Entregaron materiales a más de cien escuelas de Quilmes

ACTUALIDAD23/11/2022 El Sol Noticias
imagen_2022-11-23_171933984

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la senadora nacional, Juliana Di Tullio; la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y el Subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, Nicolás Ritacco, encabezaron este miércoles la entrega de materiales a más de 100 escuelas.

La Jefa Comunal, destacó la articulación y la labor de Juliana Di Tullio, a quien le agradeció especialmente por esta entrega de materiales: “Como Intendenta quiero felicitarte por esta iniciativa, y agradecer también la voluntad de cada una de las partes por generar este momento y que llegue, que las cosas no queden en una buena idea, o en alguna mesa de trabajo, si bien está bien la evaluación o hacer siempre mejor las cosas de lo que nos imaginamos. Pero lo importante es la realización y que se puedan concretar esas cosas”.

“La verdad es que está dentro de nuestra doctrina, de nuestra matriz de pensamiento, que los únicos privilegiados deben ser los niños y niñas. Entonces, cuando trabajamos tenemos ese objetivo, y no solamente pensamos en construirlo y en hacerles un presente un poco mejor, sino lo que pensamos todos los días de nuestra vida por nosotros, pero principalmente por las nuevas generaciones, por nuestros hijos, es poder dejarles un mejor lugar para vivir; que tengan un país mejor que el que nos tocó vivir a nosotros y nosotras”, sostuvo Mayra, en la actividad que se llevó adelante en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, Bernal.

Por su parte, Juliana Di Tullio, subrayó que la ideóloga de esta entrega fue Cristina Fernández de Kirchner, y que a partir de esto buscó “comprar cosas para todos los jardines del conurbano, para que los niños y niñas tengan exactamente lo mismo que tienen todos los pibes y pibas de los trabajadores y trabajadoras que tienen los recursos para poder comprárselos y de los jardines que son de administración privada, y que tengan lo mismo y de la misma calidad. Nuestro compromiso es que los únicos privilegiados y privilegiadas sean los niños y las niñas en la Argentina, y que además cambiemos los discursos de odio que tienen algunos sectores en la Argentina por actos de amor y generosidad”.

En tanto, Daniela Vilar expresó: “Desde este lugar, representando a la Provincia de Buenos Aires, con todos los ministros, y funcionarios y funcionarias, estamos tratando de aportar lo que sea necesario para que esa articulación sea perfecta para los pibes y pibas, y la comunidad educativa, que tanto hace y tanto necesita de estos gobiernos populares como el de Mayra en Quilmes; el de Axel en la Provincia y el que nos enseña Cristina todos los días de su vida”.

Mientras que Nicolás Ritacco señaló: “Vimos crujir el Estado en 2001; vimos la recuperación del Estado en 2003. Y lo mejor que podemos hacer para honrar este Estado es hacerlo que funcione, y eso es traer recursos, pero también acercárselos a ustedes: la comunidad educativa, los y las docentes que con su accionar diario hacen que este Estado se ponga en valor, intervenga y que haga lo más importante que tiene que hacer la política, que es una sociedad más justa, más igualitaria y para todos”.

Esta entrega fue parte de un trabajo articulado junto a la Presidencia del Senado de la Nación, CONABIP, Biblioteca del Congreso de la Nación, Fundación BAPRO, YPF, Juana Bonita-Empresa Textil Argentina, Señal Educativa de Televisión Paka Paka, y los Ministerios de Salud y de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad y en el marco de continuar impulsando la educación como un eje central de la gestión y en virtud de seguir mejorando las condiciones de infraestructura e igualdad en los jardines y escuelas de la ciudad, 7 jardines municipales recibieron juegotecas, kits de instrumentos musicales compuestos de 4 cajas chinas, 4 triángulos, 2 panderetas, 2 xilofón, 4 toc toc, 3 palos de lluvia, y 1 pandero; 3 bibliotecas por jardín; 1 botiquín de primeros auxilios; 1 kit Paka Paka; 1 kit YPF con colchoneta y piso de goma; banderas de ceremonia y camisetas argentinas para todos los alumnos.

En el nivel primario, fueron 87 las instituciones beneficiarias que recibieron notebooks y kits de libros para reforzar las bibliotecas institucionales; asimismo, 7 escuelas especiales de nivel inicial contarán con 1 kit de Jardines Sustentables otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la Comunidad que incluye: huertera, compostera, tachos para separación en origen y termotanque solar. Además de 1 kit de luces LED, la EMBA contará con nuevas notebooks para su sala de informática y en esta misma línea, el Consejo Escolar, recibirá notebooks y monitores.

La directora de la Escuela Primaria Nº 78, Analía Burgos, destacó la entrega de material tecnológico ya que “es una necesidad cubierta; una necesidad para asegurar los derechos no solo de los niños y niñas de Quilmes, sino también de los docentes”; mientras que Rosa Jiménez, directora del Jardín Municipal Nº 7, sostuvo que “es muy bueno lo que estamos recibiendo, es un placer y una necesidad cubierta que teníamos para los niños y niñas”.

Participaron de la jornada: el secretario de Educación Local, Joaquín Desmery; su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; entre otros funcionarios y funcionarias nacionales, provinciales y municipales, y autoridades de distintos establecimientos educativos municipales y del distrito.

Te puede interesar
multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.