Estudiantes bonaerenses, que estén cursando el CBC, cuentan con $10 mil para disfrutar de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires

El programa ”Pase Cultural”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a incorporar este mes a estudiantes del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. El pase tiene $10.000 disponibles para ser utilizados durante 12 meses desde la emisión de la tarjeta.

ACTUALIDAD13/03/2023
imagen_2023-03-13_180602522

Esta iniciativa busca igualar el acceso a la cultura y generar una mayor demanda en las industrias culturales por parte de los jóvenes. 

“La tarjeta la voy a usar para librerías, cines y teatros” afirmó Camila de San Justo, partido de la Matanza. La estudiante del CBC de medicina se mostró entusiasmada por la oportunidad de recorrer la Capital: “La verdad que la ciudad me parece hermosa y me encanta la posibilidad que no están brindando para conocerla aún más”.

Reconocidos comercios y espacios culturales se encuentran adheridos al programa; Yenny, Cúspide, Cinemark, Micro teatro o el Konex son algunos de los negocios en los que se puede abonar con la tarjeta ofrecida por la Ciudad de Buenos Aires.

Yael, oriunda de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, se encuentra activa en el programa. La universitaria afirmó: “Estoy muy contenta por poder ser parte de la tarjeta del Pase Cultural, poder conocer librerías y adquirir material de estudios para la carrera que acabo de ingresar. Muy agradecida y muy contenta por ser parte”.

imagen_2023-03-13_180612342

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad, de Buenos Aires mostró su apoyo hacia la juventud y la cultura: “Estamos muy contentos de extender el Pase Cultural a los estudiantes regulares del CBC, abriendo a miles de jóvenes la oportunidad de disfrutar y enriquecerse a través de nuestra diversidad cultural”. 

La propuesta “Pase cultural” comenzó hace 5 años atrás. En un principio estaba destinada exclusivamente a alumnos de secundarias públicas de la Ciudad que tuvieran entre 16 y 19 años. En la actualidad, cuenta con más de 24 mil adolescentes inscriptos. 

Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, manifestó su deseo de unidad entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país, sostuvo: “Estamos siempre construyendo puentes culturales entre la Ciudad de Buenos Aires y las diferentes regiones del país, cada región del país tiene su identidad, su trayectoria, su historia”.

Los estudiantes del CBC deben cumplir con la condición de ser alumnos regulares. La inscripción al Pase Cultural se realiza por medio de la plataforma TAD del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, o presencial en algunas sedes del CBC. Una vez finalizado el trámite, pueden retirar la tarjeta en la sede en la que se registraron. Fuera de la fecha informada por correo electrónico, podrán retirarla por Av. de Mayo 575. Más información en: https://pasecultural.buenosaires.gob.ar/?contenido=7225-saca-tu-pase-cultural

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.