Los alimentos aumentaron un 2,21% en noviembre

ACTUALIDAD03/12/2024
imagen_2024-12-03_120143095

La canasta básica de alimentos aumentó un 2,21 por ciento en noviembre, por lo que el acumulado de los primeros 11 meses del año llega al 102,23.

“Consumidores Libres informa que los relevamientos de precios de 21 productos de la canasta básica de alimentos correspondientes al mes de noviembre del año 2024 tuvieron un aumento del 2,21%”, informa la entidad.

El acumulado de los primeros 11 meses del año da un total de 102,23 por ciento.

En “Almacén”, los productos que más aumentaron fueron huevos, fideos y leche, de los más consumidos en los hogares argentinos.

La docena de huevos de color aumentó un 3,92 por ciento, ya que la caja pasó de 5.100 a 5.300 pesos. En el caso de los fideos guiseros, la suba fue del 3,70%, ya que costaban 2.700 y pasaron a 2.800 pesos. El aumento de la lecha fue del 3,48 por ciento, se compraba a 2.300 en octubre y no bajó de los 2.380 pesos en noviembre.

El combo de productos de Almacén salía 33.090 pesos en octubre y en noviembre pasó a 33.720. La suba mensual fue del 1.90 por ciento, pero en el acumulado llega al 105,11.

En cuanto a “Verdulería y Frutería”, el producto que más se destaca es el de las manzanas, que aumentaron un 10,53 por ciento. El kilo pasó de 3.800 a 4.200 pesos.

El combo medido, en tanto, pasó de 20.800 a 20.950. La suba mensual fue del 0,72 por ciento pero en el acumulado de los 11 meses que transcurrieron fue del 167,22 pesos.

Por otro lado, las alzas en “Carnicería” van del 2,99 (carne picada común) y el 3,81 por ciento (bola de lomo).

El combo de los cuatro productos cárnicos pasó de 35.700 en octubre a 36.900 en noviembre. El aumento mensual fue del 3,36 por ciento y el acumulado llega al 75,71.

De acuerdo a Consumidores Libres, la canasta de alimentos aumentó en enero un 18,4%; febrero, 18,48%; marzo, 9,16; abril, 7.10; 5,31 en mayo; 4,53 en junio; 4,21 en julio; 2,48 en agosto; 2,23 en septiembre; 2,11 en octubre y 2,21% en noviembre.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.