La Argentina y la UE analizan proyectos e inversiones en minería y renovables en el país

Las conversaciones se dan durante la gira que la secretaria de Minería, Flavia Royon, y los gobernadores de Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan están realizando para fortalecer la vinculación y la cooperación.

ACTUALIDAD06/02/2024 Agencia Telam
65c13235949bf_1200

La Comisión Europea recibió este lunes en Bruselas a la delegación argentina encabezada por la secretaria de Minería, Flavia Royon, y gobernadores de Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan para consolidar el desarrollo de proyectos conjuntos e inversiones sostenibles a lo largo de las cadenas de valor energética y minera, en un plan de cooperación iniciado el año pasado.

Junto a Royon se encuentran en Bruselas los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy, Carlo Sadir; de Salta, Gustavo Sáenz, y de San Juan, Marcelo Orrego, así como el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, quienes iniciaron una breve gira la semana pasada en Alemania.



La delegación argentina informó que durante la jornada se realizaron reuniones con autoridades europeas que incluyeron a Brian Glynn, director ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior; y en la Comisión Europea, con Maive Rute, directora general Adjunta de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y Félix Fernández-Shaw director para América Latina y el Caribe (DG Intpa).

"Todos ellos aseguraron el interés de profundizar la vinculación con la Argentina y las provincias, en el marco de las asociaciones estratégicas globales que impulsa la UE en cadenas de suministro de materias primas críticas y energéticas", aseguraron las mismas fuentes.

Los objetivos de la gira

 Esta visita buscó generar oportunidades para expandir el potencial que ofrece la diversidad productiva del país y sus provincias, así como favorecer el posicionamiento como proveedor global de la industria minera y de minerales críticos, con una fuerte mirada federal, de transferencia de tecnología, generación de empleo y agregación de valor.

Durante sus presentaciones, Royon expuso acerca de la situación de la actividad minera en la Argentina con su potencial y oportunidades de inversión, además de bregar por una minería “justa y sostenible”.



Asimismo, hizo referencia a que está próximo a aprobarse el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), de gran importancia en especial para los proyectos de cobre en estados avanzados.

Luego, por la tarde, los encuentros estuvieron más enfocados en el plano comercial y se llevaron a cabo intercambios con más de 70 representantes de cámaras y empresas europeas, del Banco Europeo de Inversión (BEI) y de entidades financieras con interés inversor en sector minero, litio y cobre en la Argentina.

Allí, las autoridades argentinas presentaron los proyectos estratégicos en materia de minería, así como los principales proyectos de inversión en las provincias, que cuentan con alto grado de avance en su desarrollo y capacidad de abastecimiento en materia de litio y cobre. También se brindaron detalles sobre las tecnologías de extracción existentes.

La implementación del Global Gateway


La visita se produce luego de "la exitosa misión empresarial Team Europe" que tuvo lugar en diciembre de 2023, en el marco de la Asociación Estratégica sobre Cadenas de Valor Sostenibles de Materias Primas entre la UE y Argentina firmada el 13 de junio de 2023 en Buenos Aires, informó la Unión Europea en el marco de la implementación del Global Gateway.

El acuerdo tiene como objetivo "garantizar el desarrollo de un suministro seguro y sostenible de las materias primas necesarias para la energía limpia y la transición digital" y también pretende desarrollar una industria de materias primas sostenible, y apoyar la creación de valor añadido local, empleo de calidad y crecimiento económico sostenible e integrador.

Foto prensa
Foto: prensa.


La reunión es "parte del compromiso conjunto por intensificar la cooperación en este sector", expresó la UE en su esfuerzo de Global Gateway, la oferta para establecer conexiones de confianza y sostenibles con países socios.

A partir del acuerdo bilateral se propone identificar y desarrollar conjuntamente proyectos innovadores y sostenibles a nivel local para toda la cadena de valor de materias primas críticas tales como litio y cobre, desde la exploración, extracción, refinado, transformación hasta el reciclado, con apoyo financiero europeo.

Las materias primas críticas y estratégicas son indispensables para un amplio conjunto de sectores estratégicos, como la industria net-zero, la industria digital, la industria aeroespacial y la defensa, y dado que se prevé que la demanda aumente sustancialmente, las alianzas y el uso y abastecimiento responsable de las mismas son fundamentales para un futuro sostenible.

La hoja de ruta también prevé una cooperación más estrecha en materia de exploración geológica, estudios hidrogeológicos, investigación e innovación, criterios ESG, soluciones de energías renovables y sistemas de gestión del agua para proyectos mineros, desarrollo de capacidades y competencias, que contará con el apoyo de Global Gateway, el programa Horizonte Europa de la UE y otros instrumentos de financiación.

La UE reconoció que el bloque "sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de materias primas esenciales, a menudo de proveedores casi monopolísticos de terceros países", por lo que necesita "mitigar los riesgos para las cadenas de suministro para mejorar su resiliencia económica al tiempo que alcanza sus objetivos climáticos y digitales".

Para la Unión Europea, la Argentina se posiciona como un socio confiable que puede contribuir a una asociación mutuamente beneficiosa para el suministro seguro y sostenible de las materias primas necesarias para las tecnologías de transición energética, como los vehículos eléctricos.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.