se suma a la renovación de las salas de internación y las salas de parto; y junto con Provincia, se construirá en el Hospital de Quilmes el nuevo sector de Pediatría.

“No tengo duda de que las obras de asfalto en Quilmes tienen que ser una política de largo plazo: gestión tras gestión continuando este camino hasta que no quede en Quilmes una sola cuadra de tierra. Ese es nuestro objetivo y estamos trabajando incansablemente todos los días para alcanzarlo”, sostuvo la Intendenta de Quilmes.

En este marco, hay proyectos de pavimentación en San Francisco Solano, Ezpeleta, Quilmes Oeste, los barrios IAPI y La Paz, que se van a ir ampliando a medida que transcurra el año, ya que hay proyectadas 193 nuevas cuadras de pavimento que están en proceso de licitación.

Te puede interesar
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.