Volver a la escuela, crear nuevos caminos…

ACTUALIDAD18/03/2021 El Sol Noticias
3-1

Desde el Centro de Formación de la ANSV queremos seguir acompañando a docentes y educadores en este momento y reflexionar juntos frente a los desafíos de este contexto. Creemos que la Educación Vial ofrece posibilidades para enseñar y generar nuevos aprendizajes en las forma seguras de transitar, pero también es un medio para transformar y mejorar las prácticas en los espacios comunes donde convivimos con otras personas.

Entender la seguridad vial como una forma de cuidado. En el último tiempo se puso en agenda la importancia del cuidado, su impacto sobre la salud, la calidad de vida y en las relaciones con los otros. Adoptar formas seguras al transitar es una actitud de prevención pero también de cuidado propio que repercute, indefectiblemente, en las demás personas.

Promover una movilidad justa. El sistema de tránsito está compuesto por diferentes vehículos y medios de transporte, pero siempre somos las personas las que nos movilizamos. Ponernos en el centro, como ciudadanos y sujetos de derechos, es revalorizar nuestro lugar y hacer lugar a aquellas personas que muchas veces, dadas las condiciones de estructura social o de infraestructura, quedan postergadas como las mujeres, los niños y niñas, los jóvenes, las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Fortalecer la participación ciudadana. La educación vial puede ser una estrategia de enseñanza-aprendizaje activa. Trabajamos sobre nuestras conductas y hábitos cotidianos, sobre los espacios y entornos conocidos, en este sentido, para modificar las situaciones de inseguridad o problemáticas viales es necesario asumir un compromiso desde las actitudes, los gestos y las prácticas de cambio que podamos desarrollar a diario en nuestra comunidad.

Aportar a formas saludables y sostenibles de movilidad. Es necesario integrar la perspectiva ambiental al planear los modos de circulación desde una perspectiva de cuidados. El aumento de la movilidad ciclista, peatonal, y el uso de nuevos vehículos como el monopatín, configuran escenarios en los que se modifican algunas de las costumbres viales, se impone el cuidado de la salud y del ambiente como ejes a considerar.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.