
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
Diferentes actores del sector audiovisual realizaban una marcha frente al edificio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales exigiendo la renuncia del titular del organismo, Luis Puenzo, cuando se produjeron incidentes con la Policía de la Ciudad. El ministro de Cultura anunció que habrá modificaciones.
ACTUALIDAD12/04/2022 Agencia TelamEl Ministro de Cultura de la Nación anunció este lunes que habrá cambios en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), frente a cuya sede se desarrolló esta tarde una protesta contraria a la gestión de su titular, Luis Puenzo, que derivó en detenciones y enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía de la Ciudad.
“Con respecto a Puenzo, me voy a reunir con él, pero va a haber cambios en el Incaa porque la intención es darle solución a una situación tensa”, expresó Bauer en una breve e improvisada conferencia de prensa y mientras manifestantes que permanecían en el lugar gritaban “¡Fuera Puenzo!”.
El funcionario subrayó que “para este gobierno la producción de contenidos nacionales es fundamental”, pero aclaró que las leyes de fomento tendientes a favorecer esa política “dependen del ámbito legislativo”.
Dando muestras de conocer la delicada situación del Incaa, Bauer reconoció que “también hay una situación conflictiva en la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica que depende de la entidad) y se va a llamar a concurso para el cargo de rector”.
La presencia de Bauer fue decidida para atender el contexto del enfrentamiento entre manifestantes y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires debido al corte total de la calle Lima, que bordea la Nueve de Julio.
"Vine a parar la represión y a liberar a los detenidos. En este momento empezamos a trabajar en esto, ya hablé por teléfono con Enrique Avogadro (ministro de Cultura porteño)", expresó el ministro en esos momentos de tensión.
Más tarde, desde la cartera a su cargo, se emitió un comunicado donde se expresó “el más enérgico repudio ante el accionar de la Policía de la Ciudad, que generó los incidentes y la detención de tres trabajadores y estudiantes, que estaban manifestándose pacíficamente en las puertas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa)”.
"Creemos que todos los trabajadores y trabajadoras tienen el pleno derecho a expresar sus reclamos libremente sin que eso implique enfrentamientos de ningún tipo con las fuerzas de seguridad”, abundó el texto.
Entre los detenidos durante la movilización y debido al alegado propósito policial de liberar un carril de la calle en la que funciona el Incaa, la Asociación Trabajadores del Estado citó a Agustín Ríos, Manuel Alam y Andrés Martiervich, los tres estudiantes de la Enerc, mientras que desde Documentalistas Argentinos (DOCA) añadieron al cineasta Juan Mascaró, quien preside esa organización.
Como fruto de los enfrentamientos, el cronista de Télam Carlos Marrero cayó en el lugar y sufrió una fuerte contusión en su rodilla derecha.
El cineasta Alejandro Rath, presente en el reclamo, dijo a Télam que "hubo un operativo policial desmesurado" para una manifestación pacífica y que el corte de calles sucedió porque la cantidad de gente presente superaba al espacio de la vereda y los dos carriles de Lima.
"Ellos (la policía) trajeron a la Infanteria para liberar el carril y se liberó. Después hubo una provocacion, que terminó en la detención de un estudiante de la Enerc", señaló el director de "¿Quién mató a Mariano Ferreyra?".
Diferentes actores del sector audiovisual convocaron a una concentración que se desarrolló desde las 15 para exigir la renuncia de Puenzo.
El principal descontento con la gestión del cineasta es con la no modificación del Plan de Fomento, "impuesto en el gobierno de (Mauricio) Macri que concentra la producción cinematográfica en las productoras más grandes radicadas en AMBA".
Los organizadores de la manifestación añadieron que Puenzo "no llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las Provincias", según aseguró el Colectivo de Cineastas a través de una carta abierta que envió al ministro de Cultura, Tristán Bauer.
"El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música", explica la productora Paula Orlando, miembro del Colectivo, en comunicación con Télam.
"Si solo dejamos a grandes plataformas producir contenidos, estamos hablando de la pérdida de miradas, de la pérdida de identidad, de la pérdida de soberanía cultural -y agrega- por otro lado nos enteramos de un decreto impulsado por la actual gestión del Incaa propone limitar los subsidios que recibe el cine volviéndolo más excluyente".
La carta de la entidad también enumera otras razones por las cuales cuestionan el funcionamiento del Incaa: "No estableció ninguna medida tendiente a revertir las enormes desigualdades de género a la hora de dirigir u ocupar roles centrales en los equipos técnicos, no se puso a la cabeza ni acompañó el reclamo del sector por la inminencia de la caducidad que implica el desfinanciamiento del área que conduce y se limitó a pedir en una reunión que crucemos los dedos para que salga el proyecto de ley del diputado Pablo Carro", en referencia a la iniciativa del legislador para extender el fondo de fomento más allá del 2022.
Además agregan que se desfinanciaron los festivales nacionales, no se impulsó la red de Espacios Incaa y tampoco se puso en marcha la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (Cineain), entre otros reclamos.
Por su parte, el director Fernando Krichmar, integrante de Documentalistas Argentinos (DOCA), señaló: "Movilizamos al Incaa exigiendo la renuncia de Puenzo porque creemos que ya pasó un tiempo prudencial y ha demostrado realmente una gran insensibilidad hacia el cine independiente".
El documentalista explica que Puenzo, "no nos convoca al Consejo Asesor que es su obligación y ha presentado un proyecto de Plan de Fomento que ahonda la crisis en la que nos metió el macrismo, que tiene que ver con fortalecer el cine como un negocio y entretenimiento y prácticamente eliminarlo como parte de un proyecto cultural".
En ese sentido Krichmar sostuvo: "Creemos que el estado debe garantizar la producción, la distribución y la conservación de un cine que aporte capital cultural, diversidad de miradas y que tenga una producción que no esté ligada a los intereses de las grandes empresas nacionales y extranjeras".
En su comunicado, el Doca agrega otros cuestionamientos a las políticas llevadas adelante por el Incaa, como la "falta de llamado a concursos y convocatorias para operas primas", la ausencia de "políticas de fomento federales, de ficción y animación" y el incumplimiento "de la cuota de pantalla".
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
El plantel de Quilmes entrenó en la mañana fría de lunes en el anexo de estadio Centenario y lo importante fue que se trató del primero del nuevo técnico de Quilmes,Aldo Pedro Duscher.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración de la obra de refacción y ampliación que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 16 “Fortaleza de los Kilmes”, ubicada en la avenida Calchaquí 840, en Quilmes Oeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.