Luis Miguel volvió a Buenos Aires para cerrar la gira con su colección de clásicos y un carisma arrollador

Este martes 17 se dio la primera de las dos funciones que El Sol de México programó en el Campo Argentino de Polo para finalizar el recorrido que había comenzado en agosto de 2023 en esta misma ciudad

ESPECTACULOS18/12/2024
imagen_2024-12-18_121614206

500 días, 192 shows, 99 ciudades, 20 países y millones de personas pasaron por los ojos de Luis Miguel desde que inició este tour, allá por agosto del 2023 en el Movistar Arena de Buenos Aires, hasta ayer nomás. El final es en donde partí, parece estar diciéndonos al decidir que el cierre de esta gira, una de las más exitosas en su trayectoria, sea en esta misma ciudad. Y para el mexicano nacido en Puerto Rico parece que corre lo de “no hay dos sin tres”. Porque así como en marzo de este año también había dado otras tres funciones en el Campo Argentino de Polo, ahora, en este diciembre casi otoñal regresó hasta este rincón de Palermo disfrazado de estadio para la ocasión.

Desde muy temprano las calles de la zona conocida como Cañitas fueron valladas de manera tal en que se dividieron los accesos del público: los de un sector vip, por un lado; los del otro vip, por otra puerta; la tribuna par ingresó por un acceso; la impar, por otro; la gente del campo de a pie, más para allá... En ese laberinto, la multitud iba feliz palpitando un nuevo reencuentro con el ídolo que sigue renovando su romance con la Argentina. Como si hiciera falta.

Los clubes de fans, siempre presentes y bulliciosos, con sus looks distintivos y sus fan actions. Las señoras y señoritas con sus coronas de flores iluminadas que hacían parpadear el horizonte. Los acompañantes casuales, alguna que otra celebridad. Todo estaba en su lugar, mientras una música celestial amainaba la espera y las pantallas reflejaban las nubes de un amanecer anaranjado. Unos veinticinco minutos después de las 9 de la noche del martes 17, las luces se apagaron, el griterío brotó con intensidad y la big band fue ocupando sus lugares para darle melodía y ritmo al clásico video resumen de la vida de Luismi. Un coming of age al que todavía le quedan unos cuántos capítulos, mientras un sol empezaba a hacerse grande.

Al teñirse todo de amarillo, una plataforma lo hizo emerger desde abajo del escenario a él, que apareció tieso, con los brazos a sus costados como un niño en un acto escolar. Y con esa sonrisa que, si bien hace tiempo ya no tiene ese diastema que la hacía tan distinta, tan sexy, no deja de ser resplandeciente. Para nadie mínimamente informado del derrotero de Luis Miguel la lista de temas de sus shows es una sorpresa. Los aquí presentes, en su mayoría, sabían que la cosa iba a comenzar con la versión de “Será que no me amas”. Y así fue. Sin embargo, al empezar el tema, el coro popular reemplazó a la voz que todos vinieron a escuchar.

 
Así como muchos cantantes suelen descansar en pistas vocales para dar sus shows, Luismi esta vez se recostó sobre el karaoké argentino. Y le cedió la primera estrofa a la multitud. De inmediato, de una mesita de noche dispuesta en la parte delantera del escenario -en la que además había un florero con rosas blancas, un velador, una vela flotando en agua y un extraño botón detonador- tomó su micrófono con la mano derecha y el controlador del volumen con la izquierda, del lado del corazón. A partir de allí, y como viene haciendo desde hace mucho, él mismo se ecualizó en directo: mientras acercaba o alejaba el mic de su boca, le daba o le quitaba volumen tanto a lo que emitía como a lo que le llegaba por el in-ear que tenía en el oído izquierdo.

imagen_2024-12-18_121643561

Sin demasiado despliegue, las pantallas hicieron lo suyo con unas mínimas animaciones adhoc. Como unas palmeras muy al estilo Acapulco para la romántica “Te necesito”, un mar de oleaje picante para “Culpable o no” o una zoom hacia el cosmos en “Hasta que me olvides”, canción que Luismi se apropió desde la desaparición de su madre Marcela Basteri. También aparecieron las figuras Michael y Sinatra en el segmento de los duetos (”Sonríe” y “Come Fly With Me”, respectivamente), el único momento en el que se pincha el show, ya que las voces parecen encimarse y el resultado es algo adocenado.

En “Como yo te amé”, el cantante jugó con un drone que lo sobrevolaba. Cuando lo advirtió, hizo como que le pegaba una cachetada, pero después lo tomó del mango para darle al público que lo seguía por pantallas un primerísimo primer plano de su cara. Si alguien todavía dudaba de que el que estaba arriba de un escenario era un doble, después de esto quizás ya no. Porque en esa especie de prueba de vida, en el rostro de este Luis Miguel de 54 años todavía se advierten los rasgos cándidos de aquel pequeño Micky que creció en público.

De aquel niño que era, rescató en otro meddley las ochentosas “Ahora te puedas marchar”, “La chica del bikini azul”, “Isabel” y “Cuando calienta el sol” para cerrar la faena. Las enormes pelotas inflables negras con sus siglas rebotaban entre las cabezas de la multitud mientras él largaba sus últimas bocanadas melódicas. Al terminar la música, se acercó por última vez a la mesita que tenía en el escenario y accionó el detonador: el cielo de Palermo se iluminó con fuegos artificiales de colores mexicanos. Y tal como podría haber cantado Andrés Calamaro, en el aire también quedó flotando la idea de que “Luismi está vivo, me lo dijo un amigo cuando el sol empezaba a caer / En América lo saben todos, pero es gente muy discreta y no dice nada / Será mejor así”.

Te puede interesar
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

6-A-2-696x392

Los 74 años del barrio La Paz

ESPECTACULOS26/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

IMG-20250917-WA0029-696x697

Joyas Sartorio cumple 75 años: la joyería histórica de Quilmes celebra su legado

ESPECTACULOS22/09/2025

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.