Kicillof analizó la situación económica con intendentes electos

ACTUALIDAD28/11/2023 El Sol Noticias
imagen_2023-11-28_085432295

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este lunes con los intendentes electos de distintos municipios, con quienes repasó la situación económica y convocó a seguir trabajando para «dar respuesta a los y las vecinas de la provincia».

En el encuentro realizado en la Casa de Gobierno provincial, Kicillof detalló los recursos que el Estado bonaerense recibe desde la Nación, los cuales, dijo, son «considerablemente menores a lo recaudado y aportado por la provincia», según indicó la Gobernación en un comunicado.

Por otro lado, el mandatario se refirió al «bajo impacto» presupuestario del empleo público en la provincia y, en ese sentido, detalló que de los 24 distritos del país, Buenos Aires es el segundo con «menor cantidad de trabajadores estatales en relación a su población».

En el encuentro, Kicillof estuvo acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Ante los intendentes, el mandatario defendió el proyecto de ley que el viernes último envió a la Legislatura en el que solicita una autorización para que la provincia tome una deuda en pesos por hasta el equivalente a 150 millones de dólares.

Al respecto, afirmó que «en vistas de que no están claras las pautas macroeconómicas para el 2024, se envió un proyecto de ley que busca recuperar el peso que tenía la autorización de financiamiento general en el Presupuesto (provincial) ya aprobado».

De esta forma, «se pretende garantizar el correcto funcionamiento de la gestión provincial y recomponer el financiamiento para lo que resta del año», argumentó el gobernador.

Entre otros aspectos, la iniciativa busca «prorrogar por dos años más las emergencias en materia de seguridad pública, política y salud penitenciaria, infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, administrativa y tecnológica y social, económica, productiva, y energética».

El gobernador aprovechó el encuentro para convocar a los jefes comunales a «seguir trabajando en la transformación de los distritos como se hizo durante estos cuatro años, dando las respuestas que las y los bonaerenses esperan».

Al término de la reunión en la ciudad de La Plata, Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez, pronosticó un «difícil» 2024, debido al «ajuste» que el entrante gobierno de La Libertad Avanza proyecta aplicar a partir del 10 de diciembre.

«Esto de eliminar la obra pública nos preocupa a todos. La mayorías de los municipios tenemos mucha obra nacional que no se pueden cortar, así que es la preocupación que también la tiene el gobernador», evaluó en declaraciones al portal La Plata 1, Moccero en relación a la medida anticipada públicamente por el presidente electo, Javier Milei.

Por su parte, el intendente de Ensenada, Mario Secco -quien fue reelecto para un nuevo período- celebró el encuentro de Kicillof con los jefes comunales «para seguir planificando el trabajo en los distritos y fortalecer a cada Municipio bonaerense».

«Las y los intendentes tenemos el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestras ciudades y el gobernador ha dado claras muestras de gestionar para el pueblo. Trabajaremos más que nunca por ello», escribió Secco en su cuenta de la red social X.

En la misma línea, el intendente electo de Bahía Blanca, Federico Susbielles, sostuvo que «junto al gobernador Kicillofok repasamos el contexto y la agenda de trabajo ante el próximo inicio de mandatos en la provincia y en cada uno de nuestros distritos».

«Transitaremos ese camino con unidad, firmeza, amplitud y gestión priorizando el interés de nuestros vecinos», remarcó.

Mayra Mendoza, la también reelecta intendenta de Quilmes, planteó en su cuenta de X que «nos reunimos con el gobernador, @Kicillofok para seguir planificando el trabajo en los distintos municipios bonaerenses. Con el gobierno provincial vamos a seguir gobernando para mejorar la calidad de vida a la comunidad».

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.