Aumento del 22,3% en las Tasas Aeroportuarias Internacionales a partir de julio de 2024

El Gobierno nacional ha dispuesto un aumento del 22,3 por ciento en las tasas aeroportuarias internacionales, según informó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

ACTUALIDAD22/07/2024
Aumento-del-223-en-las-Tasas-Aeroportuarias-Internacionales-a-partir-de-julio-de-2024-696x418

Esta actualización, que no se realizaba desde 2018, fue oficializada en el Boletín Oficial y lleva la firma de Daniela Mora, titular de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo.

La medida responde a la necesidad de ajustar las tasas a los costos operativos actuales, que han experimentado un aumento significativo en los últimos años. Desde 2018, las tasas se habían mantenido congeladas, pese a la inflación y los cambios económicos que han impactado en el sector aeronáutico. El incremento busca equilibrar las finanzas y asegurar la continuidad de los servicios de navegación aérea y mantenimiento de infraestructura.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) especificó que el ajuste es necesario para seguir brindando servicios de calidad y seguridad en el espacio aéreo argentino. Además, este aumento permitirá realizar inversiones en tecnología y capacitación, esenciales para mantener el estándar internacional y mejorar la eficiencia operativa en los aeropuertos del país.

Los pasajeros que viajen al exterior deberán abonar la nueva tasa a partir de julio de 2024. La medida ha generado diversas reacciones entre los usuarios y las aerolíneas. Algunas compañías aéreas manifestaron su preocupación por el impacto que este aumento podría tener en la demanda de vuelos internacionales, especialmente en un contexto de recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia.

En contraste, expertos del sector aeronáutico consideran que la actualización de las tasas era inevitable para asegurar la sostenibilidad del sistema de navegación aérea. Argumentan que, a pesar del incremento, las tasas argentinas siguen siendo competitivas en comparación con otros países de la región.

El Gobierno nacional, por su parte, destacó que esta medida permitirá fortalecer la infraestructura aeroportuaria y garantizar la seguridad de los vuelos, aspectos fundamentales para el desarrollo del turismo y el comercio internacional. Daniela Mora, titular de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo, señaló que el incremento se realizó tras un exhaustivo análisis de costos y que se buscará minimizar el impacto en los usuarios finales.

En resumen, el aumento del 22,3 por ciento en las tasas aeroportuarias internacionales responde a la necesidad de ajustar los costos operativos del sector aeronáutico, congelados desde 2018. La medida, oficializada por el Gobierno nacional, busca garantizar la calidad y seguridad de los servicios de navegación aérea, aunque ha generado diversas reacciones entre usuarios y aerolíneas. A partir de julio de 2024, los pasajeros deberán abonar la nueva tasa, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria del país.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.