La Ciudad de Buenos Aires busca artistas de Buenos Aires para participar de la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

La XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo a través del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires abre su convocatoria hasta el 30 de mayo, con el fin de seleccionar un promedio de 40 obras que serán expuestas en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires entre el 15 de agosto y 17 de septiembre.

ESPECTACULOS24/05/2023
multimedia.normal.88f1268b75e11e48.aW1hZ2VuXzIwMjMtMDUtMjRfMjAxODA3NTIxX25vcm1hbC53ZWJw

El concurso está abierto a artistas bonaerenses de las siguientes disciplinas: pintura, dibujo, escultura, íconos, instalaciones, fotografía, vídeo y arte digitales, que en sus obras reflexionen sobre lo sagrado como expresión de trascendencia del hombre hacia lo divino. 

En esta edición se admitirán sólo obras que puedan ser exhibidas en un espacio sagrado, adecuándose a las normas aceptadas por las comunidades religiosas.

La dirección y curaduría está a cargo de María Pimentel de Lanusse. Por su parte, Carlos Fernando Herrera, Ofelia Manzi y Raúl Flores estarán a cargo de la selección de las obras. El jurado de premiación está compuesto por Ana María Battistozzi, Teresa Pereda y Angel Navarro. 

El concurso cuenta con cuatro premios. El primer premio tendrá un monto de 1,2 millón de pesos; el segundo de 750 mil pesos; habrá también una mención de 500 mil pesos y, por último, un estímulo de 250 mil pesos.

Una Bienal con historia
En 1986 monseñor Vicente Oscar Vetrano constituyó La Bienal de Arte Sacro como un  espacio de difusión de las artes plásticas. Es la única Bienal de Arte Sacro Contemporáneo que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires con el fin de promover un encuentro entre arte y religión.

Más de 10.000 artistas de todo el mundo enviaron sus trabajos al concurso a lo largo de todos estos años. 

San Juan Pablo II dijo en su Carta a los Artistas que el arte puede contribuir a “la consolidación de una auténtica belleza que, casi como un destello del Espíritu de Dios, transfigure la materia, abriendo las almas al sentido de lo eterno”.

La Bienal también contará con un diálogo interreligioso, conferencias, mesas redondas y visitas guiadas.

Para informarse acerca de las bases y condiciones pueden acceder a https://santafaz.org.ar/

Te puede interesar
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

6-A-2-696x392

Los 74 años del barrio La Paz

ESPECTACULOS26/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

IMG-20250917-WA0029-696x697

Joyas Sartorio cumple 75 años: la joyería histórica de Quilmes celebra su legado

ESPECTACULOS22/09/2025

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

Lo más visto
12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.