Milei ratificó que se viene un duro ajuste con estanflación: "Hoy comienza una nueva era"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.

ACTUALIDAD10/12/2023 Agencia Telam
6575e6e932e6b_1200

Javier Milei asumió este domingo la Presidencia con un duro discurso en el que anunció que "comienza una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", a la vez que subrayó que "no hay alternativa posible" a la de aplicar medidas de "ajuste" y "shock" que impactarán "de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

"Sabemos que de corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo habiendo creado las bases de un crecimiento sólido y sostenible en el tiempo", dijo Milei en un mensaje pronunciado al aire libre desde las escalinatas del Congreso, de cara a miles de personas que agitaron banderas argentinas.


Durante unos 35 minutos, que en su mayoría fueron dedicados a un análisis de la situación económica del país, Milei brindó su discurso tras la jura y la recepción de los atributos de mando en la Asamblea Legislativa que se desarrolló en el recinto de la Cámara de Diputados.

En su mensaje, detalló que "ningún gobierno ha recibido una herencia" económica "peor" de la que le tocará al suyo y destacó que la saliente gestión de Alberto Fernández dejó "plantada una inflación" potencial "de 52% mensual" y "15.000% anual".

Foto Florencia Downes
Foto: Florencia Downes


"Nos han dejado plantada una hiperinflación. Vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla. Vamos a hacer los máximos esfuerzos posibles para impedir esta catástrofe" que dejaría al "90% de la población en pobreza" y al "50%" de ella, en la indigencia, explicó.

Y agregó: "Hoy comienza una nueva era en la Argentina. El desafío que tenemos por delante es titánico".

Milei" Hay un modelo que ha fracasado en todo el mundo y especialmente en Argentina"




El discurso del nuevo presidente fue transmitido por cadena nacional y pronunciado desde las escalinatas del Congreso nacional, donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, sus funcionarios designados e integrantes de las delegaciones extranjeras, entre ellos el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; los mandatarios sudamericanos Luis Lacalle Pou (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Gabriel Boric (Chile); y el Rey de España, Felipe VI.

Antes de ello, Milei recibió los atributos de presidente en el recinto parlamentario y ante la Asamblea Legislativa constituida para ese motivo. Lo hizo de manos de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

En su discurso, pronunciado de cara a sus seguidores, que se ubicaron sobre la Plaza del Congreso, el flamante mandatario sostuvo que los argentinos deberán afrontar un período de estanflación, la combinación entre altos niveles de inflación y caída de la actividad económica. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", sentenció.

Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca.


El ajuste que pondrá en marcha, según advirtió, "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes", aunque prometió que, "a diferencia del pasado, caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado".

"En estos días mucho se ha hablado de la herencia que vamos a recibir. Dejen que sea muy claro en esto: ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros. El kirchnerismo, que en sus inicios se jactaba de tener superávit gemelos -esto es superávit fiscal y externo- hoy nos deja déficit gemelos por 17% del PBI (Producto Bruto Interno)", resaltó.

Milei reiteró que el escenario económico de "estanflación" que vivirá la Argentina "no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5.000% de inflación".


En materia social, refirió Milei, el país que recibe tiene a la mitad de la población en la pobreza y "con el tejido social completamente roto. Más de 20 millones de argentinos no pueden vivir una vida digna porque son presos de un sistema que lo único que genera es más pobreza", evaluó.

Además, cuestionó la política sanitaria implementada para enfrentar a la pandemia de Covid-19, un momento en el que, opinó, "si los argentinos hubiéramos hecho las cosas como la media de los países del mundo, hubiéramos tenido 30,000 muertos. Gracias al 'Estado que te cuida' y su ineficiencia, 130,000 argentinos perdieron la vida", afirmó.

El nuevo jefe de Estado también se comprometió a luchar contra el delito, especialmente el narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario.

Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca.


"El narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas" durante los últimos años. "Se acabó con el 'siga, siga' de los delincuentes", advirtió.

Milei también señaló el "deterioro" educativo del país, donde "el 84% de nuestros chicos no termina la escuela en tiempo y forma" y, "a su vez, el 70% de los que sí terminan no puede resolver un problema de matemática o comprender un texto. Si se levantara (Domingo Faustino) Sarmiento y viera qué hicieron de la educación...", dijo con tono reflexivo.

Sarmiento no fue el único expresidente que Milei mencionó en su discurso; en otro tramo, citó "una frase sobresaliente" de quien consideró "uno de los mejores presidentes de la historia argentina, Julio Argentino Roca: 'Nada grande, nada estable y duradero se conquista en el mundo cuando se trata de la libertad de los hombres y del engrandecimiento de los pueblos, si no es a costa de supremos esfuerzos y dolorosos sacrificios'".

Foto Florencia Downes
Foto: Florencia Downes


Sin embargo, no hizo referencia al período de 40 años de democracia ininterrumpidos que se celebran este domingo en recuerdo de la asunción de Raúl Alfonsín tras la dictadura cívico militar que gobernó entre 1976 y 1983.

"Milei, querido, el pueblo está contigo" y "Libertad, libertad", cantaron los presentes en la Plaza del Congreso inclusive cuando Milei anunció la puesta en marcha de fuertes medidas de "ajuste".

Pese a eso, Milei mencionó que sus medidas al frente del gobierno tienen éxito, será "el último mal trago" que soportará la sociedad antes de "comenzar la reconstrucción de la Argentina. Habrá luz al final del camino", prometió.

Foto Florencia Downes
Foto: Florencia Downes


En la puerta del Congreso de la Nación, Milei estuvo acompañado, a ambos lados, por quienes integrarán su gabinete de ministros y secretarios. Entre ellos estuvo su hermana, Karina, quien lo acompañó durante todo el recorrido hacia el Congreso.

"Hola a todos", dijo al comenzar su discurso, tal como hizo durante gran parte de la campaña electoral que lo llevó a la presidencia, recitando los primeros versos de la canción "Panic show", de La Renga.

Al igual que hizo en el recorrido electoral que lo llevó a la presidencia, Milei reivindicó "las ideas de la libertad" de quien considera el "máximo prócer" del espacio político que integra: Alberto Benegas Lynch.

En ese pensamiento, que pregona "el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la comprensión social", está resumida "la esencia del nuevo contrato social que eligieron los argentinos", sostuvo el nuevo presidente.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.