Cervecería Quilmes reduce la emisión de dióxido de carbono

ACTUALIDAD04/08/2022 El Sol Noticias
imagen_2022-08-04_184627033

Cervecería y Maltería Quilmes anunció su camino a la carbono neutralidad a 2040 para el cual debe reducir al máximo posible las emisiones de dióxido de carbono de toda su operación y su cadena de valor y, a su vez, neutralizar las emisiones residuales a través de proyectos que ayuden a compensar sus emisiones de carbono.
La crisis climática es un hecho. En 2021, por séptimo año consecutivo, la temperatura media mundial superó los niveles preindustriales en más de 1.1 grados y las concentraciones de gases de efecto invernadero continúan en alza. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 67% de las emisiones de estos gases están asociadas a una forma de vida y de consumo, por lo que la transformación de hábitos y formas de producir es central para mitigar el cambio climático.
“Como hace 131 años seguimos apostando por el desarrollo económico y social de la Argentina. Asumir la meta de ser carbono neutral traerá aparejado desarrollo en nuevas tecnologías, inversiones, trabajo, lo que nos permite demostrar una vez más, nuestra visión de largo plazo en el país y lograr que las personas y el planeta prosperen juntos”, señaló Martin Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes.
La compañía anunció su plan de descarbonización a través de un evento en la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, que contó con un panel conformado por diferentes referentes en la temática: Inés Camilloni, climatóloga e investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y de la Atmósfera; María Eugenia Di Paola, coordinadora del programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; Emiliano Ezcurra, director ejecutivo Banco de Bosques; y Chary Alberti, artista y fundador de R21 para una Latinoamérica Sustentable. También estuvo presente Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación.
Fue un evento planificado desde el triple impacto, articulado con proveedores como Pura Tierra que elaboró alimentos con productos autóctonos originarios de estación y Red Solidaria que retiró la comida sin consumir para donar a comedores. Toda la cartelería fue de material biodegradable y se compensará la huella de carbono del evento con una plantación de árboles nativos junto a la Asociación de Amigos de la Patagonia. Adicionalmente, junto a The Carbon Sink, la compañía desarrolló una calculadora de huella de carbono para quien quiera medir el impacto de sus emisiones, https://thecarbonsink.com/cerveceriaymalteriaquilmes/.

¿QUÉ SIGNIFICA?

El dióxido de carbono es el responsable del 75% de la concentración de gases de efecto invernadero (GEIs) en el mundo, que retienen el calor en la atmósfera produciendo un aumento en la temperatura de la Tierra.
Estos gases provienen de distintas fuentes: la combustión, el transporte, la generación de energía, entre otros. La absorción de los GEIs se logra a través de sumideros de carbono, que son sistemas naturales o artificiales que absorben más carbono del que emiten.
Los principales sumideros naturales son el suelo, los bosques y los océanos, que asimilan el carbono atmosférico y lo transforman en oxígeno, con lo que contribuyen a reducir la cantidad de dióxido de carbono.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.