Más cerca de los Brics, Argentina abre nuevas perspectivas económicas y geopolíticas

El posible ingreso al grupo de países emergentes no sólo abriría la puerta a una importante fuente de financiamiento sino que también apuntalaría obras de infraestructura claves para el proceso de recuperación económica. El verdadero valor de los respaldos de China e India.

ACTUALIDAD06/06/2023 Agencia Telam
6478c9d7bacf0_1200

La posibilidad de que la Argentina ingrese como miembro pleno a los Brics, el grupo de naciones y potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, abre para el país una potente perspectiva de financiamiento para su desarrollo económico, a la vez que impactará en su posicionamiento geopolítico.

La eventual incorporación al bloque significará para la Argentina -que como otras economías emergentes tienen una fuerte dependencia al dólar- una salida ante las dificultades que representa la restricción externa para la salud macroeconómica del país y el sostenimiento de su crecimiento económico, como así también una interesante fuente de financiamiento para grandes proyectos en infraestructura, de acuerdo con la mirada de la Casa Rosada.

Foto Prensa
Foto: Prensa


Los Brics apuntan a jugar un rol central en la promoción de una nueva arquitectura financiera Internacional con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (BND), junto al acuerdo de Reservas de Continencias (ARC) como instrumentos para la estabilidad macroeconómica global orientada a la productividad y a promover un nuevo orden mundial multipolar.

Bajo esa premisa, el BND busca apuntalar los déficits de infraestructura que tienen los países emergentes con el financiamiento de proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible, para lo que ya cuenta con un programa proyectado para 2022-2026, que contempla asistencia financiera para los países miembros por 30 mil millones de dólares.

La Argentina dio la semana pasada un paso más en su estrategia de alianza con los Brics, con la firme decisión de China de impulsar la integración del país a este grupo de fuerte peso geopolítico y económico que une a las dos potencias más grandes después de Estados Unidos (China y Rusia) con emergentes de Asia, África y América Latina.

Foto Prensa
Foto: Prensa


En tanto, el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, que conduce la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, confirmó que el directorio de la entidad tratará formalmente en su próxima reunión de agosto el ingreso de la Argentina a esa institución.

Ambas novedades se produjeron durante la gira que el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado nacional del Frente de Todos y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner realizaron la semana pasada por China.

A su vez, en las últimas horas, India confirmó su respaldo para que la Argentina se incorpore al bloque.

"En lo que respecta al deseo de Argentina de unirse a Brics, India ha extendido su apoyo", sostuvo el embajador de ese país en Buenos Aires, Dinesh Bhatia, en una nota publicada por Buenos Aires Times, del Grupo Perfil.

El diplomático añadió que "una vez que tomen una decisión y definan los parámetros, los países que deseen unirse a los Brics seguramente serán invitados al debate".

Foto Prensa
Foto: Prensa


El grupo que actualmente integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica representa un tercio de la economía mundial, casi la mitad de la población, y ha contribuido en un 50% al crecimiento del producto bruto del mundo. En conjunto suman abundantes recursos naturales como hidrocarburos, gas, minerales estratégicos y gran producción de alimentos, además cuentan con una de las mayores reservas de biodiversidad del planeta.

En términos de comercio exterior con la Argentina -según datos oficiales- los Brics representan aproximadamente el 30% de las exportaciones nacionales, y proveen el 43% de las importaciones.

"Los problemas globales no pueden resolverse unilateralmente", dijo el canciller Santiago Cafiero días atrás al participar de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del grupo Brics, donde se debatió sobre la necesidad de impulsar un papel de mayor relevancia de las economías emergentes y los países en desarrollo.

Al ponderar la importancia de los Brics, Cafiero advirtió que los efectos de la "crisis sistémica" que padece el mundo, acentuados por la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania "amenazan seriamente con aumentar aún más la brecha Norte-Sur".

Foto Prensa
Foto: Prensa


El firme respaldo de China al ingreso de Argentina a los Brics fue adelantado a Máximo Kirchner y a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, por el presidente de la Asamblea Popular, Zhao Leji.

A cargo este año de la presidencia rotativa de los Brics, China promueve activamente sumar a más países a la iniciativa, en medio de la competencia económica global que mantiene con Estados Unidos y las fuertes y crecientes inversiones que el gigante asiático viene volcando hacia América Latina.

Kirchner y Moreau fueron recibidos el viernes pasado en Beijing por el titular de la Asamblea Popular China, que es el órgano supremo de las instituciones del Estado, y durante el encuentro Leji les confirmó que China propiciará el ingreso de la Argentina al grupo de los Brics.

Foto Prensa
Foto: Prensa


Un día antes, Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los Brics, se reunió con Massa, a quien le comunicó que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión se vote el ingreso de la Argentina a esa institución.

Se trata de una decisión clave para el país, sobre todo por la posibilidad de asistencia en materia financiera a la que podrá acceder la Argentina al sumarse como miembro del banco.

Esta propuesta, impulsada por Brasil, se concretará en la reunión que los gobernadores del NBD -es decir los ministros y titulares de bancos centrales de los países miembros- mantendrán durante la primera semana de agosto, en Sudáfrica.

Para formalizar la incorporación, el banco de los Brics recibirá un aporte de capital del Estado argentino por U$S 250 millones en bonos soberanos de parte del Tesoro, detallaron fuentes de la cartera económica.

Ese monto equivale al 25% de los U$S 1.000 millones en inyección de fondos que recibirá la entidad financiera en un plazo de dos meses, dado que en la reunión de Sudáfrica se resolverá la incorporación al NBD de otros tres países: Arabia Saudita -cuyos activos financieros están calificados con las iniciales 'AAA', como los de la mayor calidad-, Egipto y Zimbabwe.

Rousseff le informó la novedad a Massa en una reunión que mantuvieron en la sede de la institución financiera, ubicada en una moderna torre del barrio Pudong, en Shanghai.

El titular de la cartera económica llegó allí acompañado por el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el secretario de Relaciones Financieras Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna.

La intervención de Rousseff no se limitó a transmitir la novedad, sino que además adelantó a Massa, a Máximo Kirchner y a Pesce que la incorporación de Argentina al banco de los Brics "será postulada y defendida expresamente por Brasil".

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.