Aprender 2024: qué medirán las pruebas de matemática y lengua en estudiantes secundarios

ACTUALIDAD24/10/2024
imagen_2024-10-24_113555509

Hoy, más de 591.426 estudiantes del último año del nivel secundario, tanto de escuelas estatales como privadas de todo el país, participarán en las Pruebas Aprender 2024. Esta evaluación censal medirá los conocimientos en matemática y lengua, permitiendo analizar el aprendizaje de los últimos cinco años. La prueba abarca tanto zonas urbanas como rurales, y los resultados se publicarán en mayo de 2025. Es la primera vez que se realiza bajo la administración de Javier Milei, que también incluyó una evaluación para los alumnos de tercer grado de primaria.

Estas pruebas se aplican en un contexto educativo marcado por el deterioro en el desempeño de los estudiantes. Los resultados de la última evaluación del nivel primario en 2023 ya habían mostrado datos alarmantes: casi la mitad de los alumnos de sexto grado se encontraban en niveles básicos o por debajo de lo esperado en matemática, mientras que en lengua el 33,6% presentaba un nivel deficiente. La situación no ha mejorado desde 2000, y en 2023 se evidenció un empeoramiento.

Escuela secundaria
En cuanto al nivel secundario, los resultados anteriores no fueron alentadores. En lengua, casi el 40% de los estudiantes alcanzaron solo niveles básicos o inferiores, mientras que en matemática el 92,4% se mantuvo en esos mismos niveles. Este deterioro, que afecta tanto a escuelas estatales como privadas, refleja un aumento significativo respecto a las evaluaciones de 2019 y 2013. Además, solo 13 de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011 lograron completar la secundaria en tiempo teórico con un nivel satisfactorio en lengua y matemática.

La edición de 2024 incluye, además, cuestionarios contextuales que permiten evaluar otros aspectos de la vida escolar y las condiciones de enseñanza, tanto para los alumnos como para los equipos directivos.

El panorama educativo se ve agravado por las recientes tensiones entre estudiantes, docentes y rectores de universidades nacionales con el gobierno, a raíz del veto a la ley de financiamiento universitario, lo que ha generado múltiples manifestaciones, tomas de facultades y clases públicas en espacios abiertos.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.