La OMS aprobó de urgencia la vacuna de Johnson&Johnson y defendió la de AstraZeneca

El organismo anunció este viernes la aprobación de urgencia a la vacuna anticovid Janssen de la farmacéutica Johnson&Johnson, de dosis única, y ratificó que "no hay razón para no utilizar" el inmunizador de AstraZeneca, tras la suspensión de su uso en algunos países europeos.

ACTUALIDAD12/03/2021 Agencia Telam
604bb914d1b97_1004x565
La OMS anunció la aprobación de urgencia a la vacuna anticovid Janssen, de dosis única.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la aprobación de urgencia a la vacuna anticovid Janssen, de dosis única, de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson y ratificó que "no hay razón para no utilizar" el inmunizador de AstraZeneca, tras la suspensión de su uso como medida de precaución en algunos países europeos.

"Cada nuevo instrumento, seguro y eficaz, contra el Covid-19 es un paso más hacia el control de la pandemia", comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La de Janssen es la tercera vacuna homologada por la OMS, después del visto bueno que recibieron las de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.

Esas dos vacunas necesitan una doble dosis y la de Pfizer solo puede ser almacenada a temperaturas extremadamente frías. En cambio, el fármaco Janssen puede mantenerse en un frigorífico clásico.

Con esta aprobación, la vacuna podrá integrar el programa Covax, fundado por la OMS, la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Coalición para la Innovación en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), para distribuir vacunas a los países en vías de desarrollo.

La decisión de este viernes de la OMS viene precedida por la autorización de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que se anunció este jueves.

“La esperanza que ofrecen estas herramientas no se materializará a menos que estén disponibles para todas las personas en todos los países. Insto a gobiernos y empresas a que cumplan sus compromisos y utilicen todas las soluciones a su disposición para aumentar la producción, de modo que estas herramientas se conviertan en bienes públicos verdaderamente globales, disponibles y asequibles para todos”, remarcó Tedros.

La vacuna de Janssen es la primera en ser incluida por la OMS como un régimen de dosis única, lo que debería facilitar la logística de vacunación en todos los países.

La defensa de la vacuna de AstraZeneca

Pero la organización también debió salir a defender el uso de la vacuna de AstraZeneca, cuya seguridad fue puesta en duda por algunos países que hablaron de los efectos secundarios.

"Sí, deberíamos continuar utilizando la vacuna" de AstraZeneca; "no hay razón para no hacerlo", manifestó Margaret Harris, una vocera del organismo sanitario de la ONU en una conferencia de prensa desde Ginebra.

Dinamarca, Islandia y Noruega habían anunciado la suspensión del uso del inoculante de AstraZeneca por la aparición de coágulos de sangre en personas inmunizadas.

La OMS debió defender el uso de la vacuna de AstraZeneca, cuya seguridad fue puesta en duda por algunos países.

Ante la muerte de una mujer de 57 años, Bulgaria tomó hoy la misma decisión "hasta que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) levante todas las dudas sobre su seguridad", dijo el primer ministro, Boyko Borisov

No obstante, la misma EMA recomendó a los países de la Unión Europea (UE) a avanzar con la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, porque “los beneficios continúan superando los riesgos”.

Según la Agencia, sólo se señalaron hasta el martes último 22 casos de trombosis entre los tres millones de personas vacunadas en el bloque, así como en Noruega e Islandia, que participan en la estrategia común de vacunas.

El laboratorio AstraZeneca afirmó este viernes, por su parte, que "no hay pruebas de un riesgo agravado" de trombos debido a la administración de su fármaco.

"Un análisis de nuestros datos correspondientes a más de 10 millones de casos ha mostrado que no hay pruebas de un riesgo agravado de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda en ningún grupo de edad, género, lote o en ningún país en particular", afirmó en un comunicado.

Otros cuatro países europeos -Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo- suspendieron inmediatamente después la vacunación con dosis de un lote que se entregó a 17 países y que incluía un millón de vacunas, e Italia, que no recibió vacunas de esa partida, también suspendió la aplicación.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.