El pago por importaciones energéticas se redujo u$s 3.438 millones respecto a 2022

Las mayores cantidades exportadas generaron u$s 1.045 millones, compensando casi todos los dólares menos a causa de la caída de precios, por lo cual el impacto neto por el lado de las exportaciones fue de US$ 134 millones.

ACTUALIDAD29/08/2023 Agencia Telam
639df3af57494_1200

La balanza energética de los primeros siete meses del año reflejó que el país redujo en más de u$s 3.438 millones los pagos que tuvo en el mismo período de 2022, por los menores volúmenes y costos de las importaciones, según un informe realizado por la economista Nadin Argañaraz.

"Si bien la balanza energética tuvo un saldo negativo de dólares en julio, en lo que va del año se evitó gastar u$s 3.438 millones más que en 2022", destacó el reporte en el que se precisó que "todo el efecto es explicado por las menores importaciones, y dentro de éste, el 70% es por menores importaciones físicas".

La Secretaria de Energía viene estimando en las últimas semanas que luego de un 2022 con un saldo comercial negativo superior a los u$s 4.800 millones, este año se podría alcanzar un equilibrio o un leve déficit que se recuperará largamente en 2024, por la sustitución de importaciones de GNL y combustibles líquidos.

Así, la balanza de dólares de la energía fue negativa por u$s 1.130 millones entre enero y julio de este año, pero respecto al año pasado mejoró en u$s 3.438 millones, en base al informe elaborado por Argañaraz.

Al descomponer la variación de la balanza de dólares de la energía, se tiene que el efecto precio generó un extra de u$s 21 millones y el efecto cantidades uno de u$s 3.417 millones.

El principal aporte de dólares vino por el lado del ahorro generado por las menores importaciones

Así, el primer saldo favorable se registró por el menor precio de la energía importada que permitió el ahorro de u$s 1.201 millones y por la menor cantidad de energía importada el ahorro fue de US$ 2.371 millones, lo que hace una suma de u$s 3.572 millones, de acuerdo al reporte. 

En materia de exportaciones, la caída de los precios generó una pérdida de u$s 1.179 millones.

Las mayores cantidades exportadas generaron u$s 1.045 millones, compensando casi todos los dólares menos a causa de la caída de precios, por lo cual el impacto neto por el lado de las exportaciones fue de u$s 134 millones.

El análisis mes a mes, también permite observar que si bien el saldo comercial entre importaciones y exportaciones de energía fue negativo en mayo, junio y julio, esa diferencia es sensiblemente menor a lo registrado en los mismos meses de 2022, de acuerdo al informe realizado en base al Indec.

En este sentido, mayo tuvo un rojo de u$s 429 millones pero con un gasto menor por u$s 625 millones respecto a 2022; junio tuvo un déficit de u$s 600 millones pero con una diferencia favorable de u$s684 millones, mientras que julio último llegó a un déficit de u$s 340 pero ese gasto fue u$s 1.522 millones menor.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.