Wall Street alerta por el atraso cambiario

El execonomista del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) Robin Brooks aseguró que la Argentina repite los mismos patrones erróneos de épocas anteriores, y alertó sobre un nuevo atraso cambiario.

ACTUALIDAD05/07/2024
2-B-1-696x392

El también ex jefe de estrategia del banco Goldman Sachs dijo que la Argentina “devaluó en diciembre, pero ahora se ha desperdiciado cualquier impulso potencial para las exportaciones”. 

«Esto se debe a que el tipo de cambio real ha vuelto a subir al nivel que tenía antes de la devaluación. Argentina es la misma historia una y otra vez. Líder diferente. Mismo error…”, advirtió Brooks.
El ITCRM (índice de Tipo de Cambio Real Multilateral) que calcula el Banco Central se ubicaba el 3 de julio en los 87 puntos, por debajo del tipo de cambio de equilibrio teórico de base 100.
Ya bancos de inversión de Wall Street como Barclays venían alertando sobre el retraso cambiario en la Argentina.
También señaló que el levantamiento del cepo cambiario, muy necesario en su visión, enfrenta el desafío de un “tipo de cambio fuerte y un alto volumen de deuda local a refinanciar”.

El dólar blue operó volátil en la jornada y luego de caer quince pesos los recuperó para cerrar este miércoles sin cambios cotizando a $1.405 para la venta.
Por su parte, los financieros sin referencia por el feriado del Dia de la Independencia en Estados Unidos, no encontraron oferta en un mercado de cambios que operó menos de cien millones y subieron levemente rompiendo la tendencia bajista de ayer. Tanto el MEP como el contado con liquidación resisten en la zona de los $1.400.

EL dólar MEP avanzó hoy 15,4 pesos (1,11%) hasta los $1397,90, mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en 4,54 pesos (0,33%) hasta los $1.398,94.
De esta manera el canje entre los financieros queda reducido a la mínima expresión y todas las cotizaciones libres están ajustadas en un rango de más menos cinco pesos.

Habrá que ver mañana con el mercado operando normalmente y mayor oferta si la cotización de los financieros se mantiene en los $1.400 o vuelve a la baja.
El tipo de cambio mayorista avanzó un peso y cerró en el orden de los $916 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 52,3%.

Te puede interesar
Lo más visto
mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas