
«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.


La ceremonia se realizará en Zurich, Suiza, y comenzará este viernes a las 10.45 de la Argentina, con transmisión del canal de streaming FIFA+ y DirecTV Sports.
DEPORTES20/04/2023 Agencia Telam
La FIFA celebrará este viernes el sorteo de los grupos del Mundial Sub-20 de la Argentina, que se convirtió en sede tras la baja de Indonesia, en el torneo que se jugará desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio.
La ceremonia comenzará a las 10.45 de la Argentina, con transmisión del canal de streaming FIFA+ y DirecTV Sports (Canales 610 SD y 1610 HD).
El seleccionado nacional será cabeza de serie e integrará el bombo 1 junto con Uruguay, Estados Unidos, Francia, Senegal e Italia.
En la fase de grupos, como sucede en el Mundial de mayores, no podrán enfrentarse equipos de la misma Confederación, por lo que en el bombo 2 (Inglaterra, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador y Colombia) podría darse el cruce sólo con tres rivales.
Además, en el bombo 3 (Nigeria, Uzbekistán, Japón, Irak, Honduras y Fiyi) la suerte estará del lado del conjunto de Javier Mascherano si logra evitar a Nigeria y Japón.
Finalmente, el bombo 4 será integrado, en principio, por los rivales de menor nivel: Guatemala, República Dominicana, Gambia, Israel, Eslovaquia y Túnez.

Justamente allí estará Israel, seleccionado al que Indonesia no quiso recibir y en consecuencia perdió la organización del torneo.
Los 24 representativos nacionales se dividirán en seis grupos de cuatro, de los cuales 16 pasarán a la fase eliminatoria.
El primero que se manifestó en relación al sorteo es el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia, y escribió en su cuenta de Twitter: "El día viernes estaremos en Zúrich para presenciar el sorteo del mundial Sub-20, a disputarse en nuestro país".
"Las mayores promesas del fútbol mundial competirán en la tierra de los campeones del mundo. Estamos trabajando para que el evento sea algo histórico. La alegría es total", afirmó Tapia.
Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, comentó: "La expectativa es grande desde todo punto de vista. Es el evento más importante para la Argentina después de mucho tiempo y es el torneo más importante para la FIFA después del Mundial de mayores".
"Tendrá un impacto importante de turistas. Vamos a terminar de designar las sedes en estos días y pondremos a los equipos de Uruguay y Brasil en sedes que les generen facilidades a sus hinchas para venir. También planeamos vuelos especiales con Aerolíneas Argentinas para que lleguen con facilidad. Lo mismo correrá para Colombia", avisó en diálogo con la radio online Futurock.
Hasta el momento, la única certeza es que San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis, Chaco y La Plata recibieron la visita técnica de FIFA a lo largo de los últimos días.
"Israel puede ser otro seleccionado que traiga gente porque es una de sus pocas participaciones. Me parece que el movimiento de Claudio Tapia fue rápido y lo mismo nosotros con Sergio Massa. Además, el Mundial se jugará en el Interior en su gran mayoría y moverá turismo", describió Lammens.
El ministro sostuvo que a 'Chiqui' Tapia le gusta "mucho ser dirigente deportivo" ante una consulta de una posible candidatura en las elecciones venideras.
El Mundial contará con 24 participantes y Argentina, que no se clasificó deportivamente, será uno de los candidatos, según la historia de la edición Sub 20, en la que se quedó con seis títulos y tuvo su esplendor entre la última década del siglo pasado y la primera del nuevo milenio.
Es que Argentina conquistó su primera edición en Japón 1979, de la mano de un joven Diego Armando Maradona y los goles de Ramón Díaz, y luego esperó hasta Qatar 1995 con el ciclo de José Néstor Pekerman en el banco de suplentes.
Desde ese momento, Argentina se convirtió en una potencia de la categoría, ya que continuó con el bicampeonato mundial de Malasia 1997, uno de los mejores equipos con Juan Román Riquelme y Pablo Aimar, entre otros, y luego de un mal torneo en Nigeria 1999 se sobrepuso en el 2001 cuando fue sede.
En ese campeonato, Argentina arrasó con Leandro 'Pipi' Romagnoli como líder futbolístico y Javier Saviola como goleador.
Poco tiempo transcurrió para sumar dos nuevas estrellas, una de ellas con Lionel Messi, recordado en el Mundial de Holanda 2005 por iniciar el camino con una derrota ante Estados Unidos por 1-0 mientras el astro vio el partido desde el banco de suplentes.
Eso le habría valido un reto al entrenador Francisco Ferraro, que asumió luego de que Pekerman salte a la mayor, por parte del fallecido Julio Humberto Grondona y desde ahí Messi fue titular y figura del torneo, terminando como el MVP, goleador y campeón, con dos tantos en la final ante Nigeria.
Apenas dos años después, con la camada de Sergio 'Kun' Agüero y varios futbolistas de Racing como Sergio 'Chiquito' Romero, Gabriel Mercado y Maximiliano Morález, y Ángel Di María, se repitió una vuelta olímpica en Canadá y desde ahí nunca se estuvo cerca de una estrella más, por lo que ahora, a pesar del presente deportivo en el Sudamericano, la oportunidad está cerca siendo locales.

Mendoza fue confirmada como sede para el Mundial de fútbol Sub 20, e integrará junto con La Plata, Santiago del Estero y San Juan las cuatro plazas en donde se desarrollará el certamen ecuménico.
Ante las versiones erróneas sobre que el gobierno provincial tuvo que ceder ante un pedido de la FIFA para cambiarle el nombre al Estadio Malvinas Argentinas, que a partir de este campeonato ecuménico se llamaría Estadio Mendoza, fuentes del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza salieron al cruce de dicha información, aclarando "que se seguirá llamando Estadio Malvinas Argentinas".
En ese sentido, los voceros consultados le dijeron a Télam que "lo que informó la FIFA es que llamarán a cada sede por el nombre de la ciudad, tanto para sus comunicaciones o sus fixtures, y no por el nombre de su estadio, por lo tanto a nuestra sede la denominarán Mendoza".
Los mismo ocurrirá con el Bicentenario de San Juan; el Diego Armando Maradona de La Plata, y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde la madre rectora del fútbol mundial los denominará no por el nombre del estadio, sino por el de la ciudad en donde se encuentran emplazados.

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los avances de obra de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que estará ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el Municipio.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del acto de imposición del nombre “María Remedios del Valle” a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 31, ubicada en la calle 382 (Rocca) Nº 64, en Quilmes Oeste, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa.

La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de


«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.