De Pedro llamó a “tener conciencia y valorar lo obtenido”

El ministro del Interior realizó estas declaraciones desde la ciudad de Mercedes, donde inauguró un espacio de primera infancia, y luego se trasladó hasta General Rodríguez para dejar habilitada una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS).

ACTUALIDAD18/09/2023 Agencia Telam
64c6d87b6bb5d_1200

El ministro del Interior y candidato a senador por la provincia de Buenos Aires de Unión por la Patria (UXP), Eduardo "Wado" de Pedro, llamó este lunes a la ciudadanía a “tener conciencia y a valorar lo obtenido” a la hora de votar y advirtió que hay que “tener cuidado, porque cuando vienen con la motosierra vienen por las escuelas, por los hospitales, la jubilación y los salarios”.

De Pedro abogó además por “hacer colectivamente un gran acuerdo nacional para definir un modelo de país, defenderlo y ponerlo a funcionar”, y consideró que la Argentina “necesita de una vez por todas entender el diagnóstico, entender qué nos pasa como sociedad”.

Así lo expresó desde la ciudad bonaerense de Mercedes, donde inauguró un espacio de primera infancia, y luego se trasladó hasta General Rodríguez para dejar habilitada una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS), y anunciar la apertura de una oficina del Registro Nacional de las Personas (Renaper) en esta última localidad.

Acompañaron a De Pedro la ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional por UxP, Victoria Tolosa Paz; los intendentes de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, y de General Rodríguez, Mauro García; el secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro; el subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Santiago Révora; y la titular del IPS, Marina Moretti, entre otros funcionarios.

El ministro de Interior destacó que “cuando nosotros decimos que siempre es necesaria la presencia del Estado, de los recursos nacionales y de los recursos provinciales en los municipios, lo afirmamos porque esos recursos son siempre orientados a la gente”, y que esa concepción “tiene que ver con una proyección como sociedad”, que “cuida y despliega los recursos necesarios para que se pueda desarrollar”.

Sostuvo que “la Argentina todavía tiene la posibilidad de organizar su sociedad cuidándonos, queriéndonos e invirtiendo, y sobre todo haciendo prevalecer a un Estado que invierte y que distribuye, con el foco puesto en los más pequeños y en los mayores”.

“Sabemos que falta mucho, pero vamos a seguir trabajando por lo que falta, junto a (el candidato presidencial) Sergio Massa, (el gobernador bonaerense) Axel Kicillof y (el intendente de General Rodrígue) Mauro García”, arengó.

De Pedro resaltó la gestión de Ustarroz en Mercedes y recordó que “desde sus inicios como intendente puso en marcha en Mercedes el Plan Mil Días, a través del cual los más pequeños y pequeñas cuentan con todo lo necesario en materia de salud, protección y cuidado, con chequeos médicos permanentes y control de su alimentación”.

Por su parte, Victoria Tolosa Paz puntualizó que “lejos de aquellos que vienen con una motosierra para hacer desaparecer el Ministerio de Desarrollo Social, venimos a proponer un lugar de amor, contención y acompañamiento en la etapa más importante de la vida de niños y niñas”.

Y puso en relieve la gestión de Ustarroz, en la cual “tuvo acompañamiento del gobernador Axel Kicillof y, sin dudas, del Gobierno Nacional”.

El intendente de Mercedes, a su turno, llamó a la ciudadanía a reflexionar, y se preguntó: “¿Vamos a elegir motosierra?, ¿o vamos a elegir cultivar semillas que posibiliten la germinación de flores? Flores que debamos acompañar, y que podamos hacerlo de manera unida, fomentando el amor, y nunca el odio”.

Posteriormente, en General Rodríguez, el ministro De Pedro aseguró que cuando asumió García “se encontró con un municipio devastado, en rojo, sin maquinaria, con un basural adentro del corralón; un gobierno sin proyectos”, mientras que el intendente expresó que “no se pueden dar pasos hacia atrás”, por lo cual instó a “pensar cómo hacemos para seguir hacia adelante, garantizando y ampliando derechos”.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.