
Diputados: se reflotó la propuesta para cambiar la hora oficial en Argentina
El proyecto de ley, presentado originalmente en 2022 por Julio Cobos, propone retrasar 60 minutos el huso horario nacional durante los meses de otoño e invierno. Ayer fue elevado al Congreso para su tratamiento
ACTUALIDAD04/04/2024
En un intento por abordar la creciente preocupación por el ahorro energético en el país, el diputado nacional de la UCR Julio Cobos presentó nuevamente un proyecto para modificar el huso horario. La iniciativa propone un cambio significativo: retrasar una hora (de -3 a -4) los relojes durante los meses de otoño e invierno.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BAEIATHOXZBUNP57SVWY27433U.jpg%20420w)
El proyecto no solo se limita a la Argentina. También invita a los países miembros del Mercosur a revisar sus husos horarios para facilitar las actividades comerciales y de transporte. Es más, Chile aplicará este cambio en los próximos días.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DS7YW44BKRCOVD2A3FSMCW2KAM.jpg%20420w)
Esta iniciativa, respaldada por un conjunto de diputados nacionales -entre los que figuran Mario Negri, Gabriela Lena, Silvia Lospennato, Roberto Sánchez, Jorge Vara y Víctor Hugo Romero-, resurge en un momento donde las políticas de ajuste energético se encuentran en el centro de la agenda gubernamental, bajo el mandato de Javier Milei.
El científico, además, recordó que la Argentina modificó su zona horaria alrededor de 57 veces, lo que refleja un precedente de flexibilidad en la adaptación de husos horarios según las necesidades.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQOF725S5RFAHKRF2R5ZEAN77I.jpg%20992w)
Movimiento de agujas
La discusión sobre el horario de verano no es nueva en Argentina. Hasta 2009, el país ajustaba sus relojes para aprovechar mejor la luz del día, una práctica discontinuada desde entonces.
Cobos, recordando estos cambios, sugiere que el ajuste propuesto es una vuelta a prácticas anteriores que tenían como objetivo el ahorro de energía. La ley 26.350, aprobada en 2007, delineaba los cambios de huso horario para verano e invierno, una política que el nuevo proyecto busca revitalizar y adaptar a las circunstancias actuales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LVOEAK6TONCJ5JVRQE5YEQ7SMQ.jpg%20992w)
La propuesta de cambio de huso horario ha encontrado eco en iniciativas precedentes a nivel provincial, como la presentada por el diputado provincial Jorge Andrés Difonso en 2022 en Mendoza, además de las acciones tomadas por el mismo Cobos durante su gobernación en 2004, que evidencian una continuidad en los esfuerzos por optimizar la utilización de la luz solar en favor del ahorro energético y el bienestar ciudadano.
El legislador mendocino recordó por entonces que “el gobernador José Octavio Bordón, empleó el huso horario -4 para el invierno y el huso horario -3 para el verano”.
FUENTE: INFOBAE


La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
DEPORTES13/10/2025La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.