Aumento del 22,3% en las Tasas Aeroportuarias Internacionales a partir de julio de 2024

El Gobierno nacional ha dispuesto un aumento del 22,3 por ciento en las tasas aeroportuarias internacionales, según informó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

ACTUALIDAD22/07/2024
Aumento-del-223-en-las-Tasas-Aeroportuarias-Internacionales-a-partir-de-julio-de-2024-696x418

Esta actualización, que no se realizaba desde 2018, fue oficializada en el Boletín Oficial y lleva la firma de Daniela Mora, titular de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo.

La medida responde a la necesidad de ajustar las tasas a los costos operativos actuales, que han experimentado un aumento significativo en los últimos años. Desde 2018, las tasas se habían mantenido congeladas, pese a la inflación y los cambios económicos que han impactado en el sector aeronáutico. El incremento busca equilibrar las finanzas y asegurar la continuidad de los servicios de navegación aérea y mantenimiento de infraestructura.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) especificó que el ajuste es necesario para seguir brindando servicios de calidad y seguridad en el espacio aéreo argentino. Además, este aumento permitirá realizar inversiones en tecnología y capacitación, esenciales para mantener el estándar internacional y mejorar la eficiencia operativa en los aeropuertos del país.

Los pasajeros que viajen al exterior deberán abonar la nueva tasa a partir de julio de 2024. La medida ha generado diversas reacciones entre los usuarios y las aerolíneas. Algunas compañías aéreas manifestaron su preocupación por el impacto que este aumento podría tener en la demanda de vuelos internacionales, especialmente en un contexto de recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia.

En contraste, expertos del sector aeronáutico consideran que la actualización de las tasas era inevitable para asegurar la sostenibilidad del sistema de navegación aérea. Argumentan que, a pesar del incremento, las tasas argentinas siguen siendo competitivas en comparación con otros países de la región.

El Gobierno nacional, por su parte, destacó que esta medida permitirá fortalecer la infraestructura aeroportuaria y garantizar la seguridad de los vuelos, aspectos fundamentales para el desarrollo del turismo y el comercio internacional. Daniela Mora, titular de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo, señaló que el incremento se realizó tras un exhaustivo análisis de costos y que se buscará minimizar el impacto en los usuarios finales.

En resumen, el aumento del 22,3 por ciento en las tasas aeroportuarias internacionales responde a la necesidad de ajustar los costos operativos del sector aeronáutico, congelados desde 2018. La medida, oficializada por el Gobierno nacional, busca garantizar la calidad y seguridad de los servicios de navegación aérea, aunque ha generado diversas reacciones entre usuarios y aerolíneas. A partir de julio de 2024, los pasajeros deberán abonar la nueva tasa, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria del país.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.