Aprender 2024: qué medirán las pruebas de matemática y lengua en estudiantes secundarios

ACTUALIDAD24/10/2024
imagen_2024-10-24_113555509

Hoy, más de 591.426 estudiantes del último año del nivel secundario, tanto de escuelas estatales como privadas de todo el país, participarán en las Pruebas Aprender 2024. Esta evaluación censal medirá los conocimientos en matemática y lengua, permitiendo analizar el aprendizaje de los últimos cinco años. La prueba abarca tanto zonas urbanas como rurales, y los resultados se publicarán en mayo de 2025. Es la primera vez que se realiza bajo la administración de Javier Milei, que también incluyó una evaluación para los alumnos de tercer grado de primaria.

Estas pruebas se aplican en un contexto educativo marcado por el deterioro en el desempeño de los estudiantes. Los resultados de la última evaluación del nivel primario en 2023 ya habían mostrado datos alarmantes: casi la mitad de los alumnos de sexto grado se encontraban en niveles básicos o por debajo de lo esperado en matemática, mientras que en lengua el 33,6% presentaba un nivel deficiente. La situación no ha mejorado desde 2000, y en 2023 se evidenció un empeoramiento.

Escuela secundaria
En cuanto al nivel secundario, los resultados anteriores no fueron alentadores. En lengua, casi el 40% de los estudiantes alcanzaron solo niveles básicos o inferiores, mientras que en matemática el 92,4% se mantuvo en esos mismos niveles. Este deterioro, que afecta tanto a escuelas estatales como privadas, refleja un aumento significativo respecto a las evaluaciones de 2019 y 2013. Además, solo 13 de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011 lograron completar la secundaria en tiempo teórico con un nivel satisfactorio en lengua y matemática.

La edición de 2024 incluye, además, cuestionarios contextuales que permiten evaluar otros aspectos de la vida escolar y las condiciones de enseñanza, tanto para los alumnos como para los equipos directivos.

El panorama educativo se ve agravado por las recientes tensiones entre estudiantes, docentes y rectores de universidades nacionales con el gobierno, a raíz del veto a la ley de financiamiento universitario, lo que ha generado múltiples manifestaciones, tomas de facultades y clases públicas en espacios abiertos.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.