
Cómo será el ensayo clínico de fase 2-3 de la vacuna argentina contra Covid-19
En esta etapa, la vacuna Arvac Cecilia Grierson se aplicará como refuerzo de personas que hayan recibido el esquema completo y no más de una dosis de refuerzo de cualquier otra vacuna contra el coronavirus, para medir la seguridad y la respuesta de anticuerpos.
ACTUALIDAD10/01/2023 Agencia Telam
El ensayo clínico Fase 2/3 de la vacuna nacional "ARVAC Cecilia Grierson" evaluará la respuesta de anticuerpos neutralizantes y la seguridad en más de 2 mil personas voluntarias, detalló a Télam Juliana Cassataro, miembro del equipo que desarrolló la vacuna integrado por investigadores de Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Laboratorio Pablo Cassará.
"El estudio se va a realizar en por lo menos 10 instituciones a lo largo y ancho de la Argentina con 2.014 voluntarios. Lo que se aprobó ayer es el ensayo clínico en el Cemic. Luego se irán presentando a Anmat cada una de las instituciones que participaran", detalló Cassataro.
Y continuó: "En el ensayo clínico Fase 2/3 la vacuna Arvac Cecilia Grierson se aplicará como refuerzo de personas que hayan recibido el esquema completo y no más de una dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra el SARS-Cov-2, y lo que principalmente se va a medir es la seguridad y la respuesta de anticuerpos neutralizantes".
La investigadora, doctora en Inmunología e investigadora del Conicet, detalló que en la segunda fase del ensayo habrá tres ramas: "una de personas voluntarias que recibirán la vacuna realizada en base a la variante Gamma, otra que se realizó en base a Ómicron y la tercera rama recibirá una vacuna bivalente (Gamma-Ómicron)".
En este contexto, Cassataro recordó que durante los ensayos de Fase 1, la ARVAC Cecilia Grierson desarrollada en base a la variante Gamma generó respuesta inmunológica contra el virus ancestral (conocido como Wuhan), Delta, Gamma y Ómicron.
En referencia a esta fase 2/3, explicó que "en la primera etapa se evaluará la respuesta de la población entre 18 y 60 años, y después se estudiará en la población de más de 60 años y en personas con comorbilidades".
Se trata de la primera vez que se lleva adelante en el país estudios de Fase 2 y 3 para una vacuna de desarrollo nacional contra el coronavirus.

En el comunicado oficial, difundido con la noticia de la aprobación de ANMAT de estos nuevos ensayos, se destacó que a partir de los resultados parciales de la Fase 1, se obtuvo información de seguridad preliminar que demostró que la vacuna "ARVAC Cecilia Grierson" es segura y muy "inmunogénica", esto es que genera una alta respuesta en el sistema inmune.
En efecto, se comprobó que una dosis de refuerzo incrementa hasta 30 veces los anticuerpos neutralizantes contra las variantes del virus Ómicron y Gamma.
Pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas, la vacuna "Arvac-Cecilia Grierson" se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años, o más recientemente el VPH. Se trata de una plataforma que ha demostrado seguridad y que puede adaptarse fácilmente ante el surgimiento de nuevas variantes a nivel regional o mundial.
Además, esta vacuna podrá ser almacenada entre 2 y 8°C (temperatura de heladera), lo que permitirá que las dosis de la ARVAC Cecilia Grierson, a diferencia de las primeras vacunas contra el Covid-19, sean más económicas, fáciles de producir y de distribuir.


Golpe al narcotráfico en Quilmes: secuestraron más de siete kilos de cocaína en una cocina clandestina
ACTUALIDAD29/10/2025La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.

“El conurbano va a salvar a la Patria”: el mensaje de Mayra Mendoza tras las elecciones
ACTUALIDAD28/10/2025La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

Mayra: "Lo importante es que los argentinos elijan con corazón argentino,con sentimiento por nuestro país"
ACTUALIDAD27/10/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

Quilmes fue declarada Capital Provincial de la Cerveza: Mayra Mendoza acompañó la presentación de la ley
ACTUALIDAD22/10/2025La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.

Mayra participó de una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste
22/10/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza compartió una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste, en ocasión de su 42º aniversario. El encuentro se desarrolló en la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, ubicada en Emir Jofre 2280.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles el nuevo edificio de la Asociación Civil Ribera de Bernal, ubicado en la intersección de calles 295 y Tomás Espora, donde dialogó con sus autoridades y vecinos sobre las acciones del Municipio en el lugar.

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ
ACTUALIDAD24/10/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

Mayra supervisó las obras que se realizaron en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento
ACTUALIDAD24/10/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las obras de refacción que se hicieron con fondos 100% comunales en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la avenida Mitre 640 esquina Sarmiento, en Quilmes Centro.

Mayra: "Lo importante es que los argentinos elijan con corazón argentino,con sentimiento por nuestro país"
ACTUALIDAD27/10/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

“El conurbano va a salvar a la Patria”: el mensaje de Mayra Mendoza tras las elecciones
ACTUALIDAD28/10/2025La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.





