
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Las Orcinus orca se pueden observar en el lugar desde marzo hasta mediados de año, lo que convierten a esa porción de la geografía chubutense en un lugar muy apreciado por científicos, camarógrafos, fotógrafos y amantes de la naturaleza.
ACTUALIDAD17/03/2021 Agencia TelamLa temporada de observación de orcas en Península Valdés comenzó este martes y fue inaugurada en Puerto Madryn por el ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, oportunidad en que se dio a conocer el decreto que declara al 16 de marzo como "Día Provincial de la Orca", firmado por el gobernador provincial, Mariano Arcioni.
El lanzamiento, encabezado por García, se realizó en el patio central de El Portal de Madryn, con la presencia del intendente local, Gustavo Sastre; la subsecretaria de Turismo provincial, Natalia Leske, y el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Casín, entre otras autoridades.
El encuentro comenzó con la lectura del decreto que declara el Día Provincial de la Orca, debido a que en esta fecha hace 10 años se registró el último avistamiento del ejemplar bautizado como "Mel” en la costa de Punta Norte, sobre la cara oriental de Península Valdés, en el extremo noreste del Chubut.
Al respecto, Garcia declaró que “este día pone en valor el trabajo realizado por el cuerpo de guardafaunas de la provincia del Chubut y la difusión de esta celebración provincial puede generar la participación y promoción de la observación de orcas en libertad”.
Acto seguido, se entregaron reconocimientos a Juan Carlos López -exguardafauna-, quien en 1975 inició las primeras identificaciones individuales de las orcas, que fueron parte de la publicación que dio a conocer a la ciencia mundial las técnicas de "varamiento intencional" de algunos individuos de esta especie.
También quedó inaugurada la muestra fotográfica “Orcas en Península Valdés”, con imágenes captadas por los fotógrafos especializados en naturaleza Daniel Feldman, José Luis Lazarte y Maximiliano Jonas.
Las orcas (Orcinus orca) se pueden observar en Península Valdés desde marzo hasta mediados de año, lo que convierten a esa porción de la geografía chubutense en un lugar muy apreciado por científicos, camarógrafos y fotógrafos amantes de la naturaleza.
Este tipo de orcas es conocido por su particular método de caza para alimentarse, que consiste en el encallamiento deliberado sobre la playa para capturar crías de lobos y elefantes marinos.
Los grupos son liderados por la hembra mayor y mediante la técnica de foto identificación se pueden detectar su montura, la aleta dorsal y la mancha posocular.
En Península Valdés se encuentran identificados tres clanes de orcas compuestos por 11, cinco y cuatro ejemplares.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.