Una por una, cuáles son las 27 fórmulas confirmadas para presidente y vice

La Justicia Electoral nacional oficializó las candidaturas para el próximo 13 de agosto tras cumplir el plazo el sábado pasado y se registraron 13 listas más que las contabilizadas en las primarias de 2015.

ACTUALIDAD04/07/2023 Agencia Telam
5fd5ea5bdab5c_1200

La Justicia Electoral nacional oficializó un total de 27 fórmulas presidenciales pertenecientes a 15 alianzas y partidos políticos para que participen de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

El sábado pasado se cumplió el plazo para presentar ante las juntas partidarias las listas que competirán en las primarias, y luego fueron enviadas a los juzgados con competencia electoral para que certificaran su legalidad.

El filtro final para las fórmulas fue la Secretaría Electoral que conduce Martín Seguí, bajo la órbita del Juzgado Federal 1 de María Servini.

En comparación con las fórmulas de 2015, para estas elecciones se inscribieron 13 más, aún cuando todas ellas deberán superar el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos en las primarias para acceder a las elecciones generales del 22 de octubre.


Las 15 alianzas oficializadas por la justicia, de las cuales 7 tendrán competencia interna:


Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, La Libertad Avanza, Frente LiberAr, Ucedé, Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, Movimiento al Socialismo, Libres del Sur, Política Obrera, Proyecto Joven, Alianza Principios y Valores-Por Tierra Techo y Trabajo, Movimiento de Acción Vecinal, Movimiento Izquierda Juventud Dignidad y Frente Patriota Federal.

En cuanto a las fórmulas y las internas, el oficialismo logró conformar una lista de unidad nacional bajo el nombre de Unión por la Patria (UxP), encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi como compañero de fórmula.

A la propuesta del oficialismo se sumó el dirigente social Juan Grabois, acompañado la socióloga Paula Abal Medina en la categoría de vice.

En Juntos por el Cambio (JxC) competirán Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en una interna contra Patricia Bullrich y Luis Petri, en la disputa que aparece como más competitiva en estas PASO.

La Libertad Avanza, que propone a Javier Milei y Victoria Villaruel, y el peronismo no kirchnerista, representado por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no tendrán internas en las primarias del 13 de agosto.

Cifra rcord registrada para las PASO
Cifra récord registrada para las PASO.


En cambio, la izquierda presentará cuatro fórmulas, dos en el Frente de Izquierda Unidad y otras dos en el Movimiento al Socialismo y Política Obrera, respectivamente.

Los diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas irán en la lista “Unir y fortalecer la Izquierda”; en tanto Gabriel Solano, del Partido Obrero y Vilma Ripoll, del Movimiento Socialista de los trabajadores encabezarán la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda”.

El Movimiento al Socialismo, a su vez, presentará la fórmula integrada por Manuela Castañeira y Lucas Ruiz, y Política Obrera propondrá al electorado a Marcelo Ramal y Patricia Urones para presidente y vice.

Libres del Sur presentará lista única, con el dirigente neuquino Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, en la fórmula presidencial.

El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno hará dupla con el gremialista de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) Leonardo Fabre, para competir por el partido Principios y Valores, en alianza con el movimiento Tierra, Techo y Trabajo del dirigente social Luis D'Elía.

En este frente, además de Moreno-Fabre, competirán otras tres fórmulas presidenciales, integradas por Eliodoro Martínez-Vicente SoutoJorge Olivier-Ezequiel Britos San MartínCarina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias-Walter Vera.

También en el espectro del peronismo competirá el exfuncionario del menemismo y del kirchnerismo Julio Bárbaro, en la lista Anticorrupción que lo propone como presidente y a Ramona Pucheta como vice.

En el frente LiberAr que propone a Bárbaro-Pucheta también competirán por el lugar en la primera vuelta Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo, en la lista "Demos", y Ramiro Vasena y Víctor Laponegro por el sublema "Reconquista".

Otro veterano de la política que se presenta en estas PASO es el expiquetero Raúl Castells, acompañado por Adriana Reinoso, en la lista “Dignidad”, que disputará un lugar en la primera vuelta con la otra propuesta del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, la lista "Confederal" del conductor televisivo Santiago Cúneo, acompañado por Gustavo Barranco.

En el partido tradicional liberal, la UCeDé, la propuesta está encabezada por Andrés Passamonti y Pamela Fernández Magaride, bajo el nombre de lista “Apertura Liberal Argentina”.

se registraron 13 listas ms que las contabilizadas en las primarias de 2015
se registraron 13 listas más que las contabilizadas en las primarias de 2015.


Dentro del peronismo no kirchnerista, el cordobés Juan Schiaretti y el ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo lograron su oficialización como candidatos de "Hacemos por nuestro país".

La alianza "Proyecto Joven" llevará por su parte tres listas, una de ellas, “Coalición Paz Democracia y Soberanía”, llevando como presidente al escritor y activista Mempo Giardinelli, acompañado por la dirigente bonaerense Bárbara Solernou.

En el mismo espacio competirá la lista "Patria Unida", con Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez como candidatos, y cerrando la oferta de "Proyecto Joven" se candidatea la primera transexual en disputar una elección presidencial, Reina Ibáñez, con Gonzalo Ibarra como vice.

A su vez, el Movimiento de Acción Vecinal llevará en lo alto de su boleta al tucumano Raúl Albarracín y a Sergio Pastore como vice.

Finalmente el Frente Patriótico Federal propuso a César Biondini -hijo de Alejandro, el dirigente histórico de las posturas más afines al nacional socialismo- secundado en la categoría de vice por la profesora Mariel Avendaño.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.