industriales reclaman a Kicillof que revea decisión de anticipo de ingresos brutos

El pedido del sector industrial se da ante la publicación de la resolución 11-2024 de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires que obliga a realizar un anticipo del impuesto sobre ingresos brutos a las empresas que operan en la provincia.

ACTUALIDAD29/02/2024 Agencia Telam
649aecbfa67b9_1200

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) expresaron su "grave preocupación" ante la resolución del gobierno bonaerense de Axel Kicillof que obliga a realizar un anticipo del impuesto sobre ingresos brutos a las empresas que operan en el distrito y reclamaron a las autoridades "rever la medida".

El pedido del sector industrial se da ante la publicación de la resolución 11-2024 de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) que obliga a realizar un anticipo del impuesto sobre ingresos brutos a las empresas que operan en la provincia de Buenos Aires como contribuyentes locales o por convenio multilateral.

Las entidades pidieron al gobierno provincial "rever la medida a fin de no perjudicar en el actual contexto la producción y el trabajo de las industrias bonaerenses".

Al respecto, la UIA consideró que “la recuperación económica del país debe necesariamente surgir del desarrollo productivo con generación de empleo formal y los incrementos de la presión tributaria y de la carga financiera al sector productivo dificultan el cumplimiento de este objetivo”.

La norma publicada toma como base la facturación solo de octubre 2023 multiplicado por 4, lo cual significa que no contempla el impacto de la recesión económica que afecta la actividad industrial que fue de -5,6 contra el tercer trimestre del mismo año mientras que en los primeros meses del 2024 se evidencia una caída superior.

"La medida además quita capital de trabajo a la industria en momentos de caída de la actividad", cuestionaron las entidades.

Según un informe tributario de la UIA sobre “saldos a favor de ingresos brutos”, realizado durante 2023, la provincia de Buenos Aires posee un monto mayor de saldos a favor versus la proporción correspondiente a empresas radicadas en la provincia tanto en 2022 como en 2023.

A nivel nacional, la industria es el sector con mayor monto promedio de saldos a favor de IIBB por empresa.

Según el mismo informe hay algunas provincias que retienen ingresos brutos más allá de sus límites territoriales, lo que genera que las empresas paguen IIBB en provincias donde no tienen establecimientos.

Al operar en cascada, el impacto de ingresos brutos en la industria es mayor mientras más desagregada sea la cadena de valor.

En una cadena productiva tipo, por ejemplo, puede representar entre el 5% y el 10% del precio de venta de diversos productos industriales, lo que "lo convierte en un impuesto muy distorsivo y perjudicial para la oferta y demanda", aseguraron los industriales.

La alícuota de IIBB en la provincia de Buenos Aires está fijada para el sector industrial entre 0 y 1,5%, sin embargo por la aplicación del régimen de recaudación y la acumulación de saldos a favor, algunas empresas terminan tributando una alícuota efectiva cercana al 2,5%, lo que representa tres veces más de lo que correspondería pagar por normativa provincial.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.