Mayra descubrió un memorial con fotos de los desaparecidos del distrito

Fue durante una de las actividades en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; participaron más de 200 estudiantes de varias escuelas

ACTUALIDAD23/03/2022 El Sol Noticias
imagen_2022-03-23_091818

La intendenta Mayra Mendoza participó en la tarde de este martes en el ex Centro Clandestino de Detención y Tortura (CDDyT) Pozo de Quilmes, ubicado en Garibaldi Nº 650 esquina Allison Bell, del descubrimiento del memorial de fotos de desaparecidos y desaparecidas de nuestra ciudad, en una de las actividades enmarcadas en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, de la que participaron más de 200 estudiantes de escuelas primarias y secundarias.

«Son muchas las barbaridades y las cosas horrorosas que se hicieron en ese momento tan drástico para nuestro país, como lo fue la última dictadura militar desde 1976 a 1983. Nosotros hoy tenemos la obligación de poder transmitir y hacer conocer a las nuevas generaciones, para que nunca más vuelva a suceder en la Argentina y en ninguna parte del mundo, que una dictadura lleve adelante un genocidio de Estado. Estas fueron muertes programadas, planificadas. Muertes, torturas, expropiaciones de nuestros bebés programadas desde el Estado. Nunca más tiene que pasar, los Gobiernos y el Estado tienen que estar para acompañar a la gente, para que el país esté mejor, y los gobiernos de la dictadura lo que hicieron fue empeorar por completo nuestra vida y nuestro país», sostuvo Mayra.

La Jefa Comunal descubrió un mural con fotos de los desaparecidos y desaparecidas de Quilmes, realizando un recorrido junto a los estudiantes y funcionarios presentes.

El acto se realizó en el ex CCD Pozo de Quilmes; allí estuvieron secuestradas más de 250 personas

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos local, Hugo Colaone, detalló: «esto que estamos haciendo con los chicos, es un ‘memorial’. Es el descubrimiento de las fotos de los 98 desaparecidos y desaparecidas que hubo acá, junto con un recorrido de las celdas que finaliza en la parte del chalet, con un memorial con imágenes de los represores. Luego, va haber una intervención cultural, donde cada chico va a tener una tarjeta con el rostro de un desaparecido o desaparecida y van a escribir o dibujar algo, lo que ellos crean necesario. Durante la noche concluimos con un acto de reinauguración del sitio».

También participaron de la actividad el secretario de Educación local, Joaquín Desmery; la directora general de Juventudes, Ana Palacios y la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli.
En esa esquina de Garibaldi y Allison Bell, un barrio residencial del distrito, funcionaba la Brigada de Investigaciones de Quilmes, perteneciente a la Policía de la provincia de Buenos Aires. Entre 1975 y 1979, el chalet se utilizó como centro clandestino de detención, donde estuvieron secuestradas más de 250 personas.

En diciembre de 2016, todos los bloques de la Legislatura bonaerense aprobaron la Ley 14.895 de creación del Sitio, que fue presentada por la entonces diputada Eva Ramírez y disponía transformar ese excentro clandestino de detención en Sitio de Memoria y recuperar el espacio para la promoción y defensa de los Derechos Humanos.

Durante estos tres años, el Sitio funcionó parcialmente en el sector donde estaba ubicado el garaje por el que ingresaban los autos con los detenidos y detenidas y las celdas donde permanecían secuestrados.

Esos mismos calabozos de la dependencia policial siguieron funcionando después de la dictadura como lugar de alojamiento de personas detenidas y en el sector del chalet funcionaban las oficinas donde continuaba trabajando la policía. Desde que la CPM tomó posesión del lugar, comenzaron tareas de conservación y puesta en valor del edificio.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.