Día de la Memoria: Encuentro, Pakapaka, DeporTV y Contar tendrán una programación alusiva

Los contenidos serán películas, series, cortos y documentales. También habrá estrenos de contenidos.

ESPECTACULOS19/03/2021 Agencia Telam
5f916e3e9b0e3_1004x564
Los contenidos alusivos se emitirán ya desde el martes a la medianoche.
Canal Encuentro, Pakapaka, Depor TV y la plataforma Contar estrenarán series y documentales en sus grillas de programación el próximo miércoles 24, en alusión al Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
Encuentro


Encuentro estrenará a la medianoche del martes y repetirá a las 23.30, “La memoria de los cuerpos”, un programa especial que aborda los delitos sexuales cometidos en los centros clandestinos de detención, y que incluye testimonios de algunas de las mujeres que sobrevivieron.

Además, la señal educativa presentará a las 20 la película “Sinfonía para Ana”, dirigida por Virna Molina y Ernesto Ardito, que narra la historia de una adolescente que junto a su mejor amiga viven tiempos de amor y rebeldía en el tradicional Colegio Nacional Buenos Aires, a comienzos de los años setenta.

En el marco del ciclo “No ficción V”, se emitirá a las 22 el documental “La guardería”, de Virginia Croatto, que describe la historia del hogar habanero donde vivieron, durante algunos años, un grupo de 30 niños, cuyos padres eran hijos de militantes de la organización Montoneros.

Pakapaka


Por su parte, la señal infantil pública Pakapaka se sumará a la campaña “Plantemos memoria”, organizada por Abuelas de Plaza de Mayo, con el estreno de un microprograma especial con los personajes del canal.

También habrá una programación especial con “Pañuelito blanco”, una canción del grupo Canticuénticos que se emitirá al aire y en las redes de Pakapaka, y se podrá ver a las 14 y a las 18.30 “La asombrosa excursión de Zamba a la Casa Rosada”, el episodio donde Zamba y sus amigos se preguntan qué pasó en la última dictadura cívico militar.

Además, saldrán al aire los micros “Así soy yo”, los capítulos dedicados a Macarena Gelman, Ignacio Montoya, Claudia Poblete, Belén Altamiranda, Sabrina Valenzuela Negro, Carlos Goya y Mariana Zaffaroni.

Por último, la señal emitirá los micros “Historias que abrazan”: “Cuenta”, de Ricardo Mariño; “Las orejas”, de Andrea Ferrari; “Bebe trompeta”, de Silvia Schujer; “Yo ratón”, de Laura Devetach; y “Aquella pregunta”, de Liliana Bodoc.

Todos estos micros estarán disponibles en una lista de reproducción creada para la fecha en el canal de YouTube de la señal.

DeporTV


Por otro lado, en DeporTV se podrá ver desde las 15.30 “Deportes, desaparecidos y dictadura”, una investigación del periodista Gustavo Veiga, que recoge historias sobre deportistas desaparecidos durante la última dictadura.

A través de testimonios, documentos y recorridas por diferentes lugares se rescatan las trayectorias deportivas, militantes y humanas del ajedrecista Gustavo Bruzzone, del atleta Miguel Sánchez, la basquetbolista Alicia Alfonsín y el futbolista Gustavo Papilo Olmedo.

También, se emitirá “Fútbol pasión”, un programa del reconocido escritor uruguayo Eduardo Galeano, con la historia del mundial de Argentina en 1978; en “Leyendas XV”, irá el capítulo “Tackle al olvido”, una entrega dedicada a los jugadores desaparecidos de La Plata Rugby Club.

La segunda temporada de “Rebeldes del fútbol”, de la mano de Eric Cantoná, recupera la historia de Claudio Tamburrini, y la fuga de la Mansión Seré en 1977, a través de la voz de su protagonista y, por último, se verán también los capítulos “Dolor y gloria” y “Mundial 78, verdad o mentira” del ciclo “El fútbol es historia”.

Contar


La plataforma pública y gratuita Contar presentará desde el próximo lunes 22 hasta al domingo 18 de abril, la muestra “Somos memoria”, una selección de 12 documentales de la Asociación de Documentalistas Argentinos (Doca).

“Seré millones”, de Fernando, Krichmar, Omar Neri y Mónica Simoncini; “Memoria para reincidentes”, de Violeta Bruck, Gabriela Jaime y Javier Gabino; “SMO, el batallón olvidado”, de Marcelo Goyeneche; “Nicaragua, el sueño de una generación”, de Gato Martínez Canto, Roberto Persano y Santiago Nacif; y “Sonata en si menor”, de Patricio Escobar, forman parte de la docena de títulos.

Así como “La parte por el todo”, de Gato Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano; “ESMA, memorias de la resistencia”, de Contraimagen y Grupo de Boedo Film; “Arriba los que luchan. Jorge Ricardo Masetti y la batalla de la comunicación”, de Ezequiel Gómez Jungman y Juan Mascaró; “Los Índalos”, de Gato Martínez Canto, Roberto Persano, Santiago Nacif; “Kollantai. Apuntes para la resistencia”, de Nicolás Mendez Casariego; “Antón Pirulero”, de Patricio Escobar; y “Aunque me cueste la vida”, de Silvia Maturana y Pablo Navarro Espejo.

Te puede interesar
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

damas-gratis-quilmes-1-e1754956776177-696x347

Damas Gratis cerrará el festival del 359° aniversario de Quilmes

Edgardo
ESPECTACULOS12/08/2025

El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.

multimedia.normal.b0d2f0642d024fdc.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Vacaciones de invierno en Quilmes: actividades libres y gratuitas para toda la familia y un Parque de Juegos en el Polideportivo Municipal

ESPECTACULOS17/07/2025

El Municipio de Quilmes informa que este receso invernal, en el marco del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, entre el sábado 19 de julio y el domingo 3 de agosto, se desarrollará un completo cronograma con más de 400 actividades recreativas y culturales, que contarán con la participación de más de 200 artistas, y estarán destinadas a toda la familia, con especial foco en niños y niñas. Además, contará con un impresionante Parque de Juegos, en el Polideportivo Municipal. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito.

Lo más visto
12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.