Tres décadas sin Ayrton Senna

Desde su desaparición la Fórmula 1 no es la misma

DEPORTES02/05/2024 El Sol Noticias
ayrton

El 1° de mayo de 1994 Ayrton Senna se estrelló con su Williams en la curva Tamburello del circuito de Imola, en Italia. La Fórmula 1 ya nunca volvió a ser igual debido a que perdió a uno de sus mayores talentos, aunque su desaparición física no logró borrar el aura que este carismático piloto brasileño supo construir en los años donde compitió en la Máxima, mostrando todo su esplendor y habilidad al volante.

Senna llegó a la Fórmula 1 en 1984 y durante 10 años dejó su impronta ganadora logrando 41 victorias, 65 pole position y un tricampeonato con la escudería McLaren en los años 1988, 1990 y 1991 por el que será siempre recordado. Además, se lució en las otras escuderías con las que corrió, como Toleman y Lotus, con la que logró su primer triunfo en Estoril ´85. 

Este gran piloto brasileño supo brillar en los monoplazas de Fórmula 1 por su velocidad a una vuelta en clasificación, pero también con su inteligencia y táctica para ganar carreras que parecían imposibles, incluso con autos que no eran ganadores o que no estaban en su pico de rendimiento.

Senna nació en San Pablo en 1960 y su fallecimiento provocó mucha tristeza y congoja en todo el mundo, sobre todo en Brasil. Su velatorio se realizó en San Pablo y es muy recordado debido a que el ataúd fue llevado por las calles de la ciudad en un coche de bomberos que fue seguido por más de un millón de personas.

Fue enterrado con honores de jefe de Estado en el Cementerio de Morumbí y a su funeral acudieron todos los pilotos que corrían en la temporada 1994 de la Fórmula 1, además de personalidades como Jackie Stewart, Alain Prost y Emerson Fittipaldi.

Te puede interesar
12-A-3

La semana de Copa Argentina

DEPORTES01/07/2025

Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.

12-A-2

¿Juega Tévez en Madryn?

Edgardo
DEPORTES25/06/2025

Federico Tévez regresó a Quilmes por pedido del entrenador Aldo Duscher y todo indica que no será parte del equipo en el encuentro del sábado como visitante ante Deportivo Madryn.

multimedia.normal.be8fe2a723e191ea.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: primer entrenamiento de Duscher con DT

Edgardo
DEPORTES24/06/2025

El plantel de Quilmes entrenó en la mañana fría de lunes en el anexo de estadio Centenario y lo importante fue que se trató del primero del nuevo técnico de Quilmes,Aldo Pedro Duscher.

Lo más visto
multimedia.normal.a93f5b6ad9a6c067.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner

ACTUALIDAD27/06/2025

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a manifestar públicamente su apoyo con un gesto simbólico: se tatuó en su tobillo una tobillera decorada con flores y la palabra “dignidad”.

multimedia.normal.b717d24474c9f239.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes con cero grados

ACTUALIDAD01/07/2025

Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.

12-A-3

La semana de Copa Argentina

DEPORTES01/07/2025

Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.