La ONU exige investigar violaciones de DDHH durante la represión en Jujuy

El representante de ACnudh en América Latina, Jan Jarab, envió una crítica carta al gobernador Gerardo Morales en la que también le expresó la necesidad de "evitar una escalada de violencia" en la provincia. Los cuestionamientos a la reforma constitucional provincial.

ACTUALIDAD22/06/2023 Agencia Telam
648e481249c23_1200

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) expresó este miércoles su "preocupación" por la situación en la provincia de Jujuy, realizó un llamado a "investigar todo indicio de violaciones" a los derechos humanos y le recalcó al gobernador Gerardo Morales que es "de suma importancia evitar una escalada de violencia".

"ONU Derechos Humanos sigue con preocupación los reportes sobre vulneración de derechos y acciones violentas en el marco de protestas contra una reforma a la Constitución provincial de Jujuy, en Argentina", expresó el representante en América del Sur, Jan Jarab, en una carta enviada a Morales.

"Hacemos un llamado urgente al diálogo constructivo e intercultural en Jujuy, que garantice la participación efectiva de los pueblos indígenas y de todas partes interesadas, para superar la crisis mediante vías democráticas e institucionales”, agregó.

La carta fue replicada en sus cuentas de Twitter por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Santiago Cafiero -que este martes estuvo reunido en la ONU con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres- y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, quien viajó a Jujuy para constatar la situación de los detenidos.

"Ayer fue la OEA (Organización de los Estados Americanos) a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Hoy, es el mundo a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, en una carta dirigida a usted Gobernador Morales", publicó la Vicepresidenta en su cuenta y cuestionó: "¿Qué más necesita para admitir su responsabilidad y actuar en consecuencia?".

Foto Edgardo Valera
Foto: Edgardo Valera


Y agregó: "Hágase cargo y proceda como se lo pide el representante del Alto Comisionado... Y sobre todo, gobernador Morales… deje de hacer el ridículo echándole la culpa a los demás de lo que sucede en Jujuy. Usted es el primer y gran responsable".

En el comunicado, Jarab indicó que el organismo de la ONU "estima que es de suma importancia evitar una escalada de violencia".

En su carta, consideró que la reforma constitucional provincial "no se encuentra en línea con las obligaciones y estándares internacionales en materia de derechos humanos" y pidió una reunión con el mandatario provincial para "abordar el impacto" que la misma puede tener "en el ejercicio de los derechos humanos".

"La Oficina estima que el diálogo institucional con su despacho podría resultar beneficioso para el correcto seguimiento de la situación actual y, en general, para abordar cuestiones sobre el derecho a la reunión y los derechos de los pueblos indígenas", aseguró.

En ese marco, el diplomático realizó un "llamado al diálogo constructivo e intercultural" y aseguró que han recibido "informaciones sobre hechos que podrían constituir un uso indebido de la fuerza en contra de personas en el contexto de las manifestaciones".

"La Oficina ha tomado conocimiento que al menos 20 personas han resultado heridas, incluido un joven de 17 años que sufrió trauma ocular severo y otra persona que habría sufrido un trauma craneal, supuestamente por uso de armas menos letales disparadas directamente en contra de la parte superior del cuerpo", agregó.

Además, manifestó su preocupación por las "detenciones y judicialización de manifestantes, de líderes de comunidades indígenas, de una legisladora provincial y de dos periodistas, así como de obstrucción de la labor de personas defensoras de derechos humanos".

En tanto, en su publicación en Twitter, el canciller Cafiero remarcó: "La ONU hizo un llamado urgente al gobierno de Jujuy. Exige investigar todo indicio de violaciones de derechos humanos en la represión y manifestó que la reforma constitucional es un retroceso. Gerardo Morales: basta de reprimir y mentir".

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.