Quilmes y toda la zona sur son consideradas de “mayor riesgo epidemiológico”

ACTUALIDAD29/03/2021 El Sol Noticias
rivadavia-696x522

El Gobierno nacional detalló que hay “45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo” epidemiológico y “cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor” por tratarse de grandes urbes y, por lo tanto, constituyen un “riesgo elevado”.

“Hay 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, mientras que hay cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor de 150 y ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un riesgo elevado”, indicó el Gobierno en un informe divulgado en paralelo a las medidas anunciadas.

 Para entender, se explicó cómo se llega a determinar el riesgo epidemiológico.

El artículo 4 del DNU 167/2021 vigente, que prorroga la emergencia sanitaria, proponen dos indicadores para definir el riesgo epidemiológico: razón de los casos e incidencia.

La razón de los casos es “cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20”.

En tanto que la incidencia es “cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150”.

Los distritos donde aumentaron la razón de los casos y la incidencia son en las provincias de: Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López.

Chaco: Mayor Luis J. Fontana, Córdoba: Tercero Arriba, Corrientes: Goya, Entre Ríos: Colón, Mendoza: Luján de Cuyo, Misiones: Montecarlo, San Juan: San Juan capital, Santa Cruz: Deseado

Santa Fe: Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin; Santiago del Estero: Santiago del Estero capital; Tucumán: San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena.

Los distritos donde el indicador de la razón permanece estable, pero es alta la incidencia y son grandes urbes, son: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Corrientes, Ciudad de Posadas, Misiones

Ante este panorama, el Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo.

En cuanto a las variantes de coronavirus de mayor riesgo, el Gobierno nacional informó que, si bien ninguna de las mismas presenta una circulación persistente, se han detectado 45 casos, 28 de la variante del Reino Unido (Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán) y 17 de la variante Manaos (Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero).

Para esas variantes, se recomienda extremar los cuidados en los ingresos a los distritos.

Asimismo, el Gobierno destacó la importancia de “continuar llevando adelante las medidas básicas de cuidado que son la distancia de dos metros, utilizar tapa boca, mantener la higiene de las manos, realizar las actividades al aire libre o en ambientes aislados”.

Además, subrayó la importancia de “la consulta precoz ante síntomas, de evitar el contacto con otras personas y de cumplir el aislamiento en caso de ser contacto estrecho de un caso”.

Estas medidas sumadas a la suspensión de vuelos, el refuerzo del control en la frontera y el cumplimiento del aislamiento favorecerán el objetivo de minimizar la transmisión del virus, concluyó en un informe.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.