Diputados: se reflotó la propuesta para cambiar la hora oficial en Argentina

El proyecto de ley, presentado originalmente en 2022 por Julio Cobos, propone retrasar 60 minutos el huso horario nacional durante los meses de otoño e invierno. Ayer fue elevado al Congreso para su tratamiento

ACTUALIDAD04/04/2024
julio-cobos

En un intento por abordar la creciente preocupación por el ahorro energético en el país, el diputado nacional de la UCR Julio Cobos presentó nuevamente un proyecto para modificar el huso horario. La iniciativa propone un cambio significativo: retrasar una hora (de -3 a -4) los relojes durante los meses de otoño e invierno.

Julio Cobos retuiteó ayer este mensaje de 2022 en el que hizo referencia al cambio del huso horario en el paísJulio Cobos retuiteó ayer este mensaje de 2022 en el que hizo referencia al cambio del huso horario en el país

El proyecto no solo se limita a la Argentina. También invita a los países miembros del Mercosur a revisar sus husos horarios para facilitar las actividades comerciales y de transporte. Es más, Chile aplicará este cambio en los próximos días.

Otro de los mensajes de Cobos haciendo referencia al proyecto de ley presentadoOtro de los mensajes de Cobos haciendo referencia al proyecto de ley presentado

Esta iniciativa, respaldada por un conjunto de diputados nacionales -entre los que figuran Mario Negri, Gabriela Lena, Silvia Lospennato, Roberto Sánchez, Jorge Vara y Víctor Hugo Romero-, resurge en un momento donde las políticas de ajuste energético se encuentran en el centro de la agenda gubernamental, bajo el mandato de Javier Milei.

El científico, además, recordó que la Argentina modificó su zona horaria alrededor de 57 veces, lo que refleja un precedente de flexibilidad en la adaptación de husos horarios según las necesidades.

El intercambio virtual con Diego Golombek en relación al cambio del huso horarioEl intercambio virtual con Diego Golombek en relación al cambio del huso horario

Movimiento de agujas

La discusión sobre el horario de verano no es nueva en Argentina. Hasta 2009, el país ajustaba sus relojes para aprovechar mejor la luz del día, una práctica discontinuada desde entonces.

Cobos, recordando estos cambios, sugiere que el ajuste propuesto es una vuelta a prácticas anteriores que tenían como objetivo el ahorro de energía. La ley 26.350, aprobada en 2007, delineaba los cambios de huso horario para verano e invierno, una política que el nuevo proyecto busca revitalizar y adaptar a las circunstancias actuales.

Uno de los gráficos que el Conicet presentó al respecto de las variaciones de la hora oficial en el paísUno de los gráficos que el Conicet presentó al respecto de las variaciones de la hora oficial en el país

La propuesta de cambio de huso horario ha encontrado eco en iniciativas precedentes a nivel provincial, como la presentada por el diputado provincial Jorge Andrés Difonso en 2022 en Mendoza, además de las acciones tomadas por el mismo Cobos durante su gobernación en 2004, que evidencian una continuidad en los esfuerzos por optimizar la utilización de la luz solar en favor del ahorro energético y el bienestar ciudadano.

El legislador mendocino recordó por entonces que “el gobernador José Octavio Bordón, empleó el huso horario -4 para el invierno y el huso horario -3 para el verano”.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.