
Bahíllo, conforme con las divisas que generó el dólar agro y crítico con la oposición
Aunque el secretario de Agricultura no está en contra de repensar el esquema de retenciones para hacer modificaciones graduales, consideró que la propuesta de muchos dirigentes de la oposición de llevarlas a cero de inmediato es en su opinión "demagógica" y oportunista".
ACTUALIDAD02/08/2023 Agencia Telam
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó que desde el Gobierno están “conformes” con los resultados del denominado “dólar agro”, y estimó que se cumplirá “sobradamente” con el objetivo de ingresar divisas por US$ 2.000 millones a través del esquema; al tiempo que consideró “demagógicas” y “oportunistas” las declaraciones de algunos candidatos presidenciales de la oposición respecto de las retenciones.
“Estamos conformes. Está dentro de lo esperado. Se esperaba llegar mínimamente a los US$ 2.000 millones en el trascurso del periodo hasta el 31 de agosto, y ya está en un 50% de ese monto, así que está dentro de lo que esperábamos”, afirmó Bahillo een diálogo con la radio online Futurock al ser consultado respecto del dólar agro.
"Se esperaba llegar mínimamente a los US$ 2.000 millones en el trascurso del periodo hasta el 31 de agosto, y ya está en un 50% de ese monto, así que está dentro de lo que esperábamos”Juan José Bahíllo
Su área incorporó el pasado 25 de julio al maíz y a la cebada cervecera al Programa de Incremento Exportador (PIE), que prevé un tipo de cambio diferencial de $ 340 por dólar, con el objetivo de mejorar los ingresos fiscales, afectados por la sequía.
Esta edición del PIE, que inició en abril e incluía en un principio únicamente a las economías regionales, finalizará el próximo 31 de agosto.
“Entendemos que vamos a cumplir sobradamente el objetivo de US$ 2.000 millones”, enfatizó Bahillo, quien señaló que esto permitirá ayudar a “recomponer las reservas del Banco Central”.
“Entendemos que vamos a cumplir sobradamente el objetivo de US$ 2.000 millones”, enfatizó Bahillo, quien señaló que esto permitirá ayudar a “recomponer las reservas del Banco Central”Juan José Bahíllo
Recordó que el esquema es fruto de una “situación realmente compleja” donde se combina “el endeudamiento importantísimo que dejó el gobierno anterior” y “los efectos de la sequía”.
MAÍZ Y DIVISAS
Hasta ahora los productores de maíz comercializaron 414.842,9 toneladas al promediar la segunda semana de la incorporación de dicho grano al dólar agro, según cifras difundidas este miércoles por la Bolsa de Comercio de Rosario.
El martes se produjo un ingreso de divisas de US$ 144 millones del mercado exportador, y en lo que va de esta edición el PIE se acumula una entrada de divisas de US$ 1.146,77 millones, informó por su parte la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Por la sequía nos faltan US$ 19.000 millones de manera directa, y, si le sumamos las actividades secundarias y complementarias, estamos entre US$ 22.000 millones y US$ 24.000 millones”, precisó el funcionario.
Esta situación –señaló- “pone en fuerte tensión las cuentas públicas” y eso requiere “tomar medidas que estén al alcance” como lo es el dólar agro.
De cara a los próximos meses, Bahillo se mostró optimista y señaló que la siembra de trigo “viene terminando muy bien”, y estima también “volúmenes similares a los años anteriores” a la sequía en el caso de la soja y el maíz, lo cual permitirá "recuperar rápidamente el saldo exportable".
Estas previsiones -sostuvo- le permitirán "dar determinada previsibilidad a la macroeconomía" y, por extensión, "a los productores".

