Anuncian "medidas complementarias" para que el transporte circule con ventanas abiertas

as anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni. "Es enfermedad o frío. Habrá que viajar abrigado", argumentó. La medida afectará a 8 mil unidades de colectivos y a más de 1.900 frecuencias en el AMBA.

ACTUALIDAD13/04/2021 Agencia Telam
5fae8689c0d87_1004x565

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció este martes que se dictarán "medidas complementarias de fijación de las ventanillas" en las unidades de transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para asegurar que queden abiertas y así garantizar la ventilación y mitigar la circulación del coronavirus.

"Lo que vamos a hacer es ratificar las medidas que estaban vigentes sobre la ventilación de unidades, que tanto de trenes como de micros están vigentes desde el año pasado, desde que se inició la pandemia", dijo el funcionario en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada.

"Es enfermedad o frío. Habrá que viajar abrigado"

MARIO MEONI


Agregó que además se dictarán "medidas complementarias de fijación de las ventanillas: que no se puedan cerrar, que queden abiertas de manera permanente".

Luego de participar de una reunión junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic, Meoni señaló que la fijación de las ventanas en trenes y colectivos "no es algo que se puede hacer de manera inmediata" pero que es un proceso que ya se está iniciando.

"Es enfermedad o frío. Habrá que viajar abrigado", dijo el titular de Transporte sobre las medidas que afectarán a 8 mil unidades de micros y a más de 1.900 frecuencias de tren en el AMBA.

Afirmó que se tratará de una situación de cumplimiento efectivo y que se controlará tal como debe hacerse con el porcentaje de ocupación de las unidades.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió con los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Transporte, Mario Meoni.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió con los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Transporte, Mario Meoni.


"Como viene sucediendo ahora, cuando accedemos a un micro y no está cumpliendo con las normativas, se labra el acta correspondiente y se aplican las sanciones" desde la Comisión Nacional Reguladora de Transporte (CNRT).

Meoni subrayó que las medidas se vienen "trabajando con la cámara y con los choferes" que trabajan en el AMBA ya que "nadie quiere restringir la actividad y nadie quiere tener enfermos en su actividad".

Sobre la situación en otras jurisdicciones, el funcionario aclaró que son las autoridades provinciales las que deben decidir cómo deben circular las unidades en cada lugar.

El desborde en los trenes

Respecto de las situaciones de desborde en algunos trenes del Área Metropolitana, el ministro explicó que se deben a una suma de factores que incluyen la mayor afluencia entre las 7 y las 9 de la mañana a la que se suman condiciones "imprevistas" como "retrasos involuntarios, arrollamientos, siniestros viales y accidentes menores que demoran las formaciones".

Además, dijo, en ese horario tiene "algún impacto" el movimiento de las personas que conforman la comunidad educativa que, según las estimaciones del Ministerio, implican un adicional de 300 a 400 mil pasajeros.

Señaló que el grupo relacionado a la educación "supone un incremento del 20%" a la circulación habitual y precisó que "en el horario de la mañana tiene algún impacto, no así al mediodía, cuando se da la 'meseta' de pasajeros".

También hizo referencia a una situación de contagios en la oficina de "controladores de tráfico" del Ferrocarril Mitre y dijo que se está insistiendo en "que se cumplan los protocolos" para minimizar las situaciones de riesgo y que no se afecten los servicios.

Finalmente, el funcionario aclaró que no está en estudio suspender los servicios de larga distancia y dijo, sobre la protesta que se realiza en la 9 de Julio por parte de transportistas de ese sector, que se realizó una reunión para trabajar sobre la problemática relacionada a la limitación de viajes grupales.

Entre las medidas anunciadas la pasada semana para mitigar el impacto de la segunda ola se incluyó la exclusividad de uso del transporte público para personal esencial, para quienes formen parte de la comunidad educativa o para aquellos que soliciten el permiso especial.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.