Ya es oficial la decisión de reducir la frecuencia de los vuelos que llegan del exterior

El Gobierno nacional también recomendó a mayores de 60 años y personas que integran grupos de riesgo que posterguen sus viajes a otros países para evitar la propagación del virus.

ACTUALIDAD13/03/2021 Agencia Telam
5f367cf5abe3e_1004x565
Las restricciones buscan reducir los riesgos de contagio.

El Gobierno nacional oficializó este sábado la decisión de reducir la frecuencia de los vuelos que llegan al país desde el exterior y reiteró la recomendaciones de diferir los viajes al extranjero, en particular a los mayores de 60 años y a las personas que integren los grupos de riesgo, por la situación derivada de la pandemia de coronavirus.

Lo hizo mediante la Decisión Administrativa 219/2021 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

A través de esta medida, se decidió mantener reducidas las frecuencias de vuelos provenientes de México y Europa al 30% de la capacidad y, desde ahora, ese mismo límite regirá para los aviones que lleguen desde Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile.

Además se incrementa en un 10% las restricciones que ya existían para los arribos de Estados Unidos y en un 20%, para los de Brasil.

La decisión publicada explicita que la Dirección de Migraciones, así como la Administración Nacional de Aviación Civil y el Ministerio de Salud, "coordinarán las acciones necesarias para determinar los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros y pasajeras que ingresarán en forma paulatina y diaria al país, especialmente a través de vuelos provenientes de México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos y Brasil , manteniendo reducidas las frecuencias de vuelos de pasajeros a México y Europa en un 30 %".

Se recomienda a los mayores de 60 años y a personas pertenecientes a los grupos en riesgo diferir sus viajes al exterior, cuando no respondieran al desarrollo de actividades esenciales"

Explica que se hará "reduciendo las frecuencias de los vuelos de pasajeros a Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile en un 30%, incrementando en forma adicional a la reducción pautada por la Decisión Administrativa N° 155/21 las frecuencias de vuelos de pasajeros a Estados Unidos en un 10 % y a Brasil en un 20 por ciento".

En los considerandos de la medida, las autoridades entienden que "resulta necesario atender la situación de aquellos vuelos provenientes de centros de conexión de los que habitualmente son transportados pasajeros provenientes de las zonas informadas por la autoridad sanitaria nacional en su informe técnico relativo a la situación epidemiológica a nivel mundial".

Hacen mención asimismo a los nuevos linajes del virus detectados y también la situación de la región del continente americano, con números de contagiados en alza en Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Según se indica, la autoridad sanitaria -de acuerdo a la situación epidemiológica existente en origen y/o destino- podrá "pautar obligaciones a los operadores de transporte, transportistas y tripulantes, incluyendo establecer su testeo para determinar que no sufren de COVID-19, previo al ingreso al país, u otras que estime pertinentes".

Por otra parte, se recomienda a "los nacionales o extranjeros residentes en el país y, en particular, a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo definidos por la autoridad sanitaria, diferir sus viajes al exterior, cuando no respondieran al desarrollo de actividades esenciales".

"La salida y el reingreso desde y hacia el país implicará la aceptación de las condiciones sanitarias y migratorias del país de destino y de la Argentina al regreso, asumiendo las consecuencias sanitarias, legales y económicas derivadas de la misma", indica la norma.

Entre esas cuestiones, se encuentra "la imposibilidad de iniciar el viaje con síntomas compatibles con Covid-19, la necesidad de contar con un servicio de salud del viajero en el exterior para la cobertura médica y/o aislamiento, y de denunciar los lugares en donde estuvo en los últimos 14 días previos al reingreso al país"

Además, "deberá darse cumplimiento a las condiciones impuestas por la autoridad sanitaria nacional y someterse al control de las Autoridades Provinciales, de la ciudad autónoma de Buenos Aires y Municipales, en sus respectivas jurisdicciones y ámbitos de su competencia".

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

6-A-8

El quilmeño Chiappa quiere llegar al Mundial de España

DEPORTES26/11/2025

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».