
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó el programa Género y Ambiente en el Vivero Municipal La Calera (Gran Canaria y 3 de Febrero, Quilmes Oeste), que apunta a promover espacios de formación y capacitación en oficios con eje en la economía popular feminista.
“Recorrimos el Vivero Municipal y presentamos el programa Género y Ambiente.
Esta iniciativa pretende empoderar a las mujeres mediante herramientas que le permitan fortalecer su independencia económica, a través de emprendimientos con salida laboral y así ponerle fin al sometimiento en el que muchas veces se encuentran.
Vamos a trabajar en políticas que brinden posibilidades y acompañen a las víctimas para seguir construyendo un feminismo popular e inclusivo”, sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; su par de Desarrollo Económico Sustentable, Rubén Elías; el subsecretario de Promoción Ambiental, Alejandro Licen, y la concejala Eva Mieri.
En la ocasión, la Intendenta visitó las instalaciones del área de huerta del vivero, recorrió una muestra de objetos decorativos con plantas y materiales reciclados y presentó el cuadernillo de formación.
Por su parte, Sofía Tomé, expresó: “lo que plantea este programa es brindarles capacitaciones a mujeres que hayan sido acompañadas por la secretaria de mujeres y diversidades, a través de entrevistas que toman en cuenta diferentes vulneraciones vividas, pasan a ser titulares de Potenciar trabajo, esto quiere decir que reciben acompañamiento económico junto con asesoramiento legal y psicológico para poder salir de esas situaciones de violencia por motivos de género. Este es el paso siguiente a romper con el círculo de violencia, porque propone incorporar saberes prácticos, aprender nuevos oficios que pueden ser herramientas de organización para la autonomía económica. Además, el tiempo compartido como grupo también las fortalece, porque intercambian experiencias y proyectos de vida”.
En esta línea, Alejandro Licen señaló: “Es un programa que surge de la articulación con la Secretaría de Mujeres y Diversidades. Lo que buscamos es unir el ambiente y las cuestiones de género. Está comprobado que la degradación del medio ambiente afecta especialmente a las mujeres, y dentro de lo que es el segmento de mujeres, a las más vulnerables en situación de pobreza, o de violencia social o familiar. En ese sentido, trabajamos juntos para crear una serie de talleres, uniendo esas dos corrientes tan importantes que marcan nuestra gestión: que es el ambientalismo y el feminismo”.
“Es una iniciativa que nos entusiasma mucho. El feminismo y el ambientalismo van de la mano porque vamos en búsqueda permanente de la justicia social, sobre todo cuando hay feminismo popular y ambientalismo popular, y este programa es característico de ambas. Muchas mujeres que han atravesado violencia de género hoy pueden transformar ese dolor en lucha y trabajo, mancomunado con el acompañamiento del Estado Municipal”, indicó Eva Mieri.
A su vez, una de las mujeres del Potenciar que participará de los cursos, Gabriela Santa Cruz, destacó: “Esto me pareció bastante interesante porque lamentablemente somos muchas las mujeres que estamos solas y pasando una situación mala, ya sea económicamente o por algún otro tipo de problema. Pero con esto que viene trabajando la Secretaría con el Potenciar Trabajo y los cursos de apoyo que dan, todas tenemos un respaldo, en general, para que nosotras podamos implementar un trabajo o idea que uno tiene para salir adelante”.
El objetivo principal de esta iniciativa es atender la problemática de la violencia económica que atraviesan muchas mujeres en sus hogares y que se manifiesta en el control de sus ingresos, la percepción de un salario más bajo por igual trabajo o el impedimento al trabajo, entre otros. Esta forma de violencia, que genera dependencia y temor, refuerza la supremacía del jefe de familia en un esquema de desigualdad de género que se prolonga en otros tipos de violencia y realimenta un círculo vicioso.
En este sentido, el programa Género y Ambiente pretende empoderar a las mujeres mediante herramientas que les permitan fortalecer su independencia económica a través de emprendimientos con salida laboral, dentro del ambientalismo feminista.
En este marco, se dictarán talleres de huerta agroecológica y compostaje, de jardinería (reproducción de plantas, cuidados esenciales, diseño de jardines) y de reciclado (reutilización creativa de residuos, separación en origen, economía circular).
Asimismo, se ofrecerán capacitaciones con salida laboral: cosmética natural, mantenimiento de parques/jardines, ecovelas, reutilización creativa de botellas de vidrio y deco-jardinería (elaboración de objetos decorativos con plantas y materiales reciclados como cuadros vivos, jardines verticales, terrarios y arreglos florales).
Así, se busca formar a las mujeres en oficios vinculados al cuidado de parques y jardines; impulsar el cuidado del ambiente mediante la reutilización de materiales reciclables y su transformación en productos comercializables; y fomentar la producción de sus propios alimentos con una perspectiva agroecológica que les permita alcanzar la soberanía alimentaria con productos saludables y económicos.
Las actividades se realizarán en el Vivero Municipal La Calera y en territorio. En esta primera etapa, participarán trece mujeres del Potenciar Trabajo de la Secretaría de Mujeres y Diversidades. Al finalizar las capacitaciones, las asistentes recibirán un certificado, que será otorgado por la Municipalidad de Quilmes.
El programa fue desarrollado por la Dirección de Educación y Promoción Ambiental, a cargo de Mariana Schiopetto, de la Subsecretaría de Promoción Ambiental en articulación con la Dirección General de Asistencia y Fortalecimiento Integral, a cargo de Cintia Casagrande, de la Secretaría de Mujeres y Diversidades.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.