Eliminar retenciones
El secretario también se refirió a la propuesta de eliminación de los derechos a las exportaciones o retenciones, que esgrimieron algunos candidatos presidenciales de la oposición.
“Yo no tengo problema en repensar (las retenciones) pero lo que no se puede hacer es salir de manera demagógica y oportunista a decir que se van a poner retenciones cero en el primer día porque, incluso, tendríamos un problema de suministro dentro de las cadenas donde va a sobrar uno y faltar otro, y podría inducir un proceso de sojización importante que no es bueno para el suelo”, manifestó Bahillo.
Además, criticó al precandidato y actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Yo no tengo problema en repensar (las retenciones) pero lo que no se puede hacer es salir de manera demagógica y oportunista a decir que se van a poner retenciones cero en el primer díaJuan José Bahíllo
“Dijo que le va a bajar la retención a más de 200 economías regionales cuando no quedan más de cinco con retenciones. Se manejan con mucho desconocimiento y oportunismo al hablar de estos temas”, cuestionó.
De todos modos, Bahillo coincidió en que hay que “replantear el esquema de retenciones y repensarlo”; y propuso un sistema “progresivo” que no grave “con la misma presión al productor de 200 hectáreas que al de 4.000”, con una modificación de alícuotas que favorezca la “inversión en tecnología y biotecnología” para “tener mayor volumen de producción”.
“No tengo ningún inconveniente, pero hay que hacerlo con responsabilidad porque lo que no podemos es resentir las cuentas públicas y poner en riesgo los ingresos del Estado para asistir a otras cuestiones importantes como la educación, la salud y el sistema previsional”, aseveró el titular de Agricultura.
Finalmente, respecto del reciente aumento en el precio de la carne, Bahillo dijo que se trata de un “adecuamiento”, pues “desde enero y febrero hasta ahora prácticamente no hubo movimiento de precios”, y recordó que la misma situación ocurrió en 2022.
"El precio del kilo vivo venía con un retraso. Lo mismo sucedió en abril y mayo del año pasado, donde después hubo una meseta importante donde no se movió el precio hasta reacomodarse en enero y febrero último", recordó el secretario.
EL ENDEUDAMIENTO DE MACRI Y LA FUGA DE CAPITALES
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, consideró que el acuerdo de la anterior administración nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “nada más fue para permitir la salida de capitales” y, afirmó, de cara a las próximas elecciones primarias, que escoger al precandidato de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois en lugar de su competidor, Sergio Massa, es un “voto no útil”.
El funcionario señaló que la actual “situación compleja” que “pone en fuerte tensión a las cuentas públicas” responde, además de la sequía, al “endeudamiento importantísimo que dejó el Gobierno anterior” encabezado por Mauricio Macri.
“Es atroz porque, además de los montos, es un endeudamiento que no se tradujo en inversiones, infraestructura o mejor competitividad; sino que nada más fue para permitir la salida de capitales”, criticó Bahilló en diálogo con la radio online Futurock, refiriéndose al acuerdo firmado en 2018 con el FMI.
Por otro lado, el secretario coincidió con las declaraciones de la titular de la empresa estatal AySA y precandidata a intendenta de Tigre por UxP, Malena Galmarini, quien opinó que elegir en las PASO a Juan Grabois es “tirar el voto”.
“Yo creo que es un voto no útil. Coincido con los conceptos de ella porque creo que el voto útil es votar a Sergio Massa para fortalecer esta propuesta”, subrayó Bahillo.
El titular de Agricultura desaconsejó “andar con especulaciones y estrategias electorales” como “votar a uno para perjudicar o beneficiar al otro, para después elegir al rival” pues “es imposible de plasmar en un universo de millones de votos”.
“Lo que tenemos que hacer es proponer lo que queremos como país y generar la confianza en los electores para que esa confianza se traduzca en un voto hacia el futuro. Creo que esa es la mejor forma de plantarse con seriedad y transparencia ante la sociedad, y de tratar de sacar la mayor cantidad de votos”, manifestó.
En esa misma línea, en un comunicado difundido de forma separada, Bahillo afirmó que “el único voto por la patria y su defensa es el voto a Sergio Massa”.
“Él está proponiendo qué es lo que queremos para el país, más trabajo y producción, y así generar la confianza en los electores y que esa confianza se traduzca en un voto hacia el futuro y de esperanza”, agregó en el texto.


Mayra entregó equipamiento para el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” del Barrio La Matera
ACTUALIDAD11/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos al Festival Provincial de la Cerveza con entrada libre y gratuita
ACTUALIDAD11/11/2025El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Mayra encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes
ACTUALIDAD10/11/2025La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"
ACTUALIDAD04/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

Mayra supervisó los avances de obra de la nueva Comisaría Quilmes 10ª en la localidad de Don Bosco
ACTUALIDAD05/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los avances de obra de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que estará ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el Municipio.

La Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a un adolescente conocido como “Capucha”, quien estaba prófugo desde el 12 de octubre por el crimen de Melody Cerdán Avendaño, la joven de 14 años asesinada de un disparo en el rostro durante una fiesta clandestina en Quilmes.

Mayra entregó fondos a Centros de Jubilados y eximió del pago de la tasa municipal a más de 100 personas mayores
ACTUALIDAD06/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Mayra encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes
ACTUALIDAD10/11/2025La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos al Festival Provincial de la Cerveza con entrada libre y gratuita
ACTUALIDAD11/11/2025El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Mayra entregó equipamiento para el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” del Barrio La Matera
ACTUALIDAD11/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de





