Axel Kicillof: “fortalecer la inversión”

El gobernador manifestó que las medidas anunciadas, sociales y productivas, son para acompañar a los sectores más perjudicados por la pandemia. El Gobierno bonaerense destinará 70 mil millones de pesos para mitigar el impacto del COVID

ACTUALIDAD03/05/2021 El Sol Noticias
Kicillof030521

El gobernador Axel Kicillof destacó que “la Provincia continuará aplicando el sistema de fases, adhiriendo al nuevo decreto del presidente Alberto Fernández”, al encabezar una conferencia de prensa donde anunció nuevas medidas sociales y productivas para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus.

“La situación epidemiológica nos estaba mostrando una tasa de duplicación de casos cada 15 días, demostrando que esta segunda ola es mucho más grave y veloz que la que habíamos observado el año pasado”, sostuvo Kicillof y agregó que “en un mes se ocuparon mil camas de Terapia Intensiva en el Gran Buenos Aires, llevando a un nivel de ocupación del 76 %, lo que implica la saturación del sistema”.

En este marco, AK manifestó que se sostendrán las restricciones y se pondrá en marcha un régimen de entrega de mercadería fuera de los locales pertenecientes a rubros no esenciales, en tanto que se implementarán y fortalecerán controles sanitarios en distintos accesos a la Provincia.

Asimismo, ya está en vigencia el sistema de multas, cuyo incumplimiento puede alcanzar los 500 sueldos mínimos (4,3 millones de pesos) y requiere la adhesión de los municipios.

Además, Kicillof anunció “políticas destinadas a la inversión social y productiva que ascienden a los 70 mil millones de pesos, con el objetivo de complementar los planes nacionales y asistir a los sectores más perjudicados por la pandemia de coronavirus”.

Entre ellas, se encuentran la ampliación de programas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que suma al Servicio de Alimentación Escolar (SAE) a 300 mil beneficiarios, alcanzando a los 2 millones de niños/as y adolescentes.

Además, se ampliarán los receptores del programa Envión para capacitación y formación, aumentará la jubilación mínima que depende de la Provincia en 35 % y las pensiones asociadas, y se destinará un 50 % más del presupuesto para la compra directa de alimentos.

En el terreno productivo, se lanzará una nueva edición del Fondo de Cultura y Turismo por 500 millones de pesos y se ampliará el programa Preservar Trabajo, con el objetivo de ayudar a sostener el empleo.

Desde el Banco Provincia, se pondrá en marcha una nueva línea de crédito destinada a la compra de materiales para mejorar viviendas y obras pequeñas, se ampliará el programa REPYME y se fortalecerán los planes que promueven el consumo en los comercios de cercanía.

Además, se promulgaron las leyes de Fortalecimiento Productivo, que implica una moratoria general de impuestos patrimoniales para 3 millones de contribuyentes y 3.800 Pymes y la ley que crea el régimen de monotributo simplificado para un millón de bonaerenses.
Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.