
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
Así lo indicó la secretaria de Energía, Flavia Royon, quien destacó que la iniciativa permitirá "dar el marco para que este sector se pueda desarrollar".
ACTUALIDAD19/05/2023 Agencia TelamLa secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de promoción de la producción de hidrógeno verde "completó su circuito administrativo" y que "en los próximos días va a ser enviado a Presidencia" para su consideración y firma, por lo que anticipó que su sanción permitirá "dar el marco para que este sector se pueda desarrollar".
Al participar del Foro Global de Hidrógeno Verde que se realiza en la ciudad de Bariloche, Royon enfatizó que "las inversiones son siempre bienvenidas, pero también este proyecto pretende definir qué tipo de inversión llevar adelante y cómo desarrollar la matriz energética para colocar a la Argentina como un proveedor de energía seguro para el mundo".
"Esto lleva tiempo, discusión y lleva una construcción, porque lo que estamos discutiendo no es solo qué beneficios fiscales se pone dentro de la ley, sino de lo que estamos discutiendo es qué modelo de país queremos, qué modelo de desarrollo y que esta ley refleje eso", enfatizó en un evento en el que la necesidad de contar con un marco jurídico adecuado fue un tema recurrente formulado por los expositores que formaron parte de los distintos paneles.
El Foro Global de Hidrógeno Verde comenzó este jueves y se extenderá hasta el viernes, con la participación de referentes, expertos, representantes de gobiernos de distintos continentes comprometidos con la transición hacia las energías limpias y empresarios vinculados con el sector.
Durante el evento se analizan los grandes avances de la industria a nivel mundial, las potencialidades de Latinoamérica como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones, y los proyectos planteados en la región y el resto del globo.
La secretaria Royon -en un panel que compartió con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras- aseguró que "el proyecto de ley costó, fue muy debatido, fue un trabajo hecho entre la Secretaría de Cambio Climático, la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Industria, Energía, Política Tributaria", al anunciar que el borrador "completó su circuito administrativo, así que en los próximos días va a ser enviado a Presidencia y para dar el marco para que este sector se pueda desarrollar".
El proyecto de ley de hidrógeno contempla el hidrógeno azul (a base de hidrocarburos con captura de carbono), el hidrógeno rosa (con energía nuclear como fuente), el hidrógeno verde (de origen en renovables) y el hidrógeno a partir de gas, pero con captura de carbono, pero que aborda "una mirada transversal, no es tan solo el hidrógeno, sino también del gas natural, el proyecto de GNL, las energías renovables, la energía nuclear y también el sector de la minería".
Para Royon es necesario no hablar solamente de la posibilidad de la capacidad de generación de exportaciones y de la capacidad de inversión en el país: "Es necesario que también hablemos del desarrollo científico tecnológico de nuestro país, de cómo también la sociedad participa de los beneficios de la inversión y del desarrollo de estos sectores", dijo.
Por esto, el proyecto de ley ya definido tiene entre sus ejes fundamentales la certificación en origen de la producción porque presenta "el desafío de trabajar temas técnicos que hagan a la certificación de la producción del hidrógeno al desarrollo" para llegar a los distintos mercados globales.
Otro eje abordado es el desarrollo de las cadenas de valor, para lo cual definió que "el proyecto de ley contempla exigencias ligadas primero a los proveedores locales, porque donde se desarrollen estos proyectos, la comunidad local que está involucrada y que está más cercana a los desarrollo claramente tienen que percibir los beneficios".
Pero además de la generación de mano de obra, apuntalar "el desarrollo de la inversión en investigación", porque el sector el hidrógeno es un sector nuevo que aún tiene desafíos tecnológicos, por lo que se trata de proyectos que no son realizables en el corto o en el mediano plazo pero que Argentina puede acelerar sus curvas de aprendizaje" como ya realizó en otros sectores productivos.
Otro punto clave abordado fue el monitoreo de los estándares de emisiones, sobre lo cual Royon precisó que "tiene claramente beneficios fiscales diferenciados por lo cual no contempla el hidrógeno gris, pero sí prevé un régimen diferencial premiando más al hidrógeno verde sobre el hidrógeno azul".
"El proyecto tiene estabilidad fiscal con diferentes beneficios como amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias, también habla de los derechos de exportación con una mirada incremental y distinta a cada uno de los proyectos y por 30 años prevé el acceso al mercado libre de cambios, porque entendemos también de que las exportaciones que generan estos proyectos tienen que tener la capacidad", detalló la funcionaria.
La iniciativa también se propone "el compromiso de la contratación local de una forma gradual, que la autoridad de aplicación va a ir desarrollando de acuerdo a la razonabilidad, y a medida de que se vaya llevando adelante el desarrollo de estos proyectos", adelantó Royon.
En una mirada similar a la que se buscará dar a la producción de GNL, la secretaria entendió que "los dólares que se generen por estas exportaciones tienen que servir también para que puedan promover el desarrollo de otros sectores en Argentina".
En la apertura de la jornada, la gobernadora Carreras advirtió sobre los estragos que causa el cambio climático de cara a las próximas generaciones: "Es un tema que está en la agenda del mundo desde la perspectiva del consumo de energía y de la producción; el cambio climático nos pone cada vez mayor evidencia de los estragos que está haciendo con el bienestar de las poblaciones, y observamos los efectos acelerados".
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó este lunes los trabajos de bacheo en carpeta asfáltica que se están ejecutando en las calles Sarmiento y Garibaldi, en el marco del Plan Municipal de Bacheo.
Después de varias semanas de interrupciones parciales, este lunes 15 de septiembre quedó restablecido el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes de la línea Roca. La medida se concretó tras finalizar los trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Después de varias semanas de interrupciones parciales, este lunes 15 de septiembre quedó restablecido el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes de la línea Roca. La medida se concretó tras finalizar los trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional.
Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó este lunes los trabajos de bacheo en carpeta asfáltica que se están ejecutando en las calles Sarmiento y Garibaldi, en el marco del Plan Municipal de Bacheo.
Segunda jornada consecutiva de 18 puntos de Quilmes en Divisiones Juveniles de la Primera Nacional.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.