Chocaron dos trenes en Palermo: trasladaron a 30 heridos y asistieron a otros 70 en el lugar del accidente

Ocurrió a la altura de Dorrego y Figueroa Alcorta, en CABA. La colisión se produjo entre dos formaciones del Ferrocarril San Martín que circulaban en el mismo sentido, una de ellas sin pasajeros. El gremio denunció que no funcionaba la señalización

ACTUALIDAD10/05/2024 Infobae
imagen_2024-05-10_151358953

Dos trenes chocaron esta mañana, a las 10:31, en el barrio de Palermo, a la altura del puente ubicado en Dorrego y Figueroa Alcorta.

El SAME emitió una alerta roja y desplegó un gran operativo en la zona: treinta personas fueron trasladadas con distintos tipo de lesiones. Otras 70 personas fueron evaluadas en el lugar del impacto, pero se determinó que no era necesario hospitalizarlas.

“La formación fue totalmente evacuada y los heridos fueron trasladados a los Hospitales Fernández, Pirovano, Rivadavia, Santojanni, Durand, Tornú, Ramos Mejía y Gutiérrez”, informaron fuentes oficiales. Un efectivo de la Policía que iba a bordo del tren fue derivado al Churruca.

infobae

Alberto Crescenti, titular el SAME, aseguró: “Lo principal es que no tenemos víctimas fatales, los perros han peinado los vagones más complicados por el impacto y no encontraron nada”.

Crescenti especificó además a la Justicia que asistieron a 100 personas, 30 de las cuales se encuentran en “código rojo” y tuvieron que ser trasladadas a los hospitales de la zona. Dos de ellos tienen traumatismo de cráneo y fueron transportadas en helicóptero al Santojanni.

De los cuatro maquinistas involucrados en el choque, sólo uno debió ser hospitalizado.

Según pudo constatar Infobae, en el Hospital Rivadavia hay 12 personas internadas, tres menores (de 9 meses, 3 y 6 años). Un adulto de 37 años será operado por hundimiento de cráneo aunque la intervención no es urgente.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, llegó al lugar de la colisión. Destacó el operativo de emergencia del gobierno porteño, que además del SAME incluyó al Cuerpo de Bomberos.

Por el impacto, hubo un derrame de combustible, lo que obligó a los equipos de rescate a neutralizar la sustancia con espuma para evitar incidentes mayores.

Cómo fue la mecánica del choque de trenes en Palermo

Las autoridades intentan determinar cómo fue la mecánica del accidente. Se cree que una formación que trasladaba pasajeros rumbo a Pilar chocó desde atrás a otra que trasladaba materiales para trabajos de mantenimiento en la misma vía.

Una primera versión que luego fue descartada indicaba que el incidente fue consecuencia de un descarrilamiento. “Lo más probable es que haya sido al revés: el descarrilamiento de las formaciones se produjo después del choque”, especuló un integrante del equipo de emergencia que estuvo en el lugar.

La causa judicial quedó a cargo del juez federal Julián Ercolini y del fiscal Carlos Rívolo. Investigan un estrago doloso.

Los funcionarios recibieron un primer reporte del SAME que indica que hubo 100 heridos: 30 fueron trasladados con lesiones relativamente leves y dos fueron derivadas en helicóptero con traumatismo de tórax y de cráneo al Santojanni. Aproximadamente 70 personas fueron asistidas en el lugar, quienes presentaron traumatismos menores y no requirieron internación.

Estela, una pasajera que viajaba con su nieta, contó cómo vivió el accidente: “Fue un susto muy grande, siempre voy adelante de todo, pero hoy estábamos en la parte de atrás”. “El golpe no fue tan fuerte para nosotros, las vías se abrieron, el tren salió de carril, nos pegamos un susto grande”, contó.

La mujer aseguró que el tren estuvo frenado por algunos segundos y cuando reanudó su marcha chocó con la otra formación que trasladaba materiales.

Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, denunció que había una locomotora detenida en las vías. “Se le dio vía libre al tren de pasajeros, se encontraron y chocaron”, detalló.

El gremialista denunció que el sistema de señalización no funcionaba. “Hace 10 días que estamos trabajando así porque se roban los cables de señalamiento, venimos reclamando que los reparen pero no hay repuestos, hay una degradación total de la empresa”, dijo.

Y agregó. “No hay repuestos para señalamiento, pero tampoco para los trenes, hoy estamos conduciendo trenes como un día sábado, al 75%, la degradación del presupuesto es total”.

El choque se produjo a la altura de Dorrego y Figueroa AlcortaEl choque se produjo a la altura de Dorrego y Figueroa Alcorta

Otras fuentes del sector consultadas por Infobae aseguraron que el accidente tuvo dos componentes: un error humano y las consecuencias de “cinco meses de gestión sin inversión”.

Un auxiliar de Palermo dio vía libre para que avanzara el tren con pasajeros y la vía estaba ocupada por una locomotora y un furgón”, indicaron.

“Hace 10 días que no funcionan las señales, entonces se va dando vía por “escrito”. Al no andar el circuito automático, se va haciendo de forma humana. Enviaron una locomotora con un furgón y atrás le dieron vía libre a la formación con pasajeros. Y ahí se da el impacto”, ahondaron.

Con respecto a la falta de inversión, explicaron: “Pararon las obras, suspendieron la electrificación del San Martín, despidieron al personal de señalización y los talleres hace 4 meses que no compran repuestos”.

infobae
Así quedó una de las formaciones involucradas en el accidenteAsí quedó una de las formaciones involucradas en el accidente

Comunicado oficial de Trenes Argentinos

Trenes Argentinos comunica que una formación -con siete coches- de la línea San Martín colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío, a las 10.31, en el kilómetro 4,900 - a la altura de la avenida Alcorta- sobre el viaducto Palermo.

El incidente se produjo por causas que son motivo de investigación y a raíz del mismo descarriló el furgón que circulaba junto a la locomotora. Como consecuencia del incidente, el servicio se presta entre las estaciones Villa del Parque-Pilar.

Personal de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires -SAME- y bomberos trabajan en la evacuación de las personas que fueron víctimas de la colisión.

Hasta el momento, según lo informado por las autoridades sanitarias presentes en el lugar, se registran al menos 60 personas con heridas con diferente gravedad.

(Nota de redacción: el número total de heridos se actualizó luego de la publicación del comunicado)

infobae
infobae

Qué dijo el secretario de Transporte sobre el choque de trenes

Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, también estuvo en lugar del choque: “Lamentamos este terrible accidente. Por suerte no tenemos que estar lamentando víctimas fatales”.

“Hay múltiples hipótesis pero en este momento no podemos adelantar ninguna de ellas. No podemos adelantar absolutamente nada de eso, no podemos descartar nada; hay también denuncias de robos de cables y estamos justamente investigando esa situación, pero queremos ser muy prudentes y también poner a disposición de la justicia toda la tarea de investigación. Hay posiblemente algún tema para investigar en cuanto a los avisos, a las señales que se han dado tanto desde las formaciones hacia afuera como los banderilleros y el señalamiento”, agregó.

infobae
infobae
Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.