El Gobierno propone retrasar un mes las PASO y las elecciones legislativas

Lo hizo público el ministro del Interior, Wado de Pedro, después de reunirse en el Congreso con líderes legislativos de Juntos por el Cambio con quienes dialogó sobre la iniciativa.

ACTUALIDAD09/04/2021 Agencia Telam
606fb145294fe_1004x565

El gobierno presentaráeste viernes el borrador de un proyecto ley para aplazar las PASO hasta el 12 septiembre y las elecciones legislativas hasta el 14 noviembre, debido a la pandemia de coronavirus.

El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, luego de una reunión en el Congreso con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio.

"Mañana (por este viernes) presentaremos un borrador que corre un mes las fechas de las elecciones para discutir con las distintas fuerzas", agregó de Pedro, quien precisó que se baraja para las PASO "el 12 de septiembre" y para las generales "el 14 de noviembre".

Las PASO estaban inicialmente previstas para el 8 de agosto y las generales para octubre.

"Teniendo en cuenta la segunda ola, y lo dispuesto por el calendario electoral vigente, lo que discutimos es que sería óptimo comenzar a debatir el corrimiento de la elección por lo menos un mes. Entendemos que es un mes más de vacunación, lo que es importante", aseveró el ministro a la prensa.

El funcionario dio detalles de lo conversado en la reunión en una conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara baja.

De la reunión con el funcionario, realizada en Salón de Honor de la Presidencia del cuerpo, participaron el titular de la Cámara, Sergio Massa, la vicepresidenta de la bancada del Frente de Todos, Cecilia Moreau; la secretaria parlamentaria de ese bloque, Cristina Alvarez Rodríguez, y los jefes parlamentarios que conforman Juntos por el Cambio: Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

En sintonía con De Pedro, Massa apuntó: "Nos sentamos a buscar un acuerdo con dos premisas. La primera, cuidar la salud de los argentinos y la segunda, tener reglas y transparencia en el funcionamiento institucional del proceso electoral y del seguimiento de la pandemia en la segunda ola".

"El ministro planteó esa posibilidad desde que en el Parlamento trabajamos oficialismo y oposición para habilitar el proceso de control de vacunas. Para que las distintas fuerzas políticas podamos trabajar todos juntos. Correr el tiempo es estirar las oportunidades de contener las enfermedades respiratorias", aseveró.

Massa anticipo también que en el encuentro acordaron "hacer una segunda reunión con los bloques de los partidos que no son de Juntos por el Cambio: la Izquierda y los partidos provinciales. Lo que pretendemos es buscar un consenso general con garantías de participación democrática".

El balance de la oposición

En la continuidad de la conferencia de prensa, Negri evaluó que "fue madura la reunión".

"Para Juntos por el Cambio, el cambio de reglas electorales en tiempos electorales merece absoluto cuidado. El ministro ratificó el sistema de PASO y esto es lo más importante que queremos rescatar", subrayó.

"No vinimos a firmar nada hoy, solo a escuchar y se comprometió el ministro a mandar mañana un borrador de un proyecto para consensuar. Vamos a seguir conversando y vamos a trasladar a la Mesa Nacional de JxC la propuesta cuando esté lista, para dar respuesta", agregó.

Y detalló: "El ministro nos transmitió dos fechas posibles. La PASO serían el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre".

Ritondo, en tanto, señaló: "Planteamos tres propuestas concretas. La boleta única de papel, y el ministro nos dijo que el proceso licitatorio ya está lanzado. Planteamos la necesidad de devolver el voto postal de los argentinos en el exterior y que los efectivos de las Fuerzas Armadas que el día de los comicios esté en funciones puedan sufragar en la mesa más cercana".

Por su parte Juan Manuel López, expresó: "Vamos a analizar mañana, cuando nos llegue la propuesta formal del Gobierno y vamos a ver cuál es la fecha más oportuna para la elección, pero siempre cuidando que se respeten los tiempos que exige la Justicia electoral entre las dos elecciones, las PASO y las generales, y entre estas últimas y el vencimiento de los mandatos de los legisladores nacionales".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.