Gran expectativa por el sorteo del Mundial sub 20

La ceremonia se realizará en Zurich, Suiza, y comenzará este viernes a las 10.45 de la Argentina, con transmisión del canal de streaming FIFA+ y DirecTV Sports.

DEPORTES20/04/2023 Agencia Telam
64246723df23b_1200

La FIFA celebrará este viernes el sorteo de los grupos del Mundial Sub-20 de la Argentina, que se convirtió en sede tras la baja de Indonesia, en el torneo que se jugará desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio.

La ceremonia comenzará a las 10.45 de la Argentina, con transmisión del canal de streaming FIFA+ y DirecTV Sports (Canales 610 SD y 1610 HD).

El seleccionado nacional será cabeza de serie e integrará el bombo 1 junto con Uruguay, Estados Unidos, Francia, Senegal e Italia.

En la fase de grupos, como sucede en el Mundial de mayores, no podrán enfrentarse equipos de la misma Confederación, por lo que en el bombo 2 (Inglaterra, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador y Colombia) podría darse el cruce sólo con tres rivales.

Además, en el bombo 3 (Nigeria, Uzbekistán, Japón, Irak, Honduras y Fiyi) la suerte estará del lado del conjunto de Javier Mascherano si logra evitar a Nigeria y Japón.

Finalmente, el bombo 4 será integrado, en principio, por los rivales de menor nivel: Guatemala, República Dominicana, Gambia, Israel, Eslovaquia y Túnez.

Telam SE


Justamente allí estará Israel, seleccionado al que Indonesia no quiso recibir y en consecuencia perdió la organización del torneo.

Los 24 representativos nacionales se dividirán en seis grupos de cuatro, de los cuales 16 pasarán a la fase eliminatoria.

El primero que se manifestó en relación al sorteo es el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia, y escribió en su cuenta de Twitter: "El día viernes estaremos en Zúrich para presenciar el sorteo del mundial Sub-20, a disputarse en nuestro país".


"Las mayores promesas del fútbol mundial competirán en la tierra de los campeones del mundo. Estamos trabajando para que el evento sea algo histórico. La alegría es total", afirmó Tapia.

Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, comentó: "La expectativa es grande desde todo punto de vista. Es el evento más importante para la Argentina después de mucho tiempo y es el torneo más importante para la FIFA después del Mundial de mayores".

"Tendrá un impacto importante de turistas. Vamos a terminar de designar las sedes en estos días y pondremos a los equipos de Uruguay y Brasil en sedes que les generen facilidades a sus hinchas para venir. También planeamos vuelos especiales con Aerolíneas Argentinas para que lleguen con facilidad. Lo mismo correrá para Colombia", avisó en diálogo con la radio online Futurock.

Hasta el momento, la única certeza es que San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis, Chaco y La Plata recibieron la visita técnica de FIFA a lo largo de los últimos días.

"Israel puede ser otro seleccionado que traiga gente porque es una de sus pocas participaciones. Me parece que el movimiento de Claudio Tapia fue rápido y lo mismo nosotros con Sergio Massa. Además, el Mundial se jugará en el Interior en su gran mayoría y moverá turismo", describió Lammens.

El ministro sostuvo que a 'Chiqui' Tapia le gusta "mucho ser dirigente deportivo" ante una consulta de una posible candidatura en las elecciones venideras.

Argentina, una potencia en la categoría


El Mundial contará con 24 participantes y Argentina, que no se clasificó deportivamente, será uno de los candidatos, según la historia de la edición Sub 20, en la que se quedó con seis títulos y tuvo su esplendor entre la última década del siglo pasado y la primera del nuevo milenio.

Es que Argentina conquistó su primera edición en Japón 1979, de la mano de un joven Diego Armando Maradona y los goles de Ramón Díaz, y luego esperó hasta Qatar 1995 con el ciclo de José Néstor Pekerman en el banco de suplentes.

Desde ese momento, Argentina se convirtió en una potencia de la categoría, ya que continuó con el bicampeonato mundial de Malasia 1997, uno de los mejores equipos con Juan Román Riquelme y Pablo Aimar, entre otros, y luego de un mal torneo en Nigeria 1999 se sobrepuso en el 2001 cuando fue sede.

En ese campeonato, Argentina arrasó con Leandro 'Pipi' Romagnoli como líder futbolístico y Javier Saviola como goleador.

Poco tiempo transcurrió para sumar dos nuevas estrellas, una de ellas con Lionel Messi, recordado en el Mundial de Holanda 2005 por iniciar el camino con una derrota ante Estados Unidos por 1-0 mientras el astro vio el partido desde el banco de suplentes.

Eso le habría valido un reto al entrenador Francisco Ferraro, que asumió luego de que Pekerman salte a la mayor, por parte del fallecido Julio Humberto Grondona y desde ahí Messi fue titular y figura del torneo, terminando como el MVP, goleador y campeón, con dos tantos en la final ante Nigeria.

Apenas dos años después, con la camada de Sergio 'Kun' Agüero y varios futbolistas de Racing como Sergio 'Chiquito' Romero, Gabriel Mercado y Maximiliano Morález, y Ángel Di María, se repitió una vuelta olímpica en Canadá y desde ahí nunca se estuvo cerca de una estrella más, por lo que ahora, a pesar del presente deportivo en el Sudamericano, la oportunidad está cerca siendo locales.

Mendoza fue confirmada como sede

 

Telam SE


Mendoza fue confirmada como sede para el Mundial de fútbol Sub 20, e integrará junto con La Plata, Santiago del Estero y San Juan las cuatro plazas en donde se desarrollará el certamen ecuménico.

Ante las versiones erróneas sobre que el gobierno provincial tuvo que ceder ante un pedido de la FIFA para cambiarle el nombre al Estadio Malvinas Argentinas, que a partir de este campeonato ecuménico se llamaría Estadio Mendoza, fuentes del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza salieron al cruce de dicha información, aclarando "que se seguirá llamando Estadio Malvinas Argentinas".

En ese sentido, los voceros consultados le dijeron a Télam que "lo que informó la FIFA es que llamarán a cada sede por el nombre de la ciudad, tanto para sus comunicaciones o sus fixtures, y no por el nombre de su estadio, por lo tanto a nuestra sede la denominarán Mendoza".

Los mismo ocurrirá con el Bicentenario de San Juan; el Diego Armando Maradona de La Plata, y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde la madre rectora del fútbol mundial los denominará no por el nombre del estadio, sino por el de la ciudad en donde se encuentran emplazados.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.