Volver a la escuela, crear nuevos caminos…

ACTUALIDAD18/03/2021 El Sol Noticias
3-1

Desde el Centro de Formación de la ANSV queremos seguir acompañando a docentes y educadores en este momento y reflexionar juntos frente a los desafíos de este contexto. Creemos que la Educación Vial ofrece posibilidades para enseñar y generar nuevos aprendizajes en las forma seguras de transitar, pero también es un medio para transformar y mejorar las prácticas en los espacios comunes donde convivimos con otras personas.

Entender la seguridad vial como una forma de cuidado. En el último tiempo se puso en agenda la importancia del cuidado, su impacto sobre la salud, la calidad de vida y en las relaciones con los otros. Adoptar formas seguras al transitar es una actitud de prevención pero también de cuidado propio que repercute, indefectiblemente, en las demás personas.

Promover una movilidad justa. El sistema de tránsito está compuesto por diferentes vehículos y medios de transporte, pero siempre somos las personas las que nos movilizamos. Ponernos en el centro, como ciudadanos y sujetos de derechos, es revalorizar nuestro lugar y hacer lugar a aquellas personas que muchas veces, dadas las condiciones de estructura social o de infraestructura, quedan postergadas como las mujeres, los niños y niñas, los jóvenes, las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Fortalecer la participación ciudadana. La educación vial puede ser una estrategia de enseñanza-aprendizaje activa. Trabajamos sobre nuestras conductas y hábitos cotidianos, sobre los espacios y entornos conocidos, en este sentido, para modificar las situaciones de inseguridad o problemáticas viales es necesario asumir un compromiso desde las actitudes, los gestos y las prácticas de cambio que podamos desarrollar a diario en nuestra comunidad.

Aportar a formas saludables y sostenibles de movilidad. Es necesario integrar la perspectiva ambiental al planear los modos de circulación desde una perspectiva de cuidados. El aumento de la movilidad ciclista, peatonal, y el uso de nuevos vehículos como el monopatín, configuran escenarios en los que se modifican algunas de las costumbres viales, se impone el cuidado de la salud y del ambiente como ejes a considerar.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.