La liquidación de divisas por el dólar soja ya superó los US$ 1.200 millones

De este modo ya se alcanzo la tercera parte de los US$ 3.000 millones comprometidos por los agroexportadores. En lo que va del año, la liquidación de divisas producto de las exportaciones de cereales y oleaginosas alcanzó los US$ 36.731,5 millones.

ACTUALIDAD07/12/2022 Agencia Telam
imagen_2022-12-07_091139446

La liquidación de divisas de las compañías agroexportadoras por ventas externas de soja y sus derivados ya superaron los US$ 1.200 millones en las primeras siete jornadas de vigencia del Programa de Incremento Exportador, con lo cual se alcanzó un tercio de los US$ 3.000 millones comprometidos por el sector.

En este marco, los productores de soja comercializaron más de 260.000 toneladas y así superaron los 2,10 millones en seis jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $ 230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.

Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) ya superó los US$ 1.200 millones, es decir, un 40% de lo comprometido, en solo siete de las 23 ruedas en las que operará el dólar soja. La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 3.000 millones.

Con la cantidad liquidada en una cuarta parte del periodo en que estará abierto el dólar soja, es posible que, al igual que en la primera edición, se supere ampliamente la cifra comprometida.

En la primera edición, realizada en septiembre pasado, los agroexportadores se comprometieron a liquidar US$ 5.000 millones, y terminaron generando ventas por US$ 8.125 millones, es decir, un 71% más.


En efecto, las agroexportadoras ingresaron este martes al mercado de cambios local US$ 114 millones, y así sumaron US$ 1.202,5 millones en las primeras siete jornadas. De este total, el Banco Central absorbió poco más de la mitad para engrosar las reservas monetarias.

Así, el BCRA cerró la jornada con compras por US$ 91 millones, y acumuló US$ 622 millones en siete ruedas.

  
Los productores podrían llegar a casi la totalidad de los 10 millones de toneladas que se estima que aún conservan en los silos / Foto: Carlos Brigo.

Además, con el pasar de las ruedas, el precio al productor mejoró de forma sustancial al pasar de $ 84.000 a $ 86.500, es decir, un aumento de 3% en una semana, sobre el incremento de 23,5% que se produjo casi de inmediato cuando se inició el Programa. En pocos días la tonelada de soja pasó de $ 68.000 a $ 86.500, con una mejora para el productor de 27,2%.

Del mismo modo, el valor de la tonelada de la oleaginosa en dólares pasó de pagarse US$ 375 a US$ 405, con un incremento del 8% en una semana.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el lunes se vendieron 262.152 toneladas de soja, con lo cual totalizan 2.106.327 desde el lunes 28 de noviembre.

A este ritmo, los productores podrían llegar casi la totalidad de los 10 millones de toneladas que se estima que aún conservan en los silos.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el lunes y en fechas previas pero anotados ayer sumaron en conjunto 154.291 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 86.457 por unidad de peso.

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al lunes por 52.698 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 86.390.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 404,69 por un volumen de 8.401 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 3.076 toneladas a un valor promedio de US$ 374.

  En lo que va del año, la liquidación de divisas producto de las exportaciones de cereales y oleaginosas alcanzó los US$ 36.731,5 millones entre enero y noviembre, lo que significó un aumento de 22% en comparación con el mismo período de 2021, y el máximo nivel histórico alcanzado por el sector, según las cifras de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

A partir de estos datos, es muy probable que en todo 2022 se vayan a liquidar más de US$ 40.000 millones.

Te puede interesar
Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

Lo más visto
Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.