Crece la desigualdad Socioeconómica en Argentina

ACTUALIDAD10/07/2024
imagen_2024-07-10_115321062

La Universidad Católica de Buenos Aires (UCA), a través del Observatorio de la Deuda Social Argentina, ha publicado el informe titulado “Nuevos pobres, pobres más pobres y más desiguales: ¿Una crisis que va quedando atrás o un peor futuro por venir?”. Los datos presentados en el informe destacan un preocupante incremento en la desigualdad socioeconómica en el país.

El informe señala que el ingreso promedio per cápita total de la población alcanzó los $233.695 en el primer cuatrimestre de 2024. Esta cifra representa una disminución respecto a los $255.247 registrados en el trimestre anterior y los $295.128 de hace un año. En promedio, la población argentina ha perdido alrededor de un 20 por ciento de su poder adquisitivo en el último año, afectando de manera más severa a los sectores de ingresos bajos y medios.

 
La caída del poder adquisitivo ha sido más pronunciada en los estratos sociales más bajos, ampliando la brecha con respecto a la línea de pobreza definida por la canasta básica total. Esta situación se ha visto agravada por un aumento del desempleo y la falta de oportunidades para compensar la disminución del ingreso real a través del autoempleo informal.

 
El informe también revela que el 20 por ciento de la población con mayores ingresos concentra el 52 por ciento del volumen de ingresos de los hogares, mientras que el 20 por ciento de la población con ingresos más bajos apenas alcanza el 4,5 por ciento. Durante el último año, el estrato superior ha incrementado su participación en el total de ingresos de la economía, en contraste con una disminución para el estrato más bajo.

Además, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha dado a conocer el coeficiente Gini, una medida de la desigualdad de ingresos per cápita de las familias. Los datos muestran un aumento significativo en la desigualdad durante el primer trimestre de 2024. El coeficiente Gini se situó en 0,467, comparado con 0,446 en el mismo período del año anterior, alcanzando niveles récord desde 2016.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.