El salario mínimo alcanza para cubrir el 65% de la canasta alimentaria

ACTUALIDAD04/06/2024 El Sol Noticias
salario-minimo-canasta-alimentaria

El salario mínimo, que perciben cerca de 3 millones de argentinos, apenas alcanzaba el mes pasado a cubrir el 65% del costo de la canasta alimentaria en un hogar de cuatro integrantes.

Estadísticamente, si un hogar dependiera de esa remuneración básica para servir la mesa, se quedaría con hambre o sin plata para comer durante casi un tercio del mes.

La relación entre el salario y la subsistencia vital se viene deteriorando debido a que, mientras aquellos corren de atrás a la inflación, los alimentos la forman.

Por un lado la internacionalización de los precios de los commodities (descontadas las retenciones) y de las manufacturas de origen agropecuario hacen que el dólar sea un valor de referencia, pero no el oficial sino de los que siguen las especulaciones del mercado.

El vuelco salarial

En el año previo a la pandemia, la relación entre el mínimo percibido por los trabajadores y el valor de los alimentos era de 13% a favor del sustento alimenticio. En la pospandemia se fue 6,15% bajo el nivel y al año siguiente (2023) sólo quedaba 1,4% a favor del sueldo.

El mes pasado una familia de 4 miembros, hombre y mujer de 19 a 50 años, con 2 niños de 2 a 3 años y de 4 a 5 años, tenía que destinar $730 mil mensuales a los consumos básicos.

Y el rubro alimentos subió 2,3% en el mismo período, si bien hubo bajas estacionales en verduras y lácteos. 

En la última semana, se registró una caída de precios en cinco de las 10 categorías relevadas, entre ellas el azúcar, verduras y lácteos. 

Medidos de punta a punta, los precios tuvieron un incremento promedio del 4,2%, variación que explican bebidas, panificados y lácteos en un 60%. Si bien permitirá mantener en un dígito la inflación, dejan al piso de los ingresos aún más relegado.

A todo esto, el Consejo del Salario aún no tiene fecha para reunirse. 

Según un cálculo efectuado por Infobae que abarca desde el Plan Austral de Raúl Alfonsín hasta nuestros días, para comprar pan hay que trabajar 16 minutos más, fideos, 5 minutos extras, asado 54 minutos más y leche 7 minutos.

Comparación internacional

No sólo la comida ocupa más lugar en el bolsillo del trabajador que al iniciarse la era democrática. Tampoco sale bien parada en la comparación internacional . 

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) estimó que un litro de leche cuesta igual que en Francia y es más caro que en Finlandia y España. 

Comparado con América Latina, Argentina es el país donde el salario mínimo permite comprar menos cantidad de kilos de carne molida.

En 10 de 14 alimentos analizados, nuestro país se encuentra entre el 50 por ciento de países más caros en dólares. 

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

6-A-8

El quilmeño Chiappa quiere llegar al Mundial de España

DEPORTES26/11/2025

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».