
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
Se trató de un movimiento artístico que enfrentó la dictadura cívico-militar en 1981. El evento será el 15 de abril a las 20 hs en el Auditorio Nicolás Casullo
ESPECTACULOS12/04/2024 El Sol NoticiasEl lunes 15 de abril a las 20 hs se realizará, para todo público, la conferencia performática “Teatro abierto: una experiencia artística de resistencia política a la última dictadura cívico-militar” en el Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes. A través de una conferencia, actuaciones y entrevistas audiovisuales, el evento propone dar a conocer lo que fue el ciclo Teatro Abierto, un movimiento cultural y artístico que protestaba y denunciaba la dictadura cívico-militar que aún gobernaba en el país.
“Mediante materiales académicos, de archivo y con el uso del cuerpo en escena, contaremos de qué se trató la experiencia del Teatro Abierto, que hoy es un símbolo de resistencia artística, y mostraremos entrevistas a actores, actrices, directores y técnicos que formaron parte. También, haremos una de las obras que se hacían en aquel entonces que se llama ‘Tercero Incluído’ de Eduardo Pavlovsky”, cuenta Ana Antony, actriz y trabajadora del área de Cultura de la UNQ, a la Agencia de Noticias Científicas.
El equipo, conformado por docentes, estudiantes y personal administrativo y de servicio, hizo su primera función en octubre de 2023 en el marco de los cuarenta años de democracia. Julia Augé, directora y guionista del evento, comenta: “El Teatro Abierto fue un antes y un después en la historia nacional de las artes escénicas. Había una necesidad muy grande de juntarse y hacer cosas para enfrentar el miedo y la censura que generaba la dictadura y eso fue correspondido con una respuesta muy positiva por parte del público. También fue una forma de demostrar que de manera colectiva se puede resistir y que no hay forma de salvarse solo”.
En 1981 el Teatro San Martín declaró que no había obras de autores argentinos, a la vez que se cerró la cátedra de Teatro Argentino Contemporáneo del ex Instituto Universitario Nacional de las Artes (actualmente, Universidad Nacional de las Artes). Además, muchos de los actores, actrices y directores formaban parte de las llamadas “listas negras” –de censura– por lo que no eran convocados por otros teatros o productoras para realizar obras.
Es en este contexto que los trabajadores de las artes escénicas se reunieron para dar lugar al ciclo Teatro Abierto, que consistía en producir y exhibir tres obras cortas por día para demostrar que el teatro argentino sí estaba presente. De esta manera, el 21 de julio de ese mismo año inició este movimiento con su primera función en el Teatro del Picadero. Entre la gente de teatro se encontraban Ricardo Halac, Griselda Gambaro, Carlos Somigliana, Eduardo Pavlovsky, Luis Brandoni y Pepe Soriano.
Las obras denunciaban de una manera encriptada la represión, las desapariciones de personas y el autoritarismo. El ataque no tardó en llegar: el 6 de agosto de 1981 un comando militar incendió el Teatro del Picadero. “A partir de ahí se mudaron al Teatro Tabarís, una de las salas más comerciales de calle Corrientes y con el doble de capacidad que el Picadero. La recepción fue muy masiva, la gente hacía filas y se agotaban las entradas para ir a ver el teatro argentino”, cuenta Antony. El ciclo de producción de obras se repitió en 1982 y 1983 con la vuelta de la democracia.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
Quilmes celebra este jueves 14 de agosto los 359 años con diferentes propuestas recreativas, deportivas y culturales a lo largo de todo el mes, entre las que se destacan los shows artísticos y musicales en vivo en la plaza De las Colectividades, la Copa Ciudad de Quilmes y la Carrera Somos Quilmes.
El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.
El Municipio de Quilmes informa que este receso invernal, en el marco del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, entre el sábado 19 de julio y el domingo 3 de agosto, se desarrollará un completo cronograma con más de 400 actividades recreativas y culturales, que contarán con la participación de más de 200 artistas, y estarán destinadas a toda la familia, con especial foco en niños y niñas. Además, contará con un impresionante Parque de Juegos, en el Polideportivo Municipal. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito.
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados