Apenas el 45% de los alumnos de primaria alcanza los conocimientos esperados

ACTUALIDAD01/11/2024
imagen_2024-11-01_103300126

Pese a que cada vez más chicos logran terminar la primaria, el resultado académico con el que finalizan esa etapa es preocupante y vergonzoso tal como lo revela el Índice de Resultados Escolares (IRE), presentado hoy por el Observatorio de Argentinos por la Educación.

Según el informe de cada 100 alumnos que empezaron primer grado en 2018, 94 llegaron a sexto grado en 2023 sin repetir ni abandonar en el camino, un dato que si bien mejora a las promociones anteriores, se torna calamitoso cuando se precisa que de esos 94 alumnos, solo 45 llegaron a sexto grado con los saberes esperados de Lengua y Matemática.

El informe elaborado por Sandra Ziegler Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén mide cuántos estudiantes entre quienes comenzaron primer grado en 2018, llegan a sexto en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática medidos según la prueba Aprender 2023.

Si bien hay jurisdicciones donde la primaria tiene siete años de duración, el trabajo consideró hasta sexto grado para poder comparar a todas las provincias por igual y porque es el año en que se toma Aprender.

Por un lado, el IRE mostró una mejoría en las trayectorias escolares de primaria. En la cohorte 2018-2023, el 94% de los alumnos llegó a sexto grado a tiempo; una cifra que mejora el 88% para la camada 2011-2016 y 92% para la 2016-2021.

Salvo en Chaco y Tierra del Fuego, el porcentaje de alumnos que cursan la primaria en el tiempo esperado mejora en todas las provincias. Incluso hay varias jurisdicciones en las que prácticamente todos los alumnos llegan a tiempo a sexto grado. Por ejemplo, el porcentaje supera el 99% en Córdoba, Santa Cruz, La Pampa, Chubut, Río Negro y Jujuy.

Por otro lado, al medir en el índice los aprendizajes de Lengua y Matemática, surge que solo el 45% de los estudiantes llega a sexto a tiempo y con niveles de desempeño satisfactorios o avanzados medidos por Aprender 2023. Este resultado es más bajo que el de años anteriores: era 46% para la cohorte 2011-2016 y 50% para la camada 2016-2021.

“Los resultados concuerdan en parte con los enfoques de las políticas de los últimos años. Los indicadores muestran mejoras en cuanto a la finalización escolar en el tiempo previsto, debido al énfasis en las trayectorias educativas y en iniciativas como la unidad pedagógica del primer ciclo, que propone el paso de año escolar en los primeros años bajo la premisa de que se necesita tiempo para consolidar los aprendizajes”, explicó Sandra Ziegler, coautora del informe.

Luego, continuó: “No obstante, los indicadores de aprendizaje muestran retrocesos, lo que resalta la importancia de atender no solo la permanencia, sino también las prácticas docentes, la enseñanza y el aprendizaje. Los resultados de ambas variables difieren, ya que corresponden a procesos distintos, trayectorias y aprendizajes, los cuales deben ser integrados en las políticas”.

Irene Kit, pedagoga y presidenta de la asociación civil Educación para Todos, advirtió: “Matemática está peor en general que Lengua, pero no tiene la misma visibilidad que la alfabetización inicial y la comprensión lectora”.

El informe indicó que el Índice de Resultados Escolares tiene una alta correlación con el nivel socioeconómico de los alumnos. Las cuatro jurisdicciones con mejores resultados en este indicador son CABA (61%), Córdoba (57%), Tierra del Fuego (48%) y La Pampa (48%). En el otro extremo se encuentran Santiago del Estero (34%), San Juan (34%), Catamarca (34%) y Chaco (30%).

Si se comparan los extremos, el porcentaje de alumnos de primaria que llegan a sexto a tiempo y con los aprendizajes esperados varía desde 15% hasta 79%.

Según este indicador, los mejores resultados de todo el país están en el departamento rural de Pocho, en el oeste de la provincia de Córdoba, con una población de 5.100 habitantes según el Censo 2022. Allí, casi 8 de cada 10 alumnos (79%) de primaria llegan a 6° grado en tiempo y forma.

Por detrás de Pocho queda la comuna 6 porteña, que corresponde al barrio de Caballito, con un Índice de Resultados Escolares de 73% y es el departamento urbano con los mejores resultados a nivel nacional. Córdoba y la ciudad de Buenos Aires son las únicas dos jurisdicciones en las que todos los departamentos rinden por encima del promedio nacional.

Los resultados más bajos se registran en el norte del país, en línea con la fuerte correlación del IRE con el nivel socioeconómico. Los departamentos urbanos de Independencia (15%), Sargento Cabral (21%) y General Belgrano (22%), los tres ubicados en Chaco, son los que tienen los IRE más bajos a nivel nacional.

Te puede interesar
mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD19/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

mayra-iapi-1-696x465

Mayra y Ceci Soler recorrieron la futura Biblioteca y Centro Cultural IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD13/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes el avance de la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI, ubicado sobre la calle Los Andes entre 172 y 172 bis, en Bernal Oeste, que tiene la finalidad de que los vecinos y las vecinas puedan desarrollar diferentes propuestas culturales cerca de sus casas y totalmente gratuitas

Lo más visto
damas-gratis-quilmes-1-e1754956776177-696x347

Damas Gratis cerrará el festival del 359° aniversario de Quilmes

Edgardo
ESPECTACULOS12/08/2025

El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.

mayra-iapi-1-696x465

Mayra y Ceci Soler recorrieron la futura Biblioteca y Centro Cultural IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD13/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes el avance de la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI, ubicado sobre la calle Los Andes entre 172 y 172 bis, en Bernal Oeste, que tiene la finalidad de que los vecinos y las vecinas puedan desarrollar diferentes propuestas culturales cerca de sus casas y totalmente gratuitas

carrera-aniversario-de-Quilmes-696x463

Más de cuatro mil atletas participaron de la Carrera Aniversario de Quilmes

DEPORTES18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).

mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

12-RECUADRO-1-696x1044

Quilmes-San Miguel, el viernes a las 18

Edgardo
DEPORTES19/08/2025

Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD19/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.