
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El Comité Olímpico Argentino confirmó la delegación que competirá a partir del 24 de julio en la capital de Francia en 25 disciplinas del programa deportivo
DEPORTES05/07/2024Es una época especial para los deportistas de todo el mundo. Ni hablar para los argentinos. En pocos días, más precisamente a partir del 18 de julio, los primeros atletas llegarán a la Villa Olímpica de cara a su estreno en los Juegos Olímpicos de París 2024. Uno de los edificios, de los 82 bloques que constituyen tres mil departamentos, tendrá la bandera celeste y blanca puesta para decorar un espacio que recibirá los sueños de todos los representantes.
Después de los últimos cierres de rankings de fines de junio, se confirmó que 135 serán los deportistas en la delegación argentina y el equipo alcanzó un número de atletas que lo posiciona entre los 10 de la historia con mayor presencia.
Argentina dirá presente en 25 disciplinas en el programa olímpica de estos Juegos: fútbol, tiro deportivo, arquería, esgrima, taekwondo, remo, canotaje de velocidad, natación, pentatlón moderno, tenis, equitación, hockey sobre césped, handball, vela, ciclismo, rugby seven, triatlón, tenis, vóley, atletismo, golf, judo y tenis de mesa, skate y BMX (freestyle y racing).
Tras la confirmación de las últimas plazas, entre las que se destacó la de la selección de vóley que dirige Marcelo Méndez, que irá por la defensa del podio conseguido en Tokio 2020 (se realizó en 2021 por la pandemia), sumado a la histórica clasificación en dos disciplinas como el BMX freestyle de la mano de José Maligno Torres y de dos jóvenes en skateboarding (Matías Dell Olio y Mauro Iglesias) en los Clasificatorios Olímpicos de los deportes urbanos, Argentina afrontará la cita olímpica con la confirmación de quiénes serán los abanderados.
La actividad comenzará el miércoles 24 de julio con el fútbol: la selección de Mascherano jugará contra Marruecos en el estreno de la fase de grupos en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne a las 10 de la mañana (hora argentina). Al mismo tiempo, Los Pumas 7s, el combinado de rugby seven masculino, también saldrá a la cancha para afrontar un torneo que lo tendrá como uno de los candidatos a luchar por una medalla.
Dos días más tarde, el viernes 26, Luciano De Cecco y Rocío Sánchez Moccia llevarán la bandera en la ceremonia inaugural que se desarrollará sobre el Río Sena, en un recorrido que durará seis kilómetros y que finalizará en la zona de Trocadero. El ícono del vóley y una histórica de Las Leonas, el conjunto femenino de hockey, serán los portadores elegidos por las federaciones como los representantes de los atletas argentinos que irán a París con una ilusión del tamaño de la Torre Eiffel.
La lista de clasificados de Argentina para los Juegos Olímpicos
- Atletismo (6): Florencia Borelli y Daiana Ocampo (maratón), Elián Larregina (400 metros), Belén Casetta (3.000 metros con obstáculos), Nazareno Sasia (lanzamiento de bala) y Jaaquín Gómez (lanzamiento de martillo).
- Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).
- Ciclismo (1): Eduardo Sepúlveda.
- Equitación (1): José María Larocca (salto).
- Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable).
- Fútbol (18): Leandro Brey (Boca Juniors), Gerónimo Rulli (Ajax de Países Bajos), Marco Di Césare (Racing Club), Julio Soler (Lanús), Joaquín García (Vélez Sarsfield), Gonzalo Luján (San Lorenzo), Nicolás Otamendi (Benfica de Portugal), Bruno Amione (Santos Laguna de México), Ezequiel Fernández (Boca Juniors), Santiago Hezze (Olympiacos de Grecia), Cristian Medina (Boca Juniors), Kevin Zenón (Boca Juniors), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid de España), Luciano Gondoy (Argentinos Juniors), Thiago Almada (Botafogo de Brasil), Claudio Echeverri (River Plate), Julián Álvarez (Manchester City de Inglaterra), Lucas Beltrán (Fiorentina de Italia).
- Golf (2): Emiliano Grillo y Alejandro Tosti.
- Handball | Los Gladiadores (14): Leonel Maciel, Juan Bar, EIgnacio Pizarro, Federico Fernández, Santiago Baronetto, Nicolás Bonanno, James Parker, Pablo Vainstein, Federico Pizarro, Guillermo Fischer, Andrés Moyano, Diego Simonet, Nicolás Bono, Pablo Simonet, Pedro Martínez, Gastón Mouriño y Lucas Moscariello.
- Hockey sobre césped | Las Leonas (16): Cristina Cosentino, Juana Castellaro, Agustina Gorzelany, Valentina Raposo, Agostina Alonso, Victoria Sauze, Rocio Sanchez Moccia, Sofia Toccalino, Sofia Cairo, Pilar Campoy, Eugenia Trinchinetti, Maria Jose Granatto, Julieta Jankunas, Agustina Albertarrio, Zoe Diaz, Lara Casas, (Reservas: Clara Barberi, Victoria Miranda, Valentina Marcucci).
- Hockey sobre césped | Los Leones (16): Tomás Santiago, Juan Ignacio Catán, Nicolás Della Torre, Tedo Marcucci, Iñaki Minadeo, Federico Monja, Agustín Bugallo, Thomas Habif, Matías Rey, Santiago Tarazona, Lucas Toscani, Bautista Capurro, Maico Casella, Tomás Domene, Lucas Martínez, Agustín Mazzilli, (Reservas: Nehuén Hernando, Nicolás Keenan, y Tobías Martins).
- Judo (1): Sofía Fiora (-52kg).
- Natación (2): Macarena Ceballos (100m pecho). Ulises Saravia (100 metros espalda).
- Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.
- Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (doble peso ligero femenino) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson doble peso ligero masculino).
- Rugby (12) | Los Pumas 7s: Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz, Tobías Wade. Reservas; Rodrigo Isgró y Santiago Vera Feld.
- Skate (2): Matías Del Ollio y Mauro Iglesias.
- Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg).
- Tenis (8): Sebastián Báez, Mariano Navone, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Andrés Molteni, Máximo González, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.
- Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo.
- Tiro deportivo (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez (rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).
- Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual).
- Triatlón (1): Romina Biagioli.
- Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).
- Vóley (12): Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Luciano Vicentín, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Jan Martínez, Luciano Palonsky y Santiago Danani.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
El Quilmes Atlético Club renueva este sábado al mediodía sus autoridades y no hay elecciones porque solamente se presentó una lista (Agrupación Plateada) encabezada por el empresario Carlos Giulianetti, donde el periodista Manuel Juve asumirá como nuevo secretario de Fútbol Profesional y Juvenil para el período 2025-2028.
Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).
El clima en Quilmes Atlético Club sumó un nuevo capítulo de tensión este miércoles, cuando Aldo Duscher presentó su renuncia como director técnico luego del entrenamiento matutino en el Anexo del Estadio Centenario.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses