El Gobierno propone retrasar un mes las PASO y las elecciones legislativas

Lo hizo público el ministro del Interior, Wado de Pedro, después de reunirse en el Congreso con líderes legislativos de Juntos por el Cambio con quienes dialogó sobre la iniciativa.

ACTUALIDAD09/04/2021 Agencia Telam
606fb145294fe_1004x565

El gobierno presentaráeste viernes el borrador de un proyecto ley para aplazar las PASO hasta el 12 septiembre y las elecciones legislativas hasta el 14 noviembre, debido a la pandemia de coronavirus.

El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, luego de una reunión en el Congreso con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio.

"Mañana (por este viernes) presentaremos un borrador que corre un mes las fechas de las elecciones para discutir con las distintas fuerzas", agregó de Pedro, quien precisó que se baraja para las PASO "el 12 de septiembre" y para las generales "el 14 de noviembre".

Las PASO estaban inicialmente previstas para el 8 de agosto y las generales para octubre.

"Teniendo en cuenta la segunda ola, y lo dispuesto por el calendario electoral vigente, lo que discutimos es que sería óptimo comenzar a debatir el corrimiento de la elección por lo menos un mes. Entendemos que es un mes más de vacunación, lo que es importante", aseveró el ministro a la prensa.

El funcionario dio detalles de lo conversado en la reunión en una conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara baja.

De la reunión con el funcionario, realizada en Salón de Honor de la Presidencia del cuerpo, participaron el titular de la Cámara, Sergio Massa, la vicepresidenta de la bancada del Frente de Todos, Cecilia Moreau; la secretaria parlamentaria de ese bloque, Cristina Alvarez Rodríguez, y los jefes parlamentarios que conforman Juntos por el Cambio: Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

En sintonía con De Pedro, Massa apuntó: "Nos sentamos a buscar un acuerdo con dos premisas. La primera, cuidar la salud de los argentinos y la segunda, tener reglas y transparencia en el funcionamiento institucional del proceso electoral y del seguimiento de la pandemia en la segunda ola".

"El ministro planteó esa posibilidad desde que en el Parlamento trabajamos oficialismo y oposición para habilitar el proceso de control de vacunas. Para que las distintas fuerzas políticas podamos trabajar todos juntos. Correr el tiempo es estirar las oportunidades de contener las enfermedades respiratorias", aseveró.

Massa anticipo también que en el encuentro acordaron "hacer una segunda reunión con los bloques de los partidos que no son de Juntos por el Cambio: la Izquierda y los partidos provinciales. Lo que pretendemos es buscar un consenso general con garantías de participación democrática".

El balance de la oposición

En la continuidad de la conferencia de prensa, Negri evaluó que "fue madura la reunión".

"Para Juntos por el Cambio, el cambio de reglas electorales en tiempos electorales merece absoluto cuidado. El ministro ratificó el sistema de PASO y esto es lo más importante que queremos rescatar", subrayó.

"No vinimos a firmar nada hoy, solo a escuchar y se comprometió el ministro a mandar mañana un borrador de un proyecto para consensuar. Vamos a seguir conversando y vamos a trasladar a la Mesa Nacional de JxC la propuesta cuando esté lista, para dar respuesta", agregó.

Y detalló: "El ministro nos transmitió dos fechas posibles. La PASO serían el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre".

Ritondo, en tanto, señaló: "Planteamos tres propuestas concretas. La boleta única de papel, y el ministro nos dijo que el proceso licitatorio ya está lanzado. Planteamos la necesidad de devolver el voto postal de los argentinos en el exterior y que los efectivos de las Fuerzas Armadas que el día de los comicios esté en funciones puedan sufragar en la mesa más cercana".

Por su parte Juan Manuel López, expresó: "Vamos a analizar mañana, cuando nos llegue la propuesta formal del Gobierno y vamos a ver cuál es la fecha más oportuna para la elección, pero siempre cuidando que se respeten los tiempos que exige la Justicia electoral entre las dos elecciones, las PASO y las generales, y entre estas últimas y el vencimiento de los mandatos de los legisladores nacionales".

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.