Carrió reiteró que la Coalición Cívica no apoyará "en paquete" las reformas de Milei

"No podemos convalidar en paquete un decreto de necesidad y urgencia ómnibus porque la Constitución Nacional y la división de poderes son valores que sostenemos no importa quién sea gobierno u oposición", argumentó la ex diputada.

ACTUALIDAD08/01/2024 Agencia Telam
653ad20cb36f5_1200

La referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió insistió este domingo en que esa agrupación no convalidará "en paquete" la "inmensa cantidad de normativas" que promovió el Gobierno nacional mediante el decreto 70/2023 y el proyecto de Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", al considerar que "la sociedad no conoce" en su totalidad las reformas allí incluidas y que "pueden afectar sus derechos".

"No podemos convalidar en paquete un decreto de necesidad y urgencia ómnibus porque la Constitución Nacional y la división de poderes son valores que sostenemos no importa quién sea gobierno u oposición", destacó Carrió en su cuenta personal de la red social X.


Allí, Carrió reprodujo un comunicado emitido el sábado último por la CC tras un encuentro que llevaron a cabo sus dirigentes partidarios en el Instituto Hannah Arendt, ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

En el texto, la Coalición consideró que "la sociedad no sabe, ni conoce el contenido de una inmensa cantidad de normativas que se encuentra incluida" en el decreto y la llamada "Ley Ómnibus" impulsados por el presidente Javier Milei, iniciativas que, sostuvo el partido, "pueden afectar derechos individuales para siempre" y que, por ese motivo, "es preciso informarla".

"Está en juego el derecho a saber de la sociedad. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada", afirmó el comunicado de la fuerza política conducida por Carrió.

El 23 de diciembre, tres días después de que Milei hiciera público los alcances del decreto de necesidad y urgencia 70/23, que contempla más de 360 artículos, Carrió declaró que estaba de acuerdo con "varias" de las medidas, pero aclaró que no así "con la forma constitucional con que pretenden ser implementadas".

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas