Las ventas minoristas cerraron un 2024 con un 10% de disminución anual, según indicó la CAME

ACTUALIDAD06/01/2025
imagen_2025-01-06_132757286

 

Un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que las ventas minoristas experimentaron una disminución del 10% en 2024 en comparación con el año anterior, a pesar de un repunte significativo en diciembre, que mostró un crecimiento del 17,7% en relación con el mismo mes del año anterior.

Al realizar una comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes indicó que los comercios experimentaron un aumento en el consumo del 4,2% en el último mes del año en comparación con noviembre.

A pesar de este repunte, 2024 finalizó con una disminución del 10% en las ventas minoristas, con diez meses que mostraron disminuciones interanuales y solo dos meses, octubre y diciembre, que experimentaron aumentos.

El único sector que no experimentó un retroceso generalizado fue la industria textil e indumentaria, que cerró 2024 con un aumento del 2,9% en sus ventas.

El único sector que no experimentó un retroceso generalizado fue la industria textil e indumentaria, que cerró 2024 con un aumento del 2,9% en sus ventas.

Por otro lado, las mayores disminuciones se registraron en perfumerías (-24,5%) y farmacias (-19,9%).

Desde CAME, analizaron que “el movimiento comercial de diciembre fue muy intenso y se mantuvo constante a lo largo de todo el mes”, y agregaron que “incluso después de Navidad, las ventas continuaron con fuerza”.

Además, detallaron en el informe que “los empresarios consultados señalaron que este año el clima navideño se extendió hasta fin de mes, lo que explica los resultados de diciembre muy por encima de los obtenidos para las ventas de Navidad”, y destacaron que “también fueron de gran ayuda las opciones de financiamiento bancario”.

Ventas minoristas pymes: el análisis por sector

Alimentos y bebidas: las ventas aumentaron un 21,2% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el año con una disminución del 12%. En la comparación intermensual, mejoraron un 4%.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas aumentaron un 23,4% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron 2024 con una disminución del 11,6%. En la comparación intermensual, crecieron un 7,8%.

Calzado y marroquinería: las ventas aumentaron un 19,6% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una disminución del 5,2% en todo 2024. En la comparación intermensual, subieron un 3,2%.

Farmacia: las ventas aumentaron un 10,3% anual en diciembre, a precios constantes, pero disminuyeron un 19,9% en el año. En la comparación intermensual, crecieron un 2,6%.

Perfumería: las ventas aumentaron un 17,7% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una disminución del 24,5% en el año. En la comparación intermensual, hubo un alza del 11,7%.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas aumentaron un 12,3% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una disminución del 11,2% en todo 2024. En la comparación intermensual, aumentaron un 1,9%.

Textil e indumentaria: las ventas aumentaron un 18,9% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el año con un aumento del 2,9%. Fue el único sector que creció en 2024. En la comparación intermensual, las ventas aumentaron un 5,8%.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.