El salario mínimo alcanza para cubrir el 65% de la canasta alimentaria

ACTUALIDAD04/06/2024 El Sol Noticias
salario-minimo-canasta-alimentaria

El salario mínimo, que perciben cerca de 3 millones de argentinos, apenas alcanzaba el mes pasado a cubrir el 65% del costo de la canasta alimentaria en un hogar de cuatro integrantes.

Estadísticamente, si un hogar dependiera de esa remuneración básica para servir la mesa, se quedaría con hambre o sin plata para comer durante casi un tercio del mes.

La relación entre el salario y la subsistencia vital se viene deteriorando debido a que, mientras aquellos corren de atrás a la inflación, los alimentos la forman.

Por un lado la internacionalización de los precios de los commodities (descontadas las retenciones) y de las manufacturas de origen agropecuario hacen que el dólar sea un valor de referencia, pero no el oficial sino de los que siguen las especulaciones del mercado.

El vuelco salarial

En el año previo a la pandemia, la relación entre el mínimo percibido por los trabajadores y el valor de los alimentos era de 13% a favor del sustento alimenticio. En la pospandemia se fue 6,15% bajo el nivel y al año siguiente (2023) sólo quedaba 1,4% a favor del sueldo.

El mes pasado una familia de 4 miembros, hombre y mujer de 19 a 50 años, con 2 niños de 2 a 3 años y de 4 a 5 años, tenía que destinar $730 mil mensuales a los consumos básicos.

Y el rubro alimentos subió 2,3% en el mismo período, si bien hubo bajas estacionales en verduras y lácteos. 

En la última semana, se registró una caída de precios en cinco de las 10 categorías relevadas, entre ellas el azúcar, verduras y lácteos. 

Medidos de punta a punta, los precios tuvieron un incremento promedio del 4,2%, variación que explican bebidas, panificados y lácteos en un 60%. Si bien permitirá mantener en un dígito la inflación, dejan al piso de los ingresos aún más relegado.

A todo esto, el Consejo del Salario aún no tiene fecha para reunirse. 

Según un cálculo efectuado por Infobae que abarca desde el Plan Austral de Raúl Alfonsín hasta nuestros días, para comprar pan hay que trabajar 16 minutos más, fideos, 5 minutos extras, asado 54 minutos más y leche 7 minutos.

Comparación internacional

No sólo la comida ocupa más lugar en el bolsillo del trabajador que al iniciarse la era democrática. Tampoco sale bien parada en la comparación internacional . 

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) estimó que un litro de leche cuesta igual que en Francia y es más caro que en Finlandia y España. 

Comparado con América Latina, Argentina es el país donde el salario mínimo permite comprar menos cantidad de kilos de carne molida.

En 10 de 14 alimentos analizados, nuestro país se encuentra entre el 50 por ciento de países más caros en dólares. 

Te puede interesar
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

Lo más visto
multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.