El pago por importaciones energéticas se redujo u$s 3.438 millones respecto a 2022

Las mayores cantidades exportadas generaron u$s 1.045 millones, compensando casi todos los dólares menos a causa de la caída de precios, por lo cual el impacto neto por el lado de las exportaciones fue de US$ 134 millones.

ACTUALIDAD29/08/2023 Agencia Telam
639df3af57494_1200

La balanza energética de los primeros siete meses del año reflejó que el país redujo en más de u$s 3.438 millones los pagos que tuvo en el mismo período de 2022, por los menores volúmenes y costos de las importaciones, según un informe realizado por la economista Nadin Argañaraz.

"Si bien la balanza energética tuvo un saldo negativo de dólares en julio, en lo que va del año se evitó gastar u$s 3.438 millones más que en 2022", destacó el reporte en el que se precisó que "todo el efecto es explicado por las menores importaciones, y dentro de éste, el 70% es por menores importaciones físicas".

La Secretaria de Energía viene estimando en las últimas semanas que luego de un 2022 con un saldo comercial negativo superior a los u$s 4.800 millones, este año se podría alcanzar un equilibrio o un leve déficit que se recuperará largamente en 2024, por la sustitución de importaciones de GNL y combustibles líquidos.

Así, la balanza de dólares de la energía fue negativa por u$s 1.130 millones entre enero y julio de este año, pero respecto al año pasado mejoró en u$s 3.438 millones, en base al informe elaborado por Argañaraz.

Al descomponer la variación de la balanza de dólares de la energía, se tiene que el efecto precio generó un extra de u$s 21 millones y el efecto cantidades uno de u$s 3.417 millones.

El principal aporte de dólares vino por el lado del ahorro generado por las menores importaciones

Así, el primer saldo favorable se registró por el menor precio de la energía importada que permitió el ahorro de u$s 1.201 millones y por la menor cantidad de energía importada el ahorro fue de US$ 2.371 millones, lo que hace una suma de u$s 3.572 millones, de acuerdo al reporte. 

En materia de exportaciones, la caída de los precios generó una pérdida de u$s 1.179 millones.

Las mayores cantidades exportadas generaron u$s 1.045 millones, compensando casi todos los dólares menos a causa de la caída de precios, por lo cual el impacto neto por el lado de las exportaciones fue de u$s 134 millones.

El análisis mes a mes, también permite observar que si bien el saldo comercial entre importaciones y exportaciones de energía fue negativo en mayo, junio y julio, esa diferencia es sensiblemente menor a lo registrado en los mismos meses de 2022, de acuerdo al informe realizado en base al Indec.

En este sentido, mayo tuvo un rojo de u$s 429 millones pero con un gasto menor por u$s 625 millones respecto a 2022; junio tuvo un déficit de u$s 600 millones pero con una diferencia favorable de u$s684 millones, mientras que julio último llegó a un déficit de u$s 340 pero ese gasto fue u$s 1.522 millones menor.

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.