
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


La artista transitaba una dura enfermedad y estaba internada en el Instituto Fleming, de la ciudad de Buenos Aires. La triste noticia de su fallecimiento la confirmó su círculo cercano a Teleshow
ESPECTACULOS11/12/2024
María Socas, reconocida actriz argentina de teatro y televisión, falleció este martes a los 65 años en el Instituto Fleming, de la ciudad de Buenos Aires, tras luchar contra una larga enfermedad. Según confirmó uno de sus grandes amigos, Gerard Confalonieri, a Teleshow, María se encontraba hospitalizada desde hacía diez días en dicho nosocomio. Nacida el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires, dejó un legado artístico y personal marcado por la sencillez, la conexión con la naturaleza y su dedicación al mundo de la actuación. Y sobre todo, deja el amor incondicional de su compañero, Rubén Brenner, con quien tuvo a sus dos hijos, Sasha y Wanda.
“Tuve una infancia de mucha naturaleza”, recordaba Socas al hablar de sus primeros años, en los que pasaba temporadas en Entre Ríos debido a los viajes frecuentes de su padre. Criada en un entorno que poco tenía que ver con las grandes ciudades, se entretenía con lo simple: “Jugaba con las plumas de los pájaros, con las hojas. Me contaron que cuando era bebé, mi cochecito siempre estaba debajo de un árbol”. Esta sensibilidad por los espacios naturales la acompañó toda la vida, encontrando calma en lugares abiertos cuando enfrentaba dificultades personales.
A lo largo de su carrera, María Socas brilló en diversos roles, tanto en el teatro como en la pantalla chica. En 2014, protagonizó El secreto de la vida, una obra dirigida por José María Muscari, donde interpretó a una mujer que espera un hijo junto al personaje de Brenda Gandini, gracias a una inseminación artificial. Esta experiencia fue un desafío para Socas, especialmente por una escena en la que debía besar a su colega. “Besar a una mujer es igual que besar a un hombre”, comentó en su momento, y agregó que el mayor reto era lograr la verosimilitud de la escena para el público.

La obra, además de ser un éxito, tuvo un impacto personal en su vida familiar. María consultó con sus hijos adolescentes, Sasha y Wanda, que en ese entonces tenían 19 y 17 años respectivamente, quienes la apoyaron incondicionalmente: “¡Ay, má. No seas antigua, parecés arcaica!”, le respondieron con humor. Sus hijos, lejos de generar prejuicios, celebraron su trabajo y disfrutaron del resultado final.
En 2018, Socas volvió a destacarse en el escenario con la obra Brujas, un clásico del teatro argentino que regresó con un elenco renovado. Junto a figuras como Inés Estévez, Andrea Bonelli, Viviana Saccone y Romina Ricci, la actriz demostró su vigencia y versatilidad en un proyecto que atrajo a multitudes en Villa Carlos Paz.
En televisión, participó de grandes éxitos como Atreverse, el unitario que se emitió entre 1990 y 1991, por Telefe, que consolidó aún más su carrera, Tiempo Final, Amor en custodia, Mujeres Asesinas, Amas de casa desesperadas, Mujeres de nadie, Santos y Pecadores, La Celebración, El maestro, entre otras. En cine, No habrá más penas ni olvido, Los chicos de la guerra, Kamchatka, El espejo de los otros, La sangre roja, entre muchas otras. También se destacó en teatro, con piezas como Nuestro fin de semana, Gorda, Por amor a Lou, Brujas, Platonov.
La Asociación Argentina de Actores también se sumó a su triste despedida. A través de su cuenta de X, expresó sus condolencias a sus seres queridos.

Una madre, actriz y mujer de espíritu sencillo

María Socas no solo será recordada por su talento en las tablas y en la pantalla, sino también por su rol como madre y su forma de ver la vida. Cercana a sus hijos y a su entorno, encontraba en las pequeñas cosas de la naturaleza un refugio ante las adversidades. “Si estoy medio rara o mal, vengo a la plaza de aquí enfrente y miro el cielo, salgo de la cosa chiquita del problema y recupero la calma”, confesaba en una entrevista.

En su cuenta de Instagram cuenta con muchas fotos de su lugar en el mundo: Miramar. Junto a sus hijos y su pareja, la actriz ha pasado innumerables momentos al lado del mar. En una de las últimas fotos que compartió su pareja, se los puede ver abrazados en la playa, disfrutando de su muta compañía.
La muerte de María Socas deja un vacío en el ámbito artístico argentino, pero su legado, lleno de talento y sencillez, vivirá en cada una de las historias que interpretó y en los recuerdos de quienes la admiraron, tanto en el escenario como en la vida cotidiana.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

En #QuilmesSePlanta tendremos las siguientes actividades por los 5 años del movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal del distrito de Quilmes en 2020:

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de


«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.