Comienza en Buenos Aires el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Unesco, el Foro tendrá lugar desde este lunes 20 al 24 de marzo en cuatro sedes en simultáneo. El Presidente encabezará la ceremonia inaugural y el martes disertará la vicepresidenta Cristina Kirchner.

ACTUALIDAD20/03/2023 Agencia Telam
6338ae10540cb_1200

La tercera edición del Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH2023) comienza este lunes en la ciudad de Buenos Aires, con una amplia convocatoria que incluye la presencia de referentes de derechos humanos de todo el mundo, 15 mil inscriptos, 1.200 actividades y las presencias del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El foro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), tendrá lugar del 20 al 24 de marzo en cuatro sedes en simultáneo: Espacio Memoria exESMA; Centro Cultural Kirchner (CCK), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU) y Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Las cuatro sedes del Foro son el Espacio Memoria exESMA el Centro Cultural Kirchner la Facultad de Arquitectura y la Comisin Nacional de Energa Atmica
Las cuatro sedes del Foro son el Espacio Memoria exESMA, el Centro Cultural Kirchner, la Facultad de Arquitectura y la Comisión Nacional de Energía Atómica.


El presidente Fernández encabezará la ceremonia inaugural, que comenzará a las 18 en el CCK, acompañado por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH Unesco, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

En tanto, el martes a las 17, también en el CCK-, el Grupo Puebla llevará a cabo la actividad "Voluntad Popular y Democracia", que contará para el cierre con la presencia de la Vicepresidenta, en un debate en el que expondrán, previamente, los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia).

El FMDH2023 será el "mayor encuentro internacional de activistas" por los derechos humanos a nivel mundial y se dará en el marco de la conmemoración de los 40 años del retorno democrático en Argentina, un hecho que atravesará distintos ejes de debate durante el foro.

"El mejor acto que podíamos hacer de reflexión tiene que ver con los derechos humanos, y cómo este concepto se ha ido ampliando", dijo a Télam Gil Lozano, directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-Unesco), organismo que lidera la Secretaría Ejecutiva Nacional del FMDH23.

Gil Lozano consideró que en la actualidad "casi todos los temas que nos aquejan a nivel mundial pasan por los derechos humanos y por un posicionamiento de pensarnos como personas con derechos y valores solidarios, ya no desde lo individual ni desde el mercado".

"No hay salvación si no es con todos, esto va muy en serio, no es un slogan. Si no cuidamos al planeta, si no nos tratamos mejor, si no aprendemos a convivir en paz, nos va a quedar poco tiempo", reflexionó.

Este encuentro multisectorial contará con conferencistas magistrales entre los que se incluyen representantes de los Estados, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, activistas y defensores de derechos humanos, con la participación de un total de 98 países.



"El foro se erige como un espacio de fortalecimiento de redes que brinda la posibilidad de que diferentes sectores se encuentren a los fines de trabajar y renovar el compromiso con los derechos humanos. Desde la organización estamos muy complacidos con lo que se ha logrado y agradecidos con cada una de las mil organizaciones que son parte de este foro mundial", expresó a esta agencia el secretario ejecutivo adjunto del FMDH23, Rodrigo Gómez Tortosa.

Fernanda Gil Lozano directora del Centro Internacional para la Promocin de los Derechos Humanos CIPDHUnesco
Fernanda Gil Lozano, directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos / CIPDH-Unesco.


Gómez Tortosa señaló que las actividades del foro materializan las preocupaciones que existen a nivel mundial y que son "un símbolo de lo que representan las diferentes luchas, como por ejemplo las vinculadas a cuestiones ambientales; de memoria,verdad y justicia; actividades contra la tortura o que ponen de manifiesto lo que es el tema de trata se personas".

También destacó que el FMDH2023 "no son sólo estas cinco jornadas" sino que es "un proceso de trabajo de un año entero en el cual cada uno de los 26 ejes temáticos fue trabajado por comisiones integradas por muchísimas personas de distintas organizaciones en diferentes instancias".

"El FMDH2023 se inscribe en un momento muy importante para Argentina como son los 40 años de democracia, en el que se pone de relieve el recorrido que ha significado la lucha por los derechos humanos en el país, sobre todo la de las Abuelas, Madres e Hijos, y esa experiencia y liderazgo conceptual que han brindado para todos los argentinos se materializa en este encuentro", resaltó Gómez Tortosa.

El secretario ejecutivo adjunto del FMDH23 Rodrigo Gmez Tortosa
El secretario ejecutivo adjunto del FMDH23, Rodrigo Gómez Tortosa.


La inscripción al foro -al que ya se han registrado 15 mil personas- permanecerá abierta durante toda la semana para que quien quiera participar pueda hacerlo de manera gratuita sólo inscribiéndose previamente desde la web https://fmdh23.org/

El FMDH2023 se inscribe en un momento muy importante para Argentina como son los 40 años de democracia.



"Es un evento único de estas características a nivel internacional en el país, que ha generado una convocatoria muy importante en todos los órdenes y que implica una verdadera distinción para el movimiento de derechos humanos de la Argentina", expresó en diálogo con Télam el director nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, Eduardo Jozami, quien además integra el Comité Organizador Nacional del FMDH2023.

Jozami consideró que se trata de "un momento para celebrar, medir y evaluar los avances y las carencias" y "de felicitarnos", a pesar de "la situación difícil que vive hoy la Argentina, por haber podido mantener la estabilidad democrática y el orden institucional durante estos 40 años".


En esta misma línea, la reconocida socióloga feminista Dora Barrancos, que participará en el panel "¿Los derechos humanos en el abismo?" junto al diputado español Gerardo Pisarello, destacó como "absolutamente conmemorable el Estado de derecho que hemos ganado en Argentina aun con todas las dificultades que tiene la formalidad democrática".

"Mi generación aprendió que más allá de las dificultades, de las averías o de las desigualdades, el sistema democrático debe ser salvaguardado como un bien fundamental en el que deben transcurrir todas las transformaciones políticas", subrayó.

Además de los distintos paneles especiales, talleres y actividades autogestionadas, el martes y el miércoles se llevará a cabo en la Plaza de la Democracia de la exESMA un festival de música bajo el lema "40 años por la democracia y los derechos humanos", con múltiples artistas en escena.

El foro tendrá su culminación con la marcha del viernes 24 de Marzo, en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que todos los participantes serán invitados a confluir en Plaza de Mayo.

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